ALTO COMISIONADO de NACIONES UNIDAS PARA los REFUGIADOS ALTO COMISIONADO de NACIONES UNIDAS PARA los REFUGIADOS San Cristobal Marzo, 2005 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS ORAS CONHU INTEGRACION en SALUD Armonizar Políticas Propiciar Espacios de Intercambio Responder a Problemas Comunes MISION: Garantizar.
Advertisements

San Salvador, El Salvador; 31 de mayo del 2010
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
INCREMENTO EN LA VULNERABILIDAD DE ITS-VIH Y SIDA EN POBLACIONES MIGRANTES O DESPLAZADAS. Elites.
Caso de estudio Colombia
Agenda democrática social
¿QUIÉNES SOMOS? El Consejo Noruego para Refugiados (NRC) es una organización humanitaria no gubernamental fundada en 1946 para asistir la población refugiada.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Organización Mundial de la salud
Componente de Fortalecimiento de RBC
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Consejos Consultivos del Consumo Estatales
Colaborando con las mujeres, las familias y las comunidades para mejorar la salud materna y neonatal Carlo Santarelli, Secretario general Enfants du Monde.
El rol de los GAD en la agenda social migratoria
LOGROS EN POLITICAS PUBLICAS EN APOYO A LA ALIMENTACION DEL LACTANTE Y NIÑO PEQUEÑO COSTA RICA -MINISTERIO DE SALUD- -CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL-
RESPUESTA DEL ICBF FRENTE A LA PROBLEMÁTICA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO BOGOTÁ, 2006.
Conferencia Intergubernamental Hacia la internalización de la Recomendación 193 de la OIT Promoción de las Cooperativas SECCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
Arq. José Sato 5 octubre de 2009 La Gestión del Riesgo de Desastres en los Proyectos de Reconstrucción de Predes por el Sismo del 15 de agosto de 2007.
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Objetivo General Específicos Principios
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
 En este contexto se solicitó el apoyo técnico de la OIM y de ACNUR para fortalecer el proceso de detección, identificación y referencia de estas poblaciones.
Dos caras de una crisis humanitaria: El desplazamiento interno en Colombia y la figura del refugio en la región Andina Caracas – Venezuela/25 de Abril.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
Tendencias actuales de la protección internacional en la región 2013.
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN EN LA TRANSICIÓN PARA HOGARES
Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Lima - Perú Abril de 2003.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión de Seguridad Hemisférica 30 de enero de 2014 Departamento de Seguridad Pública.
EXPERIENCIA EN REPUBLICA DOMINICANA EN EL DISEÑO, IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO COMUNITARIO COMO METODOLOGIA PARA MEDIR LOS AVANCES E IMPACTOS.
Microfinancieras de Venezuela
Dra. Gina Magnolia Riaño
AÑOCODHESSURRUT
INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS.
VISION REGION CARIBE COLOMBIANA
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CONSEJO DE PADRES DECRETO 1286 DE 2005
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
El Salvador Programas para el combate de la pobreza y el hambre
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees LA TRATA DE PERSONAS Y LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS REFUGIADOS Buenos Aires, 26 de marzo de 2009.
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Respuesta errada Evaluaciones escritas,Seminarios,Talleres,Mesas redondas, Participación en clase, Asistencia, Proyectos de aula, Prácticas independientes,
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
PLAN SECTORIAL VIVIENDA Y HÁBITAT CUADROS RESUMEN Caracas, 21 de agosto de
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
“Agua y Saneamiento para Todos” Renovando los Compromisos de la OPS Dra. Mirta Roses de Periago XXXII Congreso AIDIS, 7 Nov. 2010, Punta Cana, República.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS La Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
Calle No. 14 No.14 – 29B – Frente al Parque Principal Telf. (098) Pagina Principal:
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Transcripción de la presentación:

ALTO COMISIONADO de NACIONES UNIDAS PARA los REFUGIADOS ALTO COMISIONADO de NACIONES UNIDAS PARA los REFUGIADOS San Cristobal Marzo,

ACNUR ¿Qué es el ACNUR? Mandato ACNUR en el mundo ¿Qué es un refugiado?

Estrategia: fortalecimiento de la presencia de ACNUR en fronteras uFortalecer la presencia que permiten ejercer nuestro Mandato; uBrindar protección internacional y buscar soluciones a la problemática de los refugiados; uMonitorear los movimientos de personas de interés; uInformar y brindar acceso al derecho de solicitar y recibir asilo; uApoyar la obtención de un status legal y el ejercicio de sus derechos humanos fundamentales; uFacilitar acceso a servicios de ayuda humanitaria.

ACNUR FOSC 2003 MACHIQUES GUASDUALITO SAN CRISTOBAL CARACAS ACNUR CARITAS-VENEZUELA SERVICIO JESUITA PARA LOS REFUGIADOS FOSC 2004

VENEZUELA Casos Colombianos Refugiados 108 personas Solicitantes de refugio 4,200 Otras victimas del conflicto (estimadas 138,000 FUNPADEM-2003) Marco Legal Miembro signatario de Protocolo 1967 Art. 69 de la Constitución de 1999 Ley de Refugio, Octubre 2001 Reglamento de Ley, Decreto N° 2491/03 Establecimiento Comisión Nacional de Refugio, Agosto 2003 Creación de Secretariado Regional en Táchira Octubre 2003 Principales Indicadores 2

VENEZUELA Impulsar el funcionamiento efectivo de la Comisión Nacional de Refugio (Registro, identificación y accesos al derecho de refugio) Incrementar el apoyo a comunidades receptoras en coordinación con agencias de gobierno y la sociedad civil, agencias de Naciones Unidas y comunidad internacional. Elevar el nivel de conocimiento y crear conciencia sobre las necesidades de protección, procedimiento para acceder a los derechos de refugio con la población colombiana, población local y autoridades. Prioridades y retos 3

PROGRAMA REGULAR de ASISTENCIA 1. Asistencia Legal – Protección 2. Emergencia PAlimentos y apoyo subsistencia PApoyo Instalación del Hogar 2. Asistencia Salud 3. Asistencia Educación 4. Programa de apoyo comunitario e integración

Apoyo comunitario e integracion

Objetivos Generales A través de procesos de promoción comunitaria: –Fortalecer la protección de las persona de interés del ACNUR –Mejorar la calidad de vida de la población refugiada y local desarrollando su capital humano, físico y social –Fomentar un entorno social de convivencia, desarrollo y solidaridad

Características de los PACI –Proyectos focalizados, en términos socio-económicos, geográficos y de población –Se generan de procesos participativos de promoción comunitaria –Acciones concretas, que enriquecen a las personas de interés del ACNUR y a las comunidades receptoras, aumentando, su capital humano, físico y social –Proyectos puntuales de rápida ejecución y alto impacto; –Deben propiciar la integración de la población refugiada a las comunidades receptoras –Proyectos son un elemento de visibilidad y protección

Tipos de proyecto Se desarrollan 3 tipos de proyectos: Proyectos para fortalecer la protección de población colombiana de interés del ACNUR a través de programas de asistencia legal, de formación y de campañas de sensibilización.

Tipos de proyecto –Proyectos de carácter comunal: mejoramiento del servicio de agua potable; saneamiento ambiental; construcción de letrinas; ampliación de aulas escolares; suministro de equipos médicos; pequeños puentes o mejoramiento de vías de acceso; salud comunitaria. –En este rubro incluimos proyectos lúdicos y deportivos para niños y adolescentes.

Tipos de proyecto –Proyectos generadores de ingreso: agrícolas, pecuarios, de pesca, de comercialización, de servicios, de reparación, de transporte colectivo. Se impulsan nuevas iniciativas y reforzarán actividades existentes que requieran de una pequeña inversión o capacitación para elevar su rendimiento. Todos estos proyectos cuentan con un componente de capacitación.

Resultados del Programa PIR 187 proyectos 68 comunidades 52 mil beneficiarios directos – 56% mujeres. 446 millones de Bolívares en Zulia, Táchira y Apure. (ACNUR – Cáritas - SJR)

Limitaciones Tiempo corto de planificación. Recursos financieros escasos.

Perspectiva Fortalecer mecanismos de protección e integración. Mayor visibilidad de la situación de refugio. Construcción de alianzas y redes. Fortalecimiento de la organización de las comunidades receptoras y sociedad civil. Participación del sistema de NNUU y el Gobierno.