Lizett Castellanos Cosano Esther Rodríguez Sánchez CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA PERIODONTITIS CRÓNICA Y AGRESIVA MASTER ODONTOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso Clínico CLINICO 1º.
Advertisements

ENFERMEDADES GINGIVALES Y PERIODONTALES
DIENTES Y ENCÍAS SALUDABLES
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Yudy Guerrero.
LESIONES RADIOLUCIDAS
ENFERMEDAD PERIODONTAL
PERIIMPLANTITIS.
Lesiones Fibro-óseas Cementarias
CMD Centro Médico Dental PERIODONCIA
OBJETIVO GENERAL Detección temprana y atención oportuna a factores de riesgo más importantes para garantizar la salud colectiva. Resolución Nº
Unidad IV Saco Peridontal
CEMENTO BLASTOMA.
PERIO - PREGUNTAS JUGAR INSTRUCCIONES SALIR.
Montaje de Dientes Dr. Kaleb Díaz.
Problemas dentales y su manejo en el Síndrome de Marfán.
TRAUMATISMO DENTARIO DR. VENANCIO
PROMOCIÓN EN SALUD ORAL
La salud bucal.
HIPERSENSIBILIDAD DENTAL
Consumo de Cannabis y enfermedad periodontal Thomson WM, Poulton R, Broadbent JM, Moffitt TE, Caspi A, Beck JD et al. Cannabis Smoking and Periodontal.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Margarita Acevedo Peña HIGIENE BUCAL.
MICROBIOLOGIA PERIODONTAL
Charla de Salud oral y técnicas de cepillado.
pacientes bulímicos y anoréxicos de la Ciudad de Corrientes”.
FICHA PERIODONTAL (I) Seleccionar FICHA GENERAL
Concepto: El área oclusal fisiológica es aquella parte del área oclusal anatómica que está determinada por el contacto entre las piezas antagonistas.
Las enfermedades Periodentales son infecciones del periodonto producidas por bacterias. En un primer momento se produce una inflamación o gingivitis.
Complicaciones implantoprotésicas en la consulta Estomatológica
Cartílago Enfermedad Articular Degenerativa
FACTORES DE RIESGO EN ENFERMEDAD PERIODONTAL.
Mujer 66 años.
Universidad Mayor Facultad de Odontología
ENFERMEDAD PERIODONTAL
De acuerdo al siguiente informe histopatológico dar un diagnóstico
RELACION ORTODONCIA PERIODONCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL ROMULO GALLEGOS
EFICIENCIA MASTICATORIA
MATERNAS EN ODONTOLOGIA
Producto Integrador de Aprendizaje
Carcinoma a células Escamosas de encía
TRAUMATISMOS ALVEOLODENTARIOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE DE NUEVO LEÓN Facultad de Odontología APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Ing. Valentín Zaragoza Magaña Grupo
Clasificación de las Enfermedades Periodontales
 La colocación de implantes para reemplazar piezas dentarias perdidas fue iniciada en la década de los años sesenta.  El implante establece un contacto.
GINGIVECTOMIA A BISEL EXTERNO
Facultad de Odontología UANL Aplicación de las tecnologías de información Anatomía dental: Canino Integrantes del equipo: Meráz García Nallely de Jesús.
Enfermedades Periodontales
GINGIVITIS.
Bioquímica del Periodonto
Universidad Aut ó noma de Nuevo Le ó n Facultad de Odontolog í a Aplicaci ó n de las tecnolog í as de la informaci ó n Producto Integrador de Aprendizaje.
Bioquímica del periodonto
ENFERMEDAD PERIODONTAL
Inmunodeficiencias Primarias
C ONOCIMIENTOS Y ACTITUDES SOBRE LA POSIBLE ASOCIACIÓN DE LA PERIODONTITIS COMO FACTOR DE RIESGO DE ALGUNAS ENFERMEDADES Y CONDICIONES MÉDICAS EN UNA MUESTRA.
CAMBIOS DEL PERIODONTO CON LA EDAD
Las enfermedades periodontales
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
LIZETT CASTELLANOS COSANO
CLASIFICACION DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL DE ACUERDO A LA A.A.P 1999
SEDA DENTAL, CEPILLO DENTAL, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE FLUORIZACION.
“no solo la caries dental afecta
ESPECIALIDADES EN LA ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
Principios de Estetica Periodontal
EXPLORACIÓN PERIODONTAL
FACULTAD: Ciencias de la Salud ESCUELA: Odontología DOCENTE: C.D. Juan Peláez CURSO: Endodoncia II ALUMNA: Perez Andrade Cinthia.
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGÍA PERIODONTAL
Transcripción de la presentación:

Lizett Castellanos Cosano Esther Rodríguez Sánchez CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y MICROBIOLÓGICAS DE LA PERIODONTITIS CRÓNICA Y AGRESIVA MASTER ODONTOLOGIA INTEGRADA DE ADULTOS Y PACIENTES ESPECIALES

ENFERMEDAD PERIODONTAL

PERIODONTITIS CRÓNICA

- Alteración del color, de la textura y del volumen de la encía marginal. - Sangrado al sondaje del surco gingival. - Reducción de la resistencia al sondaje del tejido blando marginal (aumento de la profundidad de la bolsa). - Presencia de recesiones gingivales. - Pérdida de hueso alveolar. - Exposición de la furca. - Aumento de la movilidad dentaria. - Eventual pérdida dentaria sin resistencia.

Paciente varón de 30 años con Periodontitis Crónica Generalizada. Estado inicial antes del tratamiento.

Mismo paciente con las radiografías de la exploración inicial.

 Cuadrantes 1 y 3 de un Sujeto con Periodontitis Crónica.  Mayoría de dientes de ambos cuadrantes muestran una recesión gingival avanzada.  Radiografías muestran en la superficie mesial del 16 un tejido periodontal de soporte normal, mientras que el 14, ha perdido una gran cantidad de hueso de soporte en su zona distal.

PERIODONTITIS AGRESIVA

Apariencia clínica del tejido periodontal de una niña de 15 años que sufre de una Periodontitis Agresiva Localizada. Hay que destacar las buenas condiciones de higiene oral. En la región incisiva anterior, la papila interdental entre el 31 y el 32 se ha perdido.