1 EFECTOS DE EXTERNALIDADES DE LOCALIZACIÓN URBANA VALOR SOCIAL DEL SUELO POLÍTICAS DE PRECIOS ÓPTIMOS Francisco Martínez (P. Manterola) Seminario de Investigación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Advertisements

Microeconomía Superior II: Optimización (1) Rafael Salas
Magister en Economía Aplicada (c) de la U. de CHILE
METODOS CUANTITATIVOS I DOCENTE : ING. ECO RODOLFO ROJAS GALLO
Intervención estatal en la economía
Investigación de Operaciones
El análisis de los mercados competitivos. Esbozo del capítulo La evaluación de las ganancias y las pérdidas provocadas por la política económica: el excedente.
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
El precio.
Metodología.
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
La administración financiera y los objetivos de las organizaciones
FALLAS DE MERCADO.
Tema 7 Los fallos de mercado
Principios económicos de la evaluación de proyectos
EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA
Tema 1: Programación dinámica
Vínculos entre la Política de Competencia y de Protección al Consumidor: Aspectos Institucionales. Costos y Política de Competencia.
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
Externalidades Basado en ECONOMÍA de Gregory Mankiw
Modelos de Programación Entera - Heurísticas
Estructura de costes del transporte: infraestructuras y servicios
DESARROLLO DE MERCADOS DE SERVICIOS AMBIENTALES Juan Manuel Torres Rojo (CIDE-BID)
Fallos de mercado Ana Isabel Guzmán Estela Abril.
externalidades negativas
 La resolución de problemas algorítmicos no solamente implica que los informáticos sepan programar sino necesitan de otras habilidades como tener una.
Economías de escala, transporte y demanda: nueva geografía económica.
Seminario sobre evaluación económica de proyectos de transporte Madrid, 15 y 16 de noviembre LA PREDICCIÓN DE LA DEMANDA EN EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Mecanismos de Asignación Recursos
Economía Ambiental.
Capitulo IV.IV. Bienestar: algunos casos difíciles Microeconomía II
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
ELEMENTOS CONCEPTUALES Y COMPONENTES DE LOS SITEMAS
EQUIPO 4 XV.2.e. El precio y el empleo de equilibrio. XV.2.f. La explotación monopólica. XV.3. EL MONOPSONIO: MONOPOLIO EN EL MERCADO DE INSUMOS.
Investigación de Operaciones (IO)
3.1) MONOPOLIO, MONOPSONIO
PRESENTACION GENERAL El precio de una vivienda, Ph, es función de las características que posee: Sh= caracteristicas estructurales: superficie, # de baños,
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMÍA AMBIENATAL FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ECONOMÍA AMBIENATAL  POLÍTICA AMBIENTAL Universidad Nacional.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Programación Lineal Entera Antonio H. Escobar Z Universidad Tecnológica de Pereira – Colombia Posgrado en Ingeniería Maestría en Ingeniería Eléctrica.
EL MÉTODO DE PRECIOS HEDÓNICOS
Observaciones al Plan de Abastecimiento de Gas. Comentarios Generales Celebramos la realización por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética.
1 Problemas de decisión Tipo particular de problemas de optimización Sistemas que evolucionan con el tiempo Se toman decisiones en momentos sucesivos de.
Dualidad Multiplicadores Dualidad Aplicación práctica:
Externalidades Capitulo 10 Mankiw.
Capitulo IV.I.
Conceptos Fundamentales
Equilibrio Oferta-Demanda Pregunta: ¿qué ruta elegir?
Capitulo III.I. LA FIRMA: Estática comparada Microeconomía II
El MPH se usa para estimar valores económicos de ecosistemas o servicios ambientales que afectan directamente precios del mercado Se usa para estimar beneficios.
Análisis de los Mercados Competitivos
Hecha en 1976; fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de julio de 1993 de manera consultoría nacionalmente.
Julio César Casaverde Vegas
Mercados Formales de Suelo Urbano
CEPAL/ILPES VIII CURSO INTERNACIONAL Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Local 5. Análisis del VAN Flujo de fondos con inflación Origen.
MICROECONOMÍA I José L. Calvo.
Resolución Gráfica de PPL
Resolución de Problemas Método Gráfico
“ CONDICIONANTES DE LA MODELACION ACTUAL EN LA EVALUACION DE PROYECTOS DE TRANSPORTE” SOCHITRAN Fernando J. Bravo Fuenzalida CIS Asociados Consultores.
Instituto Tecnológico De la Laguna
Hernández Camacho Víctor Jesus Islas Sánchez Karla Vanessa
Tema 15: Bienes Públicos Introducción. Tipos de Bienes.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Agua, saneamiento y Residuos Sólidos Urbanos Ing. Daniel Martínez Rosario – Septiembre 2015 Agua, Saneamiento.
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
CI73L – Competencia y Regulación en Mercados de Transporte UNIDAD 3: El Mercado de Buses Urbanos.
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Francisco Martínez y Rodrigo Henríquez
CI 43A Análisis de Sistemas de Transporte
Transcripción de la presentación:

1 EFECTOS DE EXTERNALIDADES DE LOCALIZACIÓN URBANA VALOR SOCIAL DEL SUELO POLÍTICAS DE PRECIOS ÓPTIMOS Francisco Martínez (P. Manterola) Seminario de Investigación en Transporte Universidad de Chile 16 Mayo 2001

2 Definición de externalidades (Mas-Collel, et al 1995) Externalidad: acciones de un agente son directamente afectadas (no vía precios) por las de otros. Multilaterales públicas: efectos son bienes públicos no-rivales. Causan falla de mercado: equilibrio puede no ser Pareto-óptimos. Externalidades de localización: multilaterales públicas

3 Tipos de externalidades urbanas CONGESTIÓN: uso de capacidad limitada de transporte. Impactos sobre el uso del tiempo. EXPANSION URBANA: agentes no perciben los costos de provisión de infraestructura. LOCALIZACIÓN: decisiones dependen de, y afectan a, el resto de los agentes que se localizan. Esto ocurre en el tiempo y el espacio bajo información imperfecta afectando el equilibrio de precios y localización.

4 Tipos de modelos 1a generación: Efectos de la distancia al centro (Alonso, Lowry) 2a generación: Interacción espacial distancia y uso del suelo (Wilson, Herbert-Stevens) 3a generación: precios diferenciados (Input- output) (Meplan, Tranus) 4a generación: Externalidades de localización

5 ¿Que son? las externalidades de localización Los agentes se localizan evaluando un conjunto de atributos (z 1, z 2,...z n ) Los atributos son: transporte, calidad ambiental, ambiente físico natural y AMBIENTE ARTIFICIAL: construido por el hombre mediante proceso de localización, depende del PATRON DE USO DEL SUELO. LOCALIZACIÓN DEPENDE DE LOCALIZACIÓN

6 Interacciones ente agentes B A C DEPENDENCIA MULTIPLE A se localiza dependiendo de si B y C lo hacen, a su vez B y C lo harán dependiendo si los otros dos los hacen. Generan compleja interacción múltiple de información entre agentes, efectos de interacción en RED completa.

7 Modelamiento de interacciones: comportamiento demanda U hvi (x, z (H i ) ) WP hvi =I h -V -1 ( P,z (H i ),U h ) bienes Atributos uso del suelo Utilidad Disposición a pagar Ingreso Precios Utilidad h: agente v: vivienda i: zona parámetro

8 Modelamiento del Mercado tipo Remate h/vi = argmax h’ (WP h’vi (H i,U h ) )  vi Localización r vi = max h’ (WP h’vi (H i,U h’ ))  vi Rentas H hvi = f(H i,U h ) Punto fijo de externalidades de localización LOCALIZACIÓN DEPENDE DE LOCALIZACIÓN

9 Modelamiento estocástico P h/vi = Prob( WP hvi  Max h’ WP h’vi ) = f(P i, U) Localización Renta Punto fijo logit r vi = E(Max h’ WP h’vi ) Logsuma del logit

10 Solución de la externalidad P P P 2* h/vi P 1* h/vi x=y P=1 Solución Condicional Propiedad de constrastancia

11 Beneficios en uso del suelo Estados de equilibrio H hvi (z(P k ),U k ), r vi (P k,U k ) Utilidad en equilibrio Atributos en equilibrio OBS: r=WP(z k,U k ) PERO r  WP(z k,U k  k )  B US   r Problema U h  U h k La variación de la renta no refleja beneficios totales

12 Problema U h  U h k Propiedad lineal : Corrección utilidad fija Pseudo-Beneficios utilidad variable

13 Propiedad de linealidad de Obs: multiplicador restricción ingresos h (p  ) depende de los precios. Teorema: Para el espacio del equilibrio E, h es constante ante un cambio marginal en I. Dem: ((  i1,p 1,U),(  j2,p 2,U)  E; i,j  h Cambio en I reubica a ((  ’ i3,p’ 3,U’),(  ’ j4,p’ 4,U’))  E. La variación dU es idéntica, dU/dI= h cte. Ver Measuring Land Use Benefits (web)

14 Precios óptimos del suelo R : regulaciones en uso del suelo (ver IATBR2000) Y : proyectos y políticas públicas & privadas Definición de óptimo Problema de optimización aún sin solución global. Sub-problema (R,Y*): precios óptimos públicos y privados bajo EQUILIBRIO: todo el mundo se localiza, remates, oferta endógena

15 Precio sombra del suelo vial Proyecto vial expropia terrenos No hay extern. congestión ni expansión urbana Uso vial induce externalidades de localización Problema no-lineal no admite análisis marginal Calcular beneficios ex-ante (0) y ex-post (1) Corregir precios de mercado por variación de beneficios (o costos) (Pigoux-tax) Beneficios son adicionales a los de transporte: no hay doble conteo

16 Cálculo del precio sombra bajo equilibrio Precio mercado Pseudo-Beneficios utilidad variable Corrección utilidad fija Condición de equilibrio: B i = B(z i *)

17 Ejemplo precio sombra p s < p p s > p

18 Impuestos/subsidios t = I/S Valores que induzcan maximización de beneficio social en localización de actividades privadas, considerando expansión urbana t k : Pigou I/S en predio k Obs: t k es una variable endógena en el problema de localización que debe incorporar en la optimización y equilibrio.

19 Algoritmo de precios en equilibrio óptimo Beneficio neto: BN=BS - C - t Max BN Algoritmo Parar si: Caso determinístico Caso general Opción: resolver el punto fijo

20 Conclusiones Las externalidades están presentes en el comportamiento de los agentes urbanos Su tratamiento en modelos de equilibrio genera modelos complejos no-lineales La estructura funcional de logit genera puntos fijos que proveen algoritmos eficientes El precio sombra del suelo difiere del de mercado, así como los precios óptimos de localización