5. Área de radiología APARTADO 6. Aplicaciones clínicas de la gammagrafía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Advertisements

Universidad Nacional De Córdoba
Medicina nuclear en el diagnóstico
BOCIO Y NÓDULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEO Dr. Fernando Munizaga C. Hospital Clínico San Borja-Arriarán Universidad de Chile, Campus Central.
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
Werner Louis Apt Baruch
RM DE CUERPO COMPLETO EN EL CRIBADO DE METÁSTASIS ÓSEAS Silvia Guerrero Vàzquez Víctor Armesto Pérez David Macía Suárez Pablo González Gutiérrez Tania.
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
Nódulo Pulmonar Solitario
Empresa Pública Hospital de Poniente Introducción J. Fernando Pérez,J.R.Gómez*, M. Guerrero* J.M. Rodríguez Alonso, MD. Sánchez Piedra, E. Robles Cuadrado.
Dra. Christina Hernández
5. Área de radiología APARTADO 9. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de cabeza y cuello.
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO VI. Cuidados intensivos McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna.
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
5. Área de radiología APARTADO 10. Aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de abdomen y pelvis.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LESIONES QUÍSTICAS COMPLEJAS
Enfermedades Hepáticas Difusas
PERFUSION MIOCARDICA: SPECT
CASO CLÍNICO METÁSTASIS ÓSEA PULMÓN.
Metástasis cerebral gigante de carcinoma de maMA
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
RESULTADOS. CONCORDANCIA RADIOPATOLÓGICA PUNCIONES NO REALIZADAS 236 pacientes son citados para punción No se realiza la punción en 13:. en 3 casos por.
Columna vertebral y médula
ENDOCARDITIS POR S.AUREUS
Hospital Fundación Jiménez Díaz
DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ
JORNADA PATOLOGIA TUMORAL OSEA
5. Área de radiología. Apartado 11. Tomografía pulmón y cardio McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 5. Área de radiología.
Caso clínico: Sobrecarga férrica y dolor de cadera
Cátedra de Clínica Obstétrica y Perinatología
¿Qué es la Medicina Nuclear?
 Paciente varón de 45 años de edad con los siguientes antecedentes personales: fibrilaciones paroxísticas ocasionales, nódulo tiroideo normofuncionante,
Gerente General Dr. David Rodríguez Dirección de Negocios Dra. Diana Hernández Dirección de Operaciones Dra. Jholy Urrego Dirección de Informática Dr.
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO
SPECT-CT en cirugía de cáncer de mama. Nuestra experiencia.
Hospital Pediátrico Universitario ¨Octavio de la Concepción de la Pedraja¨ Holguín. Osteoma osteoide de la tibia, resultado del tratamiento quirúrgico.
¿Qué es el diagnóstico por imágenes?
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
6. Área de cirugía MÓDULO XIV. Cirugía general
SESIÓN INTERHOSPITALARIA M-E Maria Sole Prevedoni, AI Garcia, S Gonzalez, J Pomés, J.Tomás, M. del Amo Hospital Clínic,
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO VII. Geriatría McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna MÓDULO.
Estudios de gabinete en Neurología
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
A. Alonso-Burgos, R. García de Eulate, D. García-García, C. Hernández, P. Domínguez, J. L. Zubieta Servicio de Radiología Clínica Universitaria. Universidad.
Volcán de Colima. Colima, Colima, México.. Líquidos y Electrolitos: Requerimientos Diarios Dr. Pedro Alejandro Mesina Rodriguez R1 Cirugía General.
Valor de la paaf guiada mediante ecografía (paafgus) en las lesiones tiroideas descubiertas incidentalmente en F-FDG PET J Larrache, C Hernández, A Villanueva,
GAMMAGRAFÍAS ÓSEAS.
Patología de la Gl. Tiroides
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Cirrosis Hepática, Hipertensión Portal y Ascitits
2. Seminario de medicina basada en evidencia McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 2. Seminario de medicina basada en evidencia.
5. Área de radiología. Apartado 12. Resonancia magnética McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 5. Área de radiología APARTADO.
7. Área de ginecoobstetricia. APARTADO 9. Placenta previa McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 7. Área de ginecoobstetricia.
7. Área de ginecoobstetricia. APARTADO 5. Eritroblastosis fetal McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 7. Área de ginecoobstetricia.
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO IV. Gastroenterología McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna.
7. Área de ginecoobstetricia. APARTADO 11. Endometriosis McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 7. Área de ginecoobstetricia.
TRANSPLANTES.
XXVI Curso de la Sociedad Valenciana de Cirugía
MEDICINA NUCLEAR.
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
Patología Quirúrgica Tiroidea. Conceptos Básicos. Dr. Rodrigo Chamorro C.
Neuroimagen del ictus Dr. F. Aparici, Dra R. Perez, Dra A. Pastor, Dr. O. Ramirez S. Radiodiagnóstico Adultos. H.U.La Fe, Valencia.
Caso 9: Mujer de 45 años con sinusitis, tos, hemoptisis y fallo renal a la que se le realiza una radiografía de tórax.
7. Área de ginecoobstetricia. APARTADO 10. Ruptura membrana McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 7. Área de ginecoobstetricia.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS Traumatismo abdominal
M.A. Sancho Zamora (1), J. Bachiller Corral (2), M.E. Rioja Martín (3). (1) Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, (2) Servicio de Reumatología, (3)
NOMBRE Alejandra Guadalupe Rodríguez Pérez. ESCUELA Secundaria TEC.
Transcripción de la presentación:

5. Área de radiología APARTADO 6. Aplicaciones clínicas de la gammagrafía

Figura 5-6-1. Gammacámara de un detector o cabezal Figura 5-6-1. Gammacámara de un detector o cabezal. (Hospital General de México. Dr. Rodríguez Alejandre, Dr. García Nicasio). 2

Figura 5-6-2. Gammacámara de 2 cabezales o detectores de CMNR Figura 5-6-2. Gammacámara de 2 cabezales o detectores de CMNR. (Hospital General de México. Dr. Rodríguez A., Dr. García N.) 3

Figura 5-6-3 Equipo de PET/CT, de la Unidad PET/CT Figura 5-6-3 Equipo de PET/CT, de la Unidad PET/CT. (Universidad Nacional Autónoma de México. Dr. Mendoza V., Dra. Ortega L., Dr. Rodríguez A). 4

Figura 5-6-4 Gammagrafía tiroidea con Tc99m, bocio difuso. (Dr Figura 5-6-4 Gammagrafía tiroidea con Tc99m, bocio difuso. (Dr. Rodríguez Alejandre). 5

Figura 5-6-5. Gammagrafía tiroidea, bocio nodular hipocaptante. (Dr Figura 5-6-5. Gammagrafía tiroidea, bocio nodular hipocaptante. (Dr. Rodríguez Alejandre). 6

Figura 5-6-6. Gammagrafía tiroidea con Tc99m, bocio multinodular. (Dr Figura 5-6-6. Gammagrafía tiroidea con Tc99m, bocio multinodular. (Dr. Rodríguez Alejandre). 7

Figura 5-6-7. Gammagrafía ósea con MDPTc99m, Ca de mama con múltiples lesiones hipercaptantes compatibles con metástasis. 8

Figura 5-6-8. Gammagrafía ósea con MDPTc99m Figura 5-6-8. Gammagrafía ósea con MDPTc99m. Otro caso de Ca de mama con múltiples metástasis. (Dr. Rodríguez A.) 9

Figura 5-6-9. Un caso de gammagrafía ósea de Ca de próstata con múltiples lesiones metastásicas. (Dr. Rodríguez A.). 10

Figura 5-6-10. SPECT cardiaco con talio 201, compatible con infarto ínfero lateral. (Dr. Rodríguez Alejandre). 11

(Dr. Rodríguez A., Dr. García N.). Figura 5-6-11. Gamagrafía con talio 201, Infarto infero lateral (cuantificación). (Dr. Rodríguez A., Dr. García N.). 12

Figura 5-6-12. Gammagrafía renal con DMSA Tc99m, riñón en herradura Figura 5-6-12. Gammagrafía renal con DMSA Tc99m, riñón en herradura. (Dr. Rodríguez A., Dr. García N.). 13

Figura 5-6-13. Gammagrafía renal, siameses unidos. (Dr. Rodríguez A Figura 5-6-13. Gammagrafía renal, siameses unidos. (Dr. Rodríguez A., Dr. García N.). 14

Figura 5-6-14. Gammagrafía renal con OIH I131, trasplante renal. (Dr Figura 5-6-14. Gammagrafía renal con OIH I131, trasplante renal. (Dr. Rodríguez A.). 15

Figura 5-6-15. Trasplante renal, determinación de FPRET, funcionalidad conservada. (Dr. Rodríguez Alejandre). 16

Figura 5-6-16. Gammagrafía cerebral dinámica y estática ECD Tc99m, dramático caso de “muerte cerebral”, no hay perfusión del radiofármaco. (Dr. Rodríguez A.). 17

Figura 5-6-17. Estudio de SPECT cerebral con ECDTc99m, caso normal. (Dr. Rodríguez A., Dr. García N.). 18

Figura 5-6-18. Estudio de SPECT, con gran defecto de perfusión. (Dr Figura 5-6-18. Estudio de SPECT, con gran defecto de perfusión. (Dr. Rodríguez A.). 19

Figura 5-6-19. Gammagrafía Hepatoesplenica con ScTc99m (coloide de azufre). Estudio posterior a punción de absceso hepático controlado. (Dr. Rodríguez Alejandre). 20

Figura 5-6-20. Estudio hepatoesplénico compatible con múltiples lesiones metastásicas. (Dr. Rodríguez A, Dr. García N.). 21

Figura 5-6-21. Estudio de gammagrafía de mama con MIBITc99m, positivo para proceso neoplásico en mama derecha (Dr. Hernández Pérez, Dr. Rodríguez Alejandre). 22

Figura 5-6-22. Estudio de PET/CT con F18-FDG, estudio normal. (Dr Figura 5-6-22. Estudio de PET/CT con F18-FDG, estudio normal. (Dr. Mendoza V., Dra. Ortega L., Dr. Rodríguez A.). 23

Figura 5-6-23. Estudio de PET/CT con F18-FDG, estudio con presencia de lesiones metastásicas. (Dr. Mendoza V., Dra. Ortega L., Dr. Rodríguez A.).