Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
Advertisements

CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
DISEÑA EL CAMBIO BIBLIOTECA 3D:Descubre, Disfruta y Diviértete
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
Diseña el cambio. UNA ESCUELA MÁS DIGNA CON NIÑAS Y NIÑOS MÁS FELICES
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
PROYECTO: “COMPLICES, AL RESCATE DE LOS VALORES”
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYAMOS NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR
“Educando a papás en y con Tecnología”.
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “con disciplina… cambia tu vida”
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ PROFESORA: FILIBERTA ELIZALDE GUZMAN MUNICIPIO ACOLMAN CLAVE ESCOLAR: 15PR0019W TURNO: MATUTINO.
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
ALUMNOS TUTORES EN ACCION PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA
A continuación se comparten algunas actividades que se llevaron a cabo durante estos meses, utilizando el Plan de Trabajo en lo cual dieron apoyo Los.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Revalorando los valores
ESC. PRIM. “GUADALUPE VICTORIA” 15EPRO770M DISEÑA EL CAMBIO.
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
El cambio siente, imagina, haz, comparte, 2013_2014. Nombre de la escuela: Quetzalcóatl C.C.T.21DCC1024U, Atenti Abajo. Municipio: Tetela de Ocampo. Estado:
Jardín de niños “ 18 de marzo” 15EJN1104J
LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q
MANTENIMIENTO DE CANCHAS DEPORTIVAS
“CAFÉ LITERARIO “ ASISTE, PARTICIPA Y DIVIERTETE.
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
NOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIEMOS NUESTRO ACERVO BIBLIOTECARIO NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ CCT: 15EPRO898R NOMBRE DEL DIRECTOR: JESUS.
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Espacios dignos para una mejor convivencia
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Centro de Atención Múltiple Tzehuali “Lidia Mendoza Gamboa”
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
PROYECTO “Por una escuela mejor”
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA «EJÉRCITO TRIGARANTE» LOCALIDAD: RÍO DE AQUIAGUA MUNICIPIO,TEJUPILCO,ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P252 CCT.15EPR1399B PROFESORA RESPONSABLE:
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.
PROFRA. MINERVA LÓPEZ LOZA
 CCT. 15EJN0736P  ZONA ESCOLAR J215 JARDIN DE NIÑOS «CUAUHTÉMOC» COLABORANDO CON LAS FAMILIAS TODA ACTIVIDAD HUMANA ESTA MOTIVADA POR EL DESEO O EL IMPULSO…
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
NOMBRE DE LA ESCUELA: J. N.DAVID ALFARO SIQUEIROS.
TRANSFORMANDO NUESTRA ESCUELA JARDIN DE NIÑOS FERNANDO AGUILAR CCT 15EJN0835P Barrio Ocampo, Timilpan, Edo. Méx.
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
“UNIDOS POR LA BIBLIOTECA ESCOLAR”. Escuela Secundaria Técnica Industrial No.33 Elvia Itzel Tarango Vargas Joseline Betzabel Gonzales Serrano Gerardo.
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
DISEÑA EL CAMBIO 4ta edición 2014
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
PRIMARIA REVOLUCIÓN NOMBRE DE LA HISTORIA DE CAMBIO: RESCATEMOS LA CONVIVENCIA EN LA S INSTALACIONES DE NUESTRA ESCUELA GUARDIANES ESCOLARES, CON LA INQUIETUD.
Transcripción de la presentación:

Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el maestro se dirige a ellos 2- falta de interés por los alumnos hacia el trabajo 3-La impuntualidad de niños en la escuela 4- sin permiso salen los alumnos del aula de clases 5- falta de concentración0 al realizar el niño su trabajo 6- incumplimiento con el trabajo extra clase 7- Aplicar reglamento para el control de los alumnos en el tiempo para desayunar 8- Falta de cuidado hacia los libros de la biblioteca de aula y escolar 9- Foco interés en el cuidado de los libros del alumno 10- Falta de concentración para mejorar la habilidad en la comprensión lectora 11- ´Falta de concentración para resolver operaciones básicas 12- Poco interés en la corrección de la ortografía el la escritura 13- poco respeto por parte de los alumnos al consumir alimentos dentro del aula 14- Poco apoyo por parte de alumnos y padres de familia para mejorar la biblioteca de aula y escolar

Identificación de problemática seleccionada: La impuntualidad de los niños en la escuela Fundamentación del problema a solucionar: Existen niños que están llegando a las 9: 15 – 9: 30 el problema es que los padres de familia mandan a sus hijos a cuidar cabros o hacer trabajos del campo Etapa 2: Imagina Descripción de acciones y metas para la resolución del problema identificado dentro de este proyecto.  Promover diariamente a las nueve de la mañana la lectura de un cuento, leyenda, poema o noticia  Promover juegos organizados con los alumnos haciendo uso de la cancha de usos múltiples a las nueve de la mañana

 Organizar una reunión con padres de familia para dar a conocer la importancia sobre la llegada de sus hijos a la escuela puntualmente a las nueve de la mañana  Dar a conocer a padres de familia que los niños que llegan tarde a la escuela se pierden las primeras actividades lúdicas organizadas para mejorar la puntualidad del alumno a la escuela  Promover la aplicación de la responsabilidad de los alumnos y padres de familia como miembros comprometidos con la mejora de la educación y puntualidad de sus hijos

Etapa 3: haz Descripción del plan de trabajo De 28 de octubre al 14 de noviembre de 2013 Se desarrollo con los alumnos la aplicación de la lectura de cuentos y leyendas con apoyo de padres de familia y maestros lectura de un cuento por una madre de familia

Del 18 al 28 de noviembre de 2013, se aplico la lectura de poemas y canciones Compartiendo poemas y canciones en el aula por docente y alumnos

Del 02 al 18 de diciembre de 2013 Compartir noticias de la prensa local y nacional Lectura de noticias por parte del docente hacía los alumnos

Del 06 al 17de enero de 2014 Aplicación de juegos organizados con los alumnos Participación de los alumnos en juegos organizados

El día 24 de enero de 2014 se llevo acabo una reunión con padres de familia Concientización a padres de familia en cuanto a mejorar la puntualidad de sus hijos a la escuela

Etapa 4 comparte Compartiendo los logros del proyecto La impuntualidad de niños en la escuela La problemática que se nos presento a los docentes fue la impuntualidad de los alumnos al llegar a clases, pero se implementaron algunas actividades como la lectura de diversos cuentos o leyendas, la aplicación de juegos organizados, la lectura de noticias y poemas así como llevar a cabo una reunión con padres de familia para motivar y hacer conciencia sobre la importancia de llegar temprano a la escuela. Los niños fueron mejorando en el transcurso de la aplicación de este proyecto. Por lo tanto al final de este, padres de familia comentaron la importancia de no permitir que sus hijos realizar actividades agrícolas o de pastoreo en horarios que son exclusivos para atender actividades escolares.