Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Documento “Propuesta inicial “
Advertisements

Diplomado en Gestión Estratégica de las Finanzas Públicas
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Formación empresarial:
MAD. María Elena Ponce García (22/10/05)
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN CONTEXTOS EDUCATIVOS
¡¡¡¡¡¡¡Bienvenidos!!!!!!! Datos generales del facilitador. Datos generales del facilitador. Nombre del curso. Nombre del curso. Objetivos generales del.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
Curso “Programación Web” Plan 2004 Rogelio Ferreira Escutia.
COORDINACION DE PRESUPUESTO MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS.
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
SESIÓN DE INDUCCIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS (CUCEI) Ingeniería en Computación.
¿CÓMO REGISTRAR MATERIAS?
DIPLOMADO OBJETIVO Dotar a los Emprendedores de la UAM-A, del conocimiento y herramental técnico básico y complejo, que les permita generar e instrumentar.
¿Qué es un I.E.S.?.
SOCIALIZACIÓN DEL SÍLABO
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
PROGRAMA DIGITAL.IPN.MX 1 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PROGRAMA IPN – DIGITAL, MÉXICO, D.F “Producción de Contenidos Educativos Digitales”
INGENIERIA Y SOCIEDAD Guía para el Alumno
Residencia Profesional
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
CERTIFICACION E-LEARNING
Evaluación Financiera de Negocios Formulación y evaluación de proyectos y carteras de inversión: Un enfoque de sistemas. Inicia 18 Abril 2005 Evaluación.
Curso Cultivo de Tejidos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
SISTEMA GLOBALIZADOR LIC. ARTURO BARRERA ESPINOSA.
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Mtro. Raúl Nevárez Grijalva Primera sesión 11 de Julio de 2011 SYLLABUS.
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. INFORMACIÓN DE INICIO DE CURSO ING. QUIM. MARIBEL CUEVAS MEZA Presentación docente y alumno. 2.- Presentación de la asignatura.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS (102508)
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Sistema informático de apoyo a la evaluación de la enseñanza IN.CO.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN MEDIOS ELECTRÓNICOS Curso con: Profesor José Botello Hernández.
INSTALACIONES AGROFORESTALES
Avances en la elaboración del PIFI ProDES en proceso de edición a la par que los 58 proyectos de Cuerpos Académicos, Mejoramiento y Aseguramiento.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER “ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO”
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Módulo: Tecnología Educativa Proyecto:
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
Docente: Ing. Jonatán Edward Rojas Polo Proyectos de Inversión Plan del Curso 1 Semestre
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER
Artículo 23.- La evaluación en periodo extraordinario tiene por objeto proporcionar a los alumnos la oportunidad de acreditar una materia que por cualquier.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
MÉXICO, D.F. JUNIO 2015 ELABORADO POR: LILIANA PALACIOS COLIN
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
Tendencias de los Organismos Acreditadores de México Hacia la Calidad de la Educación Superior.
Presentación: Contabilidad Financiera y de Costes Profesor responsable: Jose Ignacio González Gómez.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 7 de febrero al 7 de junio de Nota: No se programan clases los días.
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
Respetados estudiantes Unadistas Es un placer para mí como director de este curso darles la bienvenida al desarrollo de este proceso de aprendizaje durante.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Asignatura: Normas Aplicables al Proceso Contable y Estados.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
Profesora: Rivas Yasmira. Son herramientas prácticas Poseen carácter activo Propician el rol protagónico de los estudiantes Favorecen el proceso de aprendizaje.
Carrera: Administración de Empresas Estadística I.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

                                                                    

¡¡¡¡¡¡¡Bienvenidos!!!!!!! Datos generales del facilitador. Nombre del curso. Objetivos generales del curso. Relación con otras materias. Aportación de la asignatura al perfil del egresado. Contenido temático de la materia y tiempo. Criterios de evaluación. Reglamento de acreditación. Bibliografía básica y complementaria. Horario de asesoría y ubicación. Mayor información del curso.

Datos generales del facilitador C.P. Luis Fernando Taniyama Cabanillas, correo taniyamacabanillas@yahoo.com.mx

Contabilidad de Costos Nombre del curso Contabilidad de Costos

Objetivos generales del curso Proporcionará los conceptos y herramientas de los sistemas de costos, para determinar correctamente el costo de producción total y el costo unitario de producción

Relación con otras materias Anteriores: Ingeniería Industrial y sus dimensiones Estudio de trabajo I Posteriores: Formulación y Evaluación de proyectos Análisis económico y financiero

Aportación de la asignatura al perfil del egresado Diseña implementa, administra y mejora sistemas integrados de abastecimiento, producción y distribución de bienes y servicios de forma sustentable considerando las normas nacionales e internacionales. Diseña, administra y mejora sistemas de materiales. Administra sistemas de mantenimiento. Evalúa y administra proyectos de inversión.

Contenido temático de la materia y tiempo Programación del curso y avance programático del periodo correspondiente.

Criterios de evaluación Por favor, consultar la siguiente página en Internet: http://taniyama003.tripod.com/programación temática

                                                                    

Reglamento de acreditación Tipo de evaluaciones: i) parciales, ii ) ordinarios y extraordinarios; Acreditación individual por cada una de las unidades que, integran el curso, mínimo siete. Mayor información solicitar el reglamento de acreditación al departamento de desarrollo académico

Bibliografía básica y complementaria **Unidad 01: Básica:  Lara Flores Elías,”Primer curso de Contabilidad”, Trillas, México, incluye CD (casos prácticos), edición 2010. Complementaria: Por favor, consultar la siguiente página en Internet: http://taniyama003.tripod.com/programación temática unidad 01

Bibliografía básica y complementaria **Unidades.- 02,03.04 y 05: Básica y Complementaria:  Por favor, consultar la siguiente página en Internet: http://taniyama003.tripod.com/programación temática unidades 02.03.04 y 05

Horario de asesoría y ubicación De horas de lunes a jueves, en los cubículos de asesoría que se localizan, edificio de ciencias básicas.

Mayor información del curso, por favor, consultar la siguiente página en Internet: http://taniyama003.tripod.com