Trabajo recupera 652 millones de impagos a la Seguridad Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RATING DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA.
Advertisements

Plan de Control Tributario Presentación del Plan de Control Tributario 2012.
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
Las empresas de Trabajo Temporal
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
DERECHOS DEL DEBIDO PROCESO DE MEDICAID Center for Independence of the Disabled, NY - Queens.
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
Parágrafo 1° artículo 29 ley 789 de 2002
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
Esta guía se ha elaborado para que el trabajador conozca la manera de actuar cuando acude a ASEPEYO para recibir asistencia sanitaria porque ha sufrido.
DOCUMENTOS LABORALES.
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
Gratificaciones y otros pagos al trabajador
Estado de Situación Financiera
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
Revisoría Fiscal Decreto 1357 de 1941:
Director responsable del área de protección de datos de Asesunion
LA ACTUACION DE LA INSPECCION DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL EN RELACION A LA LEY REGULADORA DE LA SUBCONTRATACION PUNTA UMBRIA, 25 DE SEPTIEMBRE DE
Unidad 5 El sistema de la Seguridad Social
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
CUELLAR PEREZ NIELS GUILLERMO GUTIERREZ CRISTINA MARTINEZ RIVAS ANGELO RAMOS TITO MARIA TORIBIO GARCIA PAMELA 35M.
SITUACIÓN EN MATERIA DE DESPLAZAMIENTOS  Polonia es un país que sobre todo envía trabajadores hacia otros países de la UE/EEE.
TRANSFERENCIA DE FONDO DE COMERCIO
Consumo, Ahorro e Inversión
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO (SAS)
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
SOCIEDADES MERCANTILES
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
Departamento de Inspección La Dirección del Trabajo y las PYMES: políticas de fiscalización Patricia Silva Meléndez Directora Nacional del Trabajo 13 de.
Secretaría o dirección Régimen Especial de Regularización del Empleo No Registrado y Promoción y Protección del Empleo Registrado LEY Nº Secretaría.
Utilización de las técnicas informáticas en el ámbito de la Administración Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de RJAP y PAC, en su parte expositiva y en.
Por José Luis Fernández y Jonathan Valverde. Los responsables de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han cumplido, de momento, los objetivos que.
Swap de Divisas.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
AUTONOMO.
CREACIÓN DE NUESTRA EMPRESA
SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY SISTEMA DE GESTIÓN DE CONTRIBUYENTES URUGUAY.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
NO A LOS RECORTES EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS SITUACION UNIVERSIDADES PUBLICAS COMUNIDAD VALENCIANA.
1 Fiscalidad y Cotización de los Seguros de Salud.
ACTUACIONES DEL PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL ( ) Agencia Tributaria.
TRIBUTACIÓN AMPLÍA SERVICIO DE ASISTENCIA PARA FACILITAR CUMPLIMIENTO DE IMPUESTO SOLIDARIO Este sábado se brindará atención de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Próxima.
Las quejas contra Hacienda crecen un 11% en 2006.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Constitución – Tipos de Empresas en el Perú
Infracciones y sanciones tributarias en el LGT
Unidad 7: Participación de los trabajadores en la empresa
INICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
Conceptos básicos de PRL
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P. Informe de Cartera y Recaudo con Corte a 30 de Abril 2015.
Preguntas frecuentes sobre las Huelgas y la Seguridad Laboral Si el sindicato interfiere, yo nunca perdería mi puesto de trabajo porque el sindicato volvería.
Las quejas contra Hacienda crecen un 11% en 2006 Publicado el 11/12/2007, por M. Llamas y P. González Desde 2004, las reclamaciones sobre la actuación.
NUEVO MODELO CÁMARA DE COMERCIO DE SORIA. Algunos proyectos destacados de la Cámara Proyectos para 2011 Distribución presupuestaria Cámara de Comercio.
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA
#Emprendedores Llongueras: de botones a empresario
Página 1 © Durán-Sindreu Asesores Legales y Tributarios, S.L.P. Sociedad profesional inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona en el Tomo ,
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
DECRETO DE ABRIL DE 2013 Que la Ley 1607 de 2012 creó, a partir del 1° de enero de 2013, el impuesto sobre la renta para la Equidad - CREE, el.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
PRESUPUESTO - Solicitud. -El presupuesto indicado corresponde únicamente a la contribución de la Administración Contratante.
EL CONTRATO DE TRABAJO Y SUS MODALIDADES
Transcripción de la presentación:

Trabajo recupera 652 millones de impagos a la Seguridad Social

Los responsables de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social han cumplido, de momento, los objetivos que tenían para Así, tenían previsto recuperar en el pasado ejercicio unos 900 millones de euros de impagos de las empresas a la Seguridad Social, y entre enero y septiembre (últimos datos disponibles) ya habían extendido expedientes liquidatorios por valor de 652 millones de euros. De esta forma, cuando se incorporen los datos del último trimestre podría incluso rebasares ligeramente el objetivo previsto. Estos expedientes liquidatorios están motivados por tres tipos de impagos distintos:cuando la Inspección requiere a la empresa que pague una deuda y ésta la abona (recaudaciones inducidas); aquellos casos en los que se detecta que la empresa cotiza por sus trabajadores menos de lo que debiera (actas de liquidación); y, en tercer lugar, están las situaciones en las que los empresarios ni siquiera presentan los boletines de afiliación de sus trabajadores y, por tanto, no cotizan nada por ellos. Una cuarta posibilidad es que los inspectores emitan expedientes de derivación de responsabilidades a las empresas que han asumido o subcontratado otras sociedades que no están al día de sus pagos a la Seguridad Social. En general, todos los datos sobre la actividad de los inspectores de Trabajo el pasado año, a falta de las cifras del último trimestre, están en línea con los resultados obtenidos en 2006 y en 2005.

No obstante será probablemente el próximo año, cuando empiecen a notarse en los resultados de este organismo las mejoras informáticas que preparan sus responsables para aumentar estos cobros. Dichas mejoras implicarán, entre otras cosas un mayor cruce de datos con otros organismos con la Agencia Tributaria. En cualquier caso, entre enero y septiembre del pasado año los inspectores y subinspectores llevaron a cabo prácticamente un millón de actuaciones en las empresas, frente a los 1,4 millones de todo Para ello, en los tres primeros trimestres del pasado año realizaron un total de visitas a centros de trabajo, en las que levantaron actas de infracción, en comparación con las extendidas en el ejercicio precedente. En dichas actuaciones detectaron irregularidades laborales que afectaban a trabajadores.

Salud laboral, el área más multada Como consecuencia de todo esto, impusieron multas a las empresas por valor de casi 200 millones de euros hasta septiembre (en todo 2006 estas sanciones ascendieron a 253 millones de euros). De todas las áreas inspeccionadas por este organismo: Seguridad Social, relaciones laborales, empleo y extranjería y salud laboral, ha sido esta última materia en la que se han impuesto multas por mayor valor, con una cantidad de 91,3 millones de euros. Igualmente, el mayor número de trabajadores afectados por irregularidades también se registró en las inspecciones sobre salud y seguridad en el trabajo, con asalariados implicados. Si bien, el área de Seguridad Social fue el que más actuaciones de inspección registró, con En esta materia los inspectores impusieron 28 millones de multas a las empresas y obligaron a dar de alta a , por los que sus empresarios no cotizaban. Además, los técnicos de la Inspección obligaron a convertir en fijos contratos temporales cuya relación laboral en la empresa real era indefinida Obtenida de:

¿Son excesivos los casos de impagos a la Seguridad social?

¿De qué manera actúa la Seguridad social al detectar un caso de impagos?

¿A quién crees que beneficia el no declarar a la seguridad social:al empresario o al trabajador?.¿Por qué?

A la larga, ¿le interesa al trabajador no cotizar a la seguridad social?

¿Debería la Seguriad social hacer más inspecciones a las empresas de las que hace?