¿Quieres comenzar un vida más saludable? ¡Es una excelente idea! Una de las claves para mejorar nuestra calidad de vida es, justamente, mejorar la calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La alimentación en los niños
Advertisements

Blanca González Arevalo Enfermera IES Carlos III
Comamos Mejor Gastando Menos. Alimentación Económica en la Familia
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
LA DIETA MEDITERRÁNEA Curso: 5 básico
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
Aspiramos a una vida mejor
Buena alimentación.
DIABETES TIPO II.
Como Mejorar Nuestra Calidad de Vida?
HÁBITOS SALUDABLES. Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos.
LA ALIMENTACIÓN Y LA DIETA EQUILIBRADA
10 CONSEJOS para estar SALUDABLE y ser FELIZ
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10
Vocabulario del capítulo 3-1
Comidas fáciles de preparar Semana 2 Planificar comidas saludables con el Método del Plato Leer la etiqueta de información nutricional Ejemplos de recetas.
PYD Presentación: Este programa es presentado por Jamón Plumrose. Sigue en lo sano, vive el sabor. Despedida: Este programa fue presentado por Jamón Plumrose.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Consejos para una alimentación saludable
LA ALIMENTACIÓN DE NUESTROS HIJOS Un niño/a está sano si: - Se le ve alegre, activo y juega - Aumenta de peso y altura regularmente - Duerme bien - Tiene.
Cómo debe ser mi alimentación/hidratación
Las Nuevas Recomendaciones Alimentarias
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Noelia Martín Cebrián Sheila Navarro Juanes 4º de primaria.
NUTRICION INFANTIL: UN RETO PÀRA TODOS
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION EN LA ETAPA ESCOLAR
ALIMENTACION SALUDABLE
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
Vocabulario Capítulo 3 La Salud
7: Planificación de comidas y cocinar saludable
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Tu Salud іSí Cuenta!: Nutrición Saludable Comer Saludable
Nutrición Saludable..
Taller para padres # 5: Comer fuera de casa y bocadillos Presentado por: La Red para Una California Saludable—LAUSD Para información acerca de CalFresh.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Tu Salud іSí Cuenta!: Nutrición Saludable Conclusión
Escuela de Alimentación Correcta
Recibimos la visita de una monitora de la Fundación “Salamanca Ciudad de Saberes”, para darnos una charla sobre alimentación. Tras la presentación, nos.
Dieta Sana Objetivo; To talk about healthy and unhealthy diets
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
Claudia García – Ciencias Naturales - Quintos Básicos
¿Qué vamos a estudiar hoy?. ¿Qué vamos a estudiar hoy? Vamos a estudiar la salud Learn to talk about health la fecha.
la alimentación y el deporte
Facilitador: Lic. Miguel Medina Manzueta Técnico en operaciones alimentarias Higiene y Manipulación de Alimentos.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
Modulo preparado por Bethzaida Pizarro Universidad Central de Bayamón Tedu 220 Profa. Nancy Rodriguez.
Como Alimentarte Correctamente.
¿Como me debo alimentar?
Colegio de Bachilleres Plantel #6 “Vicente Guerrero” TIC II
1. Población bajo estudio Se encuestaron 1309 niños, distribuidos en forma similar en ambos géneros, 49,9 % eran de sexo femenino y 50,1 % de sexo masculino.
Vida Sana ….Cuerpo Contento..!!.  Una alimentación balanceada es la clave para prevenir enfermedades.  Una alimentación balanceada es la clave para.
TEMA 2: LA SALUD.
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
GRUPO 2 “A”.
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
COMPRAR BIEN ES CUIDAR TU SALUD NoNo olvidesolvides llenarllenar bienbien tutu carrocarro Compra sólo lo que necesitas Recuerda que los productos frescos.
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
10 razones para comer pescado Según la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AEDN), la dieta vegetariana es adecuada durante todas las etapas.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Dieta Dukan. Fase de ataque Fase de Crucero Fase de Consolidación Fase de Estabilización.
La Pirámide Alimenticia by Denise Carroll Comiendo adecuadamente a diario.
Transcripción de la presentación:

¿Quieres comenzar un vida más saludable? ¡Es una excelente idea! Una de las claves para mejorar nuestra calidad de vida es, justamente, mejorar la calidad de nuestra alimentación. La clave para ser más sanos está en nuestras comidas, principalmente en los nutrientes que adoptamos gracias a ellas.

1. Reemplaza los dulces, las patatas fritas y demás snacks con muchas calorías por frutas, verduras, varas de avena, barras de granola cuando tengas hambre entre comidas. Puedes tener en cuenta también estos snacks saludables.estos snacks saludables

2. Cuando vayas al supermercado, recuerda el tip anterior. ¡No caigas en la tentación de ir hacia el pasillo de las golosinas! Comprar comida sana es el primer paso para cocinar sanamente y así alimentarnos mejor en casa.Comprar comida sana

3. Acostúmbrate a leer las etiquetas de los alimentos. Prioriza siempre los alimentos bajos en grasas, bajos en azúcar y con poca sal. Comienza a leer la información nutricional de cada alimento, pero no te obsesiones con contar las calorías porque eso no funciona para adelgazar.porque eso no funciona para adelgazar

4. Reduce el tamaño de las porciones en tus platos. De esa manera, evitarás el comer de más.

5. Acostúmbrate a los sabores. Sí, la dulzura natural de una fruta no se puede comparar con el sabor dulce de un caramelo, pero acostúmbrate a disfrutar de lo natural. ¡Es para cuidar tu salud y tu silueta! 6. En lo posible, prioriza las siguientes elecciones: mostaza en lugar de mayonesa, carne de pollo o pavo en lugar de carne roja o carne de cerdo, pan integral en lugar de pan blanco, comidas al horno o a la parrilla en lugar de comida frita, y leche descremada y lácteos bajos en grasas en lugar de leche entera.

7. “Colorea tus platos”. ¿Sabías que los colores en tus platos representan la variedad de nutrientes presentes? Es más saludable y sabroso para la vista y el paladar. 8. No te saltees comidas. Respeta el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena. Y también debes consumir snacks saludables entre comidas así no llegas con demasiada hambre a ellas: eso te hace comer más y peor. La clave en una buena alimentación es comer cada 3 horas.

9. No cenes 3 horas o más antes de irte a dormir. Dale a tu cuerpo la oportunidad de digerir la comida y “tener combustible” hasta el final del día. 10. Ten en cuenta que alimentarnos saludablemente no es “estar encarcelado” sino seguir todo un estilo de vida. Seguir estos hábitos es cuestión de costumbre. Además, la clave no es prohibirnos lo que más nos gusta sino comer con moderación: recuerda que los excesos nunca son buenos.

Santana Torres Rebeca