LSI ES:E Departament de Llenguatges i Sistemes Informàtics Laboratori Enginyeria del Software : Especificació 1 LESE-7 Práctica ES:E – Parte II Metodología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OOA- Introducción a Casos de Uso
Advertisements

Metodologías para el desarrollo de aplicaciones Web.
MODELOS ORIENTADOS A OBJETOS
UML DCU -DS Alvaro Garrido V..
Etapa Análisis-Diseño Uso de UML en el Desarrollo de Proyectos
Análisis y Diseño Estructurado
Ejemplo para desarrollar el modelado del sistema mantenedor de países
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Otros métodos de Diseño de Sistemas...
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
Prof. César Luza Montero
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno.
MODELADO PARA EL SISTEMA AUTOMATIZADO DE CONTROL DE UNA EMISORA COMUNITARIA Ing. MSc. Douglas Galvis.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
Modelo de Requisitos Centro ISYS Escuela de Computación
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Análisis y Diseño orientado a objetos con UML.
DSOO - María Eugenia Valencia
PLANEACION DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
LESE-6 Modelo de Casos de Uso y de Comportamiento con Rose
LESE-3 Tutorial con Rational Rose
(c) P. Gomez-Gil, INAOE DISEÑO DE COMPONENTES DE SOFTWARE * NOTAS DEL CURSO Ingeniería de Software I DRA. MARIA DEL PILAR GÓMEZ GIL INAOEP.
Ingeniería de Software
Fundamentos de programación
LSI ES:E Departament de Llenguatges i Sistemes Informàtics Laboratori Enginyeria del Software : Especificació 1 LESE-2 Introducción a Rational Rose Funcionalidad.
Ingeniería del Software I 2er. Cuatrimestre 2002 Casos de Uso Gustavo Pifarre.
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
Requerimientos Funcionales y Casos de uso
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMA Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo
CASOS DE USO Ing. Sonia Godoy H..
UML 2.0 Integrantes: Diana Carolina Valencia M. Jhon Fernando Lopez T. Carlos Alberto Castillo.
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Vista de interacción  Una vista de interacción muestra el flujo de control requerido que se establece entre los objetos.
Ingeniería de software
Ciclo Iterativo - Incremental Fase de Iteración Elaborado por: Analista: Diseñador: Desarrollador: Ing. de Pruebas:
CONTRATOS UML.
Algunas Herramientas de Apoyo al Diseño de Software Agustín J. González ELO329: Diseño y programación orientados a objetos.
DESARROLLO WEB Y MULTIMEDIA Trabajo sobre Web Engineering
IPMS/PRJS – Dominio del Sistema
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Ingeniería de Software Laboratorio V
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS
Entendiendo las partes
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Conceptos Fundamentales
Taller de Sistemas de Programas Clase 5 Dpto. de Computación y T.I.
UML.
Contexto Organizacional del Análisis
Fundamentos del Análisis Orientado a Objetos
DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE ACTIVIDAD Y CASOS DE USO BARTOLOME CRUZ CRUZ.
PROCESO UNIFICADO DIRIGIDO POR CASOS DE USO
Diagrama de Transición de Estado
Prof. Joel Moreno Molina
UML DIAGRAMA DE CASOS DE USO
Casos de Uso - Programación II Analista Programador
Historia del UML UML 1.x evoluciona en UML 2.0
Fundamentos de Ingeniería de Software
Sobre el Proceso Racional Unificado RUP es un proceso para el desarrollo de un proyecto de un software que define claramente quien, cómo, cuándo y qué.
1 Tema 2: Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
Presentación De UML Lenguaje estándar para escribir planos de software Se usa para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un.
Entregables del Proyecto
UML Lenguaje Unificado de Modelado. Unified Modeling Language UML es un lenguaje de propósito general para el modelado orientado a objetos. Es un lenguaje.
Seminario de Sistemas Distribuidora Autores: Silvana Bassi Federico Albera Director: Lic. José A. Peralta Febrero de 2008.
Flujos de Trabajo Fundamentales Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
Fase de Inicio Proceso Unificado de Desarrollo de Software.
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Desarrollo de Conceptos Básicos Ing. Linda K. Masias M.
Transcripción de la presentación:

LSI ES:E Departament de Llenguatges i Sistemes Informàtics Laboratori Enginyeria del Software : Especificació 1 LESE-7 Práctica ES:E – Parte II Metodología realización Modelo de Casos de Uso y Modelo de Comportamiento

LSI Laboratori ES:E 2 LESE-7 Metodología para Parte II Objetivo Describir el flujo de trabajo para elaborar el Modelo de Casos de Uso y de Comportamiento de la Parte II a partir del Modelo Conceptual de la Parte I

LSI Laboratori ES:E 3 LESE-7 Metodología para Parte II Definir Visión Sistema Stakeholder Jefe Proyecto Requisitos Automatización Definir Visión Visión Capturar Relatos Usuario Relatos Usuario GlosarioModelo Conceptual Usuario Analista Dominio Analista Sistema

LSI Laboratori ES:E 4 LESE-7 Metodología para Parte II Modelar Casos de Uso I: Diagramas Analista Sistema Vision Relatos Usuario Encontrar Actores Modelo de Paquetes Organizar Modelo Diagramas de Casos de Uso Encontrar Casos de Uso Diagramas de Actores GlosarioModelo Conceptual

LSI Laboratori ES:E 5 LESE-7 Metodología para Parte II Modelar Casos de Uso II: Especificación Analista Sistema Vision Relatos Usuario Diagramas de Casos de Uso Especificar Casos de Uso Especificación Flujos Casos de Uso Precondiciones Flujo Básico Flujos Alternativos PostCondiciones GlosarioModelo Conceptual

LSI Laboratori ES:E 6 LESE-7 Metodología para Parte II Especificar Secuencia Eventos Especificación Flujos Caso de Uso Precondiciones Flujo Básico Flujos Alternativos PostCondiciones Especificar Secuencia de Eventos (Flujo Basico) Modelo Conceptual Diagrama Secuencia Sistema Analista Sistema Especificar Operaciones Sistema contratos Sistema Para un Flujo (mínimo para el flujo básico):

LSI Laboratori ES:E 7 LESE-7 Metodología para Parte II Especificar Ciclo de Vida Objetos contratos Sistema Diagramas Secuencia Sistema Especificar Ciclo de Vida objeto Modelo Conceptual Diagrama Estados Objeto ( puede también ser para el objeto Sistema) Para un Objeto del Dominio: Analista Sistema

LSI Laboratori ES:E 8 LESE-7 Metodología para Parte II FIN