Fondos de inversión Empezar presentación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestió del risc i alternatives dinversió Terrassa, 25 dabril de 2007.
Advertisements

Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Inducción al plan financiero
Análisis bursátil integral
EL SISITEMA FINANCIERO.
Los Fondos Mutuos.
Herramientas financieras para emprendedores
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
LA FUNCION FINANZAS.
MERCEDES GARCIA.
MERCEDES GARCIA.
Estados financieros básicos
Reestructuración de Capital
Al crecimiento de la empresa
-ELEMENTOS CLAVE DE LA REGULACIÓN.
Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras
Los Fondos Mutuos de Inversion
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
Efectivo e Inversiones Temporales
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
FONDO COMUN DE INVERSION
Metodología para la elaboración de un plan financiero a largo plazo
Aprendizajes Esperados
DICIEMBRE 2011 P.P. PROTEGIDO RENTA CM II 2014 (Antes PP Rentabilidad Objetivo 2014) Audio Conferencia.
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
Las decisiones financieras
NOVIEMBRE 2011 NUEVO PLAN CAMPAÑA: P.P. RENTABILIDAD OBJETIVO CM 2014 Audio Conferencia.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
“Los impuestos que pagamos los españoles”. El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. Del conjunto de los impuestos,
Octubre 2011 PLANES DE PENSIONES PROTEGIDOS RENTA FIJA Audio Conferencia.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Razones Ratios Financieros Relación matemática Entre dos cuentas
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
EMISORES.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Julio 2011 PROTEGIDO RENTA 2021 Audio Conferencia.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión “Fondos Comunes de Inversión”
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
LA FUNCION FINANZAS.
R. Javier Gonzales Concepción
MERCEDES GARCIA. INDICE 1. Tipos de bancas: 1.1- Banca personal 1.2- Banca privada 2. Características y ventajas de productos de pasivo: 2.1- Cuentas.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
Consultorías Financieras
Otras Figuras y Actividades Financieras.
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ADMINISTRACION Y CONTROL DE RIESGOS
1 Curso Colección Completa Mercado de Capitales Aquí te mostramos un 5% del curso!
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Curso: Mercados Financieros Tema 4: Fondos de Inversión
DIMENSIONAMIENTO FINANCIERO
TEMA 12.FUNCION FINANCIERA
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
FLUJOS DE EFECTIVO.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

Fondos de inversión Empezar presentación Realizado por: Daniel Mirapeix, Alejandro Pérez, Kevin Madrazo, Luis de Cos.

¿Qué es un Fondo de Inversión ? Instrumento de ahorro formado por la aportación de capital en busca de rentabilidad.

Componentes de los Fondos de Inversión 1.1 Los Partícipes 1.2 La Sociedad Gestora 1.3 Entidad depositaria 1.4 Las Participaciones

Funcionamiento Todos los participantes en un fondo de inversión comparten los mismos objetivos de rentabilidad y de riesgo, de hecho, su inversión en el fondo obtendrá la misma rentabilidad y se expondrá al mismo riesgo. También, todos los participantes de un fondo de inversión delegan la gestión de la inversión a la entidad gestora del fondo. Los activos en los que invierte un Fondo de Inversión pueden ser muy diversos, por ejemplo:

Ejemplos: 1.Valores de Cotización (acciones, bonos). 2. Dinero (moneda local o extranjera). 3. Inmuebles (letras hipotecarias).

Tipos de Fondo de Inversión A) Según la naturaleza de los activos B) Según las características de la inversión C) Según el tipo de gestión D) Según distribuya o no beneficios

A) Según la naturaleza de los activos Carácter financiero Fondos de inversión mobiliaria (FIM): Compra / venta de valores y otros activos financieros. FI en activos del mercado monetario (FIAMM): Activos de renta fija y activos financieros c / p del mercado monetario. Fondos de Tesoro: Patrimonio invertido en Deuda Pública. Fondos garantizados: Recuperación del importe suscrito más una cuantía de beneficio. Fondos de fondos: Patrimonios invertido en otros fondos.

A) Según la naturaleza de los activos Carácter NO financiero Fondos de inversión Inmobiliaria (FII): Invertir en bienes inmuebles de naturaleza urbana. Fondos de inversión de materias primas: Compra y venta directa.

B) Según las características de la inversión Uninacionales: Un mismo entorno geográfico. Sectoriales: Sanidad, telecomunicaciones, finanzas, materias primas… Multinacionales: Globales, por áreas geográficas… Temáticos: Nuevas Tecnologías, Ecológicos, Éticos…

C) Según el tipo de gestión Alternativa: rentabilidad con independencia del mercado. Gestión Pasiva: fondos referenciados a índices bursátiles Multigestión: Gestión realizada por varias personas. Gestión Activa: Obtener selección de valores previamente seleccionados y valorados.

D) Según distribuya o no beneficios Fondo de reparto: Distribuye dividendos en función de los resultados obtenidos. Fondo de capitalización: NO distribuye dividendos. Única retribución posible mediante el incremento patrimonial producido.

Ventajas e Inconvenientes *Flexibilidad *Sin garantías *Diversificación *Tasas y comisiones *Gestión Profesional *Impuestos *Rentabilidad *Riesgo *Transparencia *Planificación fiscal *Liquidez

Ventajas o Puntos positivos Flexibilidad Puedes traspasar el dinero de un fondo a otro sin penalización fiscal. Diversificación Permite acceder a todo tipo de activos y mercados desde una pequeña cantidad. Gestión Profesional Un equipo de especialistas altamente cualificados gestiona diariamente tu patrimonio. Rentabilidad La gestión centralizada permite obtener mejores rentabilidades y ahorro de comisiones.

Ventajas o Puntos positivos Transparencia Las características de los fondos y sus políticas de inversión se reflejan en los folletos informativos inscritos en la comisión nacional del mercado de valores que vela por el interés de los partícipes. Planificación fiscal Ya que solo se paga impuestos cuando decides vender y puedes elegir el momento de realizarlo. Liquidez Puedes disponer de tu dinero en cualquier momento.

Inconvenientes o Puntos negativos Impuestos En un año normal, los Fondos de Inversión activos venden entre el 20% y el 70% de sus acciones. Si su fondo logra una ganancia en estas ventas, usted deberá pagar un impuesto sobre las ganancias obtenidas, aún si usted decide reinvertir ese dinero. Riesgo Cuando se invierte en un Fondo de Inversión, se está dependiendo en que los profesionales a cargo tomen las decisiones correctas. Si éste no es el caso usted no estará ganando tanto dinero como había calculado e incluso puede llegar a perder un poco.

Inconvenientes o Puntos negativos Sin garantías No existen inversiones garantizadas. Si toda la bolsa de valores cae también caerá el valor de las acciones que tenga el Fondo de Inversión, sin importar qué tan bien balanceado esté. Tasas y comisiones Todos los fondos cobran cargos administrativos que son los que cubren los gastos del día a día. Aún sin tener un consejero profesional es posible que deba pagar una comisión mínima.

Tratamiento fiscal Los fondos de inversión están exentos de tributación hasta el momento del reembolso en el momento del reembolso, se aplicará una retención a cuenta del IRPF sobre las plusvalías que se obtengan, según la normativa fiscal vigente

Tributación a partir del 1 de enero de 2012 en territorio común: 21% sobre los primeros 6.000 euros (19% hasta el ejercicio 2011). 25% sobre la base liquidable hasta 24.000 euros (21% hasta el ejercicio 2011). 27% sobre el exceso de 24.000 euros (21% hasta el ejercicio 2011).