Ingeniería en Rehabilitación Carrera de Ingeniería Biomédica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Universidad Nacional de Córdoba TE: 469-2176.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Red de Ingeniería Biomédica Universidad de La Laguna
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION PA UV OBJETIVOS.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Preparación para Oportunidades Post-Secundarias y Fuerza Laboral Los conocimientos y habilidades de fundación para todas las trayectorias de carreras incluyen:
Reunión de Trabajo de Diploma
Capítulo Ingeniería en Rehabilitación
- Propiedad no publica de Ingeniería Biomédica, disponible sólo bajo licencia. Todos los Derechos Reservados. 07/05/ CES Desarrollo de un laboratorio.
LA ATENCIÓN A LAS DEFICIENCIAS AUDITIVAS
Te ayudamos en la adquisición, renovación y gestión de licencias desarrollo Licencias Desarrollo Te ofrecemos la gama.
¡¡¡Bienvenido al tutorial gráfico
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 2: Redes de comunicaciones Capítulo 10: Otras tecnologías de vanguardia.
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 3: Aplicación de la tecnología en las comunicaciones Capítulo 15: Otras tecnologías de vanguardia.
Estado actual de la ingeniería es sistemas
FUNDACIÓN ELDA PENICHE LARREA A.C.
EXPERIENCIA EXITOSA EN EL USO DE LAS TIC
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
Discapacidad en la Universidad: un Desarrollo Basado en TIC Un Diseño para todos, una utopía posible. Sistema de Enseñanza Abierta Mtro. Jorge Quiroz Barradas.
ESPECIALIZACIÓN EN BIOINGENIERÍA
Biomecánica: Una Aplicación de la Física, Fisiología y la Matemática
Uso de los entornos virtuales en la evaluación de la asignatura MEDICINA Y PRODUCCION DE CERDOS II M.V Mercedes Chang UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.
Experimento Nº1 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencias Departamento de Física.
Facultad de Pedagogía Sistema de Enseñanza Abierta Área Terminal: Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Alumna: Maythé Márquez Parra.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
TEMA 3: LA ASISTENCIA TECNOLÓGICA, SU UTILIDAD EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y LA EVALUACIÓN NECESARIA PARA RECOMENDAR EQUIPOS DE AT. Curso EDUC 546 Universidad.
Laboratorio de Ingeniería en Rehabilitación Software de Accesibilidad para ciegos.
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Facultad de Sistemas Julián Barney Jaimes R Ingeniero Sistemas Especialista en Telecomunicaciones Especialista en Tecnologías Avanzadas en Desarrollo de.
CÁTEDRA LIBRE EN SALUD Y DERECHOS HUMANOS FACULTAD CIENCIAS EXACTAS UNLP.
Proyecto de Investigación: RECURSOS DIDÁCTICOS ESCUELA-MUSEO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE DOCENTES DE CIENCIAS.
Diversidad funcional física
INGENIERIA EN REHABILITACION Antecedentes Internacionales RESNA (Rehabilitation Engineering and Assistive Tecnology Society of North America) fue creada.
Uso del CMS (Sistema Gestión de Contenidos) como Herramienta Educativa para la Actualización Tecnológica de los Docentes en la UNIPAP (Universidad Panamericana.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Facultad de Psicología
Universidad Veracruzana. DIGITALIZACION MORFOLÒGICA.
1 Por pequeño que sea un país, este influye en el mundo o entorno. El mundo está muy interrelacionado. Paradigma de la interdependencia El Proceso de.
Diseño Tecnología y Salud
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC y 19 de Abril, Paraná Entre Ríos Un acercamiento a la integración entre BPM y.
LEGO MINDSTORMS Education
Robótica La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina.
Docente: Ing. Alma Hernández
LEGO MINDSTORMS Education
Ingeniería en Rehabilitación
Ingeniería Biomédica.
LEGO MINDSTORMS EDUCATIONS
 Universidad Veracruzana Facultad de Pedagogía Nuevas tecnologías Aplicadas a la Educación Equipo “3” Aguilera Farías José Luis Gamboa Lagunés María del.
Lego Mindstorms Education
La integración de la Computadora en la Educación Cátedra: Práctica Educativa II Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa.
 ¿Qué es Software?  ¿Qué es Sistema?  La economía de todos los países desarrollados es dependiente del software.  Actualmente cada vez mas sistemas.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Ingeniería del Software I
Sílabo por Competencias Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
5, 6, 12 y 13 de agosto de Duración: 26 hs cátedra. Aprobado por Res. HCD. 454/11 Directoras: Dra. María Gabriela Paraje Dra. María Cecilia Becerra.
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Unidad 3: Alternativas.
1 COLEGIO COLSUBSIDIO SAN VICENTE IED RESOLUCIÓN No 8769 DE DICIEMBRE 05 DE 2001 RESOLUCIÓN No 3104 DE AGOSTO 25 DE 2008 GALARDÓN A LA EXCELENCIA 2009.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
Ing. Electronica.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la educación de personas con necesidades especiales Equipo 3: Abad Cárdenas Victoria. Domínguez Martínez Betsy Dayyana.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Perspectivas actuales y futuras de la investigación en el ámbito de las TIC y la atención a la diversidad. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
Elizabeth Guerrero Varela.  La Universidad de Los Andes (ULA) es una universidad nacional autónoma, financiada por el Estado. Es la segunda universidad.
Presentación Proyecto Innovador Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Asignatura: Tecnología y Sociedad Docente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza Martínez.
Universidad Señor de Sipan Facultad de Ingeniería Arquitectura y Urbanismo Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas Ing. Ivan Mejía Cabrera.
GIB GRUPO DE INGENIERÍA BIOMÉDICA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES Ing. Antonio Salazar, Ph.D.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería en Rehabilitación Carrera de Ingeniería Biomédica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Universidad Nacional de Córdoba TE: int 118 Responsable: Ing. Diego Beltramone -

Ingeniería en Rehabilitación UNC Cátedra: se dictará en el año 2008 Cátedra: se dictará en el año 2008 Laboratorio: Creado a fines de Diciembre de 2005 Laboratorio: Creado a fines de Diciembre de 2005 Evento realizado: “Tecnología aplicada a la rehabilitación y la discapacidad”, disertado por Ébano Soluciones. Junio de 2006 Evento realizado: “Tecnología aplicada a la rehabilitación y la discapacidad”, disertado por Ébano Soluciones. Junio de 2006

Objetivos de la cátedra Conocer las bases y conceptos de la Ingeniería en Rehabilitación y la Discapacidad Conocer las bases y conceptos de la Ingeniería en Rehabilitación y la Discapacidad Comprender que la Ingeniería en Rehabilitación es un trabajo inter y transdisciplinario Comprender que la Ingeniería en Rehabilitación es un trabajo inter y transdisciplinario Conocer distintos métodos y dispositivos de regulación, restablecimiento, complemento y reemplazo de funciones Conocer distintos métodos y dispositivos de regulación, restablecimiento, complemento y reemplazo de funciones

Tipos de herramientas Standard Standard A medida A medida Para personas con discapacidad Para personas con discapacidad Para terapistas Para terapistas

Trabajo Interdisciplinario Interdisciplinario Transdisciplinario Transdisciplinario RED

Aplicaciones Comunicación aumentativa y alternativa Comunicación aumentativa y alternativa Adaptaciones Adaptaciones Asistencia en la rehabilitación Asistencia en la rehabilitación Dispositivos para rehabilitación Dispositivos para rehabilitación Electroestimulación muscular Electroestimulación muscular Terapéutica Terapéutica Funcional Funcional Biofeedback Biofeedback

Aplicaciones Prótesis y Ortesis Prótesis y Ortesis Robótica y Domótica Robótica y Domótica Entretenimiento Entretenimiento Educación y aprendizaje Educación y aprendizaje Soluciones para profesionales de la rehabilitación Soluciones para profesionales de la rehabilitación Barreras arquitectónicas Barreras arquitectónicas

Trabajos finales propuestos Switch a partir del sensado electromiográfico Switch a partir del sensado electromiográfico Switch a partir del sensado del cierre palpebral del ojo Switch a partir del sensado del cierre palpebral del ojo Switch activado por sonido Switch activado por sonido Identificación del movimiento ocular Identificación del movimiento ocular Identificación del movimiento de un objeto Identificación del movimiento de un objeto Telemedición de señales Telemedición de señales Dinamómetro digital, para medir fuerzas Dinamómetro digital, para medir fuerzas Biofeedback Biofeedback Biofeedback muscular visual Biofeedback muscular visual

Trabajos finales realizados Colchón antiescaras Colchón antiescaras

Colchón antiescaras

Proyectos finales realizados Bicicleta de rehabilitación Bicicleta de rehabilitación

Bicicleta de rehabilitación

Proyectos finales en desarrollo Switch a partir del sensado electromiográfico – Daniel Ullúa Switch a partir del sensado electromiográfico – Daniel Ullúa Adquisición y Amplificación FiltradoTrigger + Monoestable Switch

Video Presionar aquí

Investigaciones de alumnos Software libre para personas ciegas o con disminución visual – Leonardo Rocha Software libre para personas ciegas o con disminución visual – Leonardo Rocha Software libre para personas ciegas o con disminución visual Software libre para personas ciegas o con disminución visual

Proyectos de Investigación Desarrollo de dispositivos de ayuda para personas con discapacidad a partir de señales electromiográficas Desarrollo de dispositivos de ayuda para personas con discapacidad a partir de señales electromiográficas