IGF-I & IGFBP’s-II en respuesta a un 10% de CPWW en dietas de cerdos post-destete Joevanny Vega Rosado 802-98-9182.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrés por calor Consumo de energía
Advertisements

INFLUENCIA DEL CLIMA EN LA ACTIVIDAD DIARIA DEL CONEJO DE MONTE (Oryctolagus cuniculus, L.1758). DÍEZ, C.*; PÉREZ, J.A.*; BARTOLOMÉ, D.*; OLMEDO, J.A.**;
DINATEC Diversified Nutri-Agri Technologies, Inc. Presentado por el Dr. Martín Moreira, Ph. D. Tecnología avanzada en la utilización del cromo.
Pendientes: Alimento texturizado.
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Periodo de requerimientos específicos
“DESTETE DE LOS LECHONES”
La alimentación.
Variación en el consumo de FDN en vacas lactando en el trópico
LAS DIETAS mitos y verdades
Conceptos Básicos Nutrición
Integrantes: Constanza Haro Javier Silva Cristian Tomckowiack
ALIMENTOS QUE CURAN Higos.
Intolerancia a la lactosa
Prioridades en la investigación de nutrición de monogástricos
Evaluación de aditivos y reguladores metabolicos.
IDENTIFICAS LAS CARACTERÍSTICAS Y LOS COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS
Calidad del alimento en la sobrevivencia de larvas de Colossoma macropomum y Piaractus brachypomus en Ambientes Controlados César Sias A.1,2, William Camargo.
“MANEJO DE HEMBRAS EN GESTACION”
CRÍA Y MANEJO DE EQUINOS
Cuca, M.; Muñoz, V; Pro, A. y Figueroa, J. L.. México principal consumidor de huevo fresco en el mundo. (UNA, 2005) Producto económico, uno de los factores.
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO
Población y Muestra.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
No está claro que la fibra dietética prevenga el cáncer de colon Park Y, Hunter DJ, Spiegelman D, Bergkvist L, Berrino F, van den Brandt PA et al. Dietary.
Uso de productos de la industrial de etanol en la alimentación de cerdos Pedro E. Urriola Departamento de Zootecnia, Universidad de Minnesota.
Si ya practicaste fracciones, ahora vamos a hacer un ejercicio alrededor de nuestra salud y seguir practicando fracciones. Primero vamos a platicar sobre.
Introducción Se ha observado que hay genes específicos que son capaces de tener un efecto sobre la longevidad de un organismo así como factores como la.
Huevo orgánico . Lourdes Gabriela Guadarrama Martínez
Universidad Florencio del Castillo
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
GALLINAS PONEDORAS Carolina Díaz Flórez Miller Prieto Montenegro 5 Semestre Diurno.
EJERCICO vs. COLESTEROL
Nutrición Saludable..
FORMULACION DE RACIONES CON AMINOÁCIDOS DIGESTIBLES EN AVES Y CERDOS
EL ALCOHOLISMO Hecho por : Jhonnatan Espinoza
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
Nutriente: Componente químico de un ingrediente que es requerido para el funcionamiento corporal normal. Contenido dietario Necesidad fisiológica.
LA OBESIDAD EN EL ECUADOR
Los alimentos ecológicos
Vitamina B12 Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Suplentación dietética con aguas residuales Zenik CrespZenik Crespo Universidad de Puerto Rico - Mayagüez Tecnología Mecánico Agrícola 11de agosto de 2006.
Suplementación dietética con aguas residuales de una fábrica de caramelo y sus efectos sobre el crecimiento de cerdos destetados Por: Edwin Alicea.
Oscar David Díaz-Sotelo, Ps.
Suplementacion dietética en cerdos Anaida Berrios Lasanta Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez 10-agosto-06.
LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MÉXICO
Proteínas.
En la Universidad de Montemorelos se considera que la alimentación vegetariana es mejor que la omnívora, en esta investigación investigaremos cuáles son.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA II
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
NUTRICION.
PROBLEMAS A RESOLVER UTILIZANDO EL METODO GRAFICO
Nutrición.
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
BIOFERTILIZANTES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PORCINOS.
Prof. José arocha Instituto tecnico agropecuario De chinácota
Instituto del Envejecimiento Universidad Autónoma de Barcelona
Flujo de energía en las cadenas alimentarias, redes tróficas y pirámides de energía.
Bajar de Peso de Manera Saludable Ana Maria Aponte Vazquez P7.1 Foro - Presentación en PowerPoint NCBTO ITTE 1031L ONL.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Diseño experimental I.
Existe algun Score disponible que evalue el riesgo de sangrado asociado a Warfarina en pacientes con FA?
Concepto Jugo Absoluto Perdido % Fibra en Caña Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
Transcripción de la presentación:

IGF-I & IGFBP’s-II en respuesta a un 10% de CPWW en dietas de cerdos post-destete Joevanny Vega Rosado

Vocabulario IGF-I…..Insulin-like Growth Factor –I (Factor de Grecimiento Semejante a Insulina-I) IGFBP’s-II…..IGF-Binding Proteins –II &-III (Proteinas Fijadoras de IGF) CPWW…..Caramel Plant Wastewater (Aguas Residuales de una Fabrica de Caramelo) FI…..Feed Intake (Consumo de Alimento) FE…..Feed Efficiency (Eficiencia de Conversion) BWG…..Body Weight Growth (Ganacia de Peso)

Objetivos Determinar si la inclusion de 10% de CPWW en la dieta de cerdos post- destete resulta en cambios en los niveles de IGF-I & IGFBP’s –II y – III Basado en un experimento realizado en el 2003, en el cual se utilizo hasta un 7.5% de CPWW.

Introduccion Los productores de los cerdos han disminuido la edad en el destete para aumentar el número de los cerdos destetados por puerca anualmente y mejorar así lo beneficioso. Pero los cerdos destetados tempranamente necesitan dietas altamente digestibles, que incluyan gran calidad de proteinas.

Introduccion En PR, esto representa un problema, ya que no hay una produccion de este tipo de dieta, y las disponibles son muy caras. Por lo tanto hay una necesidad por identificar ingredientes de bajo costo para ser anadidos a estas dietas, esto sin comprometer el desempeno del animal, que a su vez podria reducir la produccion.

Estudios Recientes En estudios recientes se han utilizado diferentes grados de CPWW’s en la dieta de los cerdos post-destete. (Leon et al, 2003;Jimenez 2003) Estos han resultado en un crecimiento mejorado en los cerdos, utilizando hasta un 7.5% de CPWW en sus dietas. (Jimenez 2003)

Estudios Recientes El sistema IGF juega un papel importante fisiologicamente en el crecimiento y desarrollo de los mamiferos, actuando localmente en organos especificos.

Materiales y Metodos Cantidad de cerdos 16 ( Divididos en 8 jaulas, 1 de cada sexo) Edad Prom. 21 a 2 dias Peso Prom. 6 Kg Tiempo 4 semanas Tipo de Alimentacion Diariamente a un 8% de su peso corporal, con 0% o 10% de CPWW

Materiales y Metodos Los animales fueron pesados semanalmente y observados periodicamente por diarrea o cualquier otra cambio notable en su estatus de salud. Se le extraia sangre semanalmente para detectar IGF-I y IGFBP-II & - III.

Resultados y Discusion La adicion de 10% de CPWW en la dieta de los cerdos no afecto el desempeno de la produccion en este experimento. El FI y el BWG fueron similares en el grupo control (0% CPWW) y en el grupo suplementado con 10% de CPWW.

Resultados y Discusion

Los resultados obtenidos de este experimento difieren con los obtenidos por Jimenez(2003), donde este noto que los cerdos suplementados con 7.5% de CPWW mostraron un FI, BWG y un FE mayores que los del grupo control.

Grupo control (0% CPWW) vs. Grupo 10% CPWW

FI & BWG por Semana

Conclusion En fin el rol preciso de IGFBP individualmente sigue desconocido, mayormente por la gran complejidad de sus acciones y regulaciones, pero tambien por que la gran mayoria de la informacion diponible es derivada de los estudios in-vitro.

Conclusion En este estudios no se encontraron efectos significativos en el desempeno de los cerdos. En fin cambios en los niveles de IGF & IGFBP’s circulando en el animal, fueron asociados con el aumento en FI y BWG semanalmente, lo que reafirma que estas proteinas juegan un rol importante en la regulacion del crecimiento de los cerdos.