TALLER INSTALACIÓN Y APROPIACION DE LAS TIC EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA Buenos Aires, Octubre de MMIX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFÍOS DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Advertisements

INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Dra. Nancy Reyes
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
Las aulas virtuales de apoyo a la docencia y la investigación José A. Sánchez Suárez IV Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias Ávila 16 y 17 de.
FUNDAMENTOS Y MARCO CONCEPTUAL PARA LAS TICs Y LA FORMACIÓN DOCENTE
El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el Grado de Farmacia Prof. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez Dpto. de Psicología Evolutiva.
EQUIPOS Y RECURSOS DE LA INSTITUCIÓN
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Tecnologías para e-learning (III)
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
Incorporación Masiva de las Tic’s en los Sectores estratégicos de Educación, Gobierno y Emprendimiento en la cuidad de Montería Universidad de Córdoba.
AMBIENTES VIRTUALES DE
 Mejorar la calidad de los métodos didácticos tradicionales  Familiarizar al alumno con las fuentes de información habituales  Familiarizar al alumno.
Elche, 9 de diciembre de 2009 Aula Magna, Edificio Altabix Vicerrectorado de Ordenación Académica y Estudios.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO:
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
INTEGRACION DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN A.I.P
De la página web al aula virtual. BIENVENIDOS AULA VIRTUAL 2011.
SOFTWARE Sistemas operativos Software de aplicación Herramientas de desarrollo Software de comunicaciones.
VICTOR MANUEL MONTAGUT ORTEGA BIBLIOTECOLOGO
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Las TIC’s en la educación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
La BCM: COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN Facultad de Ciencias Veterinarias Sonia Flocco – Rosa Monfasani Facultad de Ingeniería Buenos Aires, 8 de agosto de 2007.
Ing. Sandy Romero Cuello, M.Sc Ing. Jaider Quintero, M.Sc
FATLA 2010 MPC FATLA MPC 2010 Prof. Yohimar Sivira.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Tele-formación Síncrona, para llevarse a cabo precisa la coincidencia en el tiempo de todos los participantes.
ESPECIALIZACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
Universidad Veracruzana Área de formación Básica General (AFBG) Computación Básica Plan de trabajo.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
Graciela García López El Empleo de las TIC en la Educación Herramientas de Cómputo para la Educación Mtro. Julio Alberto Neve Brito Universidad Iberoamericana.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO. «GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA». LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. ARTURO SOLANO ROMÁN.
PLANIFICACION DE CURSOS SISTEMAS DE INFORMACION En informática, un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones.
En el bloque 1- creamos una cuenta de correo en yahoo, en la cual creamos una comunidad con mis compañeros en el cual el tema principal fue el bullying,
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
EXPERTOS EN PROCESOS E-LEARNIG Plataformas de Educación Virtual
 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.  BLOQUE I  BLOQUE II  BLOQUE III.
ELECTRONIC LEARNING Textos, animaciones, graficas y videos Correos electrónicos, chat, foros, blogs, wikis Aprendizaje en internetComunicación entre grupos.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.
Planificación PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN A DISTANCIA PARA LOS ASESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DE VENEZUELA.
Cómo generar un proyecto blearning entre una clase presencial y un aula virtual Pablo Angulo Sánchez.
chat videoconferencia teléfono audio conferencia.
MOODLE (AULA VIRTUAL). Plataforma de aprendizaje a distancia (e-learning)basada en software libre. Plataforma de entorno de aprendizaje para los docentes.
Presentación: Contabilidad Financiera y de Costes Profesor responsable: Jose Ignacio González Gómez.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Proyecto Campus Virtual. Campus Virtual es una forma de acercarse al conocimiento, en donde ya no será necesario estar dentro de la facultad para ser.
PROYECTO COMUNITIC 2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
APOYO A LA FLEXIBILIDAD CURRICULAR PROGRAMACIÓN II - MAPA DE LA ASIGNATURA.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
“ Educación para todos con calidad global ” ECEDU/BOG/Z-Centro Qué es el PLE y el PNL Bogotá D.C. 27 de enero de 2013 Adriana Silva Villarreal FI-GQ-GCMU
Introducción al uso de:. LMS significa "Learning Management System" o lo que es lo mismo Sistema de gestión de aprendizaje.
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DEL DOCENTE UNIVERSITARIO SOCIALISTA MODULO VII LAS E-LEAMING Realizado Por: Lcdo. León Rubén C.I. V Correo Electrónico:
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Transcripción de la presentación:

TALLER INSTALACIÓN Y APROPIACION DE LAS TIC EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA Buenos Aires, Octubre de MMIX

GLOSARIO: Ambientes de Comunicación Sincrónicas (Chat, Skype) Asincrónicas (Correo Electrónico, Foros) Ambientes de Información Browser/NavegadorEbook Pagina/Sitio Web FTP Intranet Ambientes/Modalidades de Formación Wiki B-Learning E-Learning Aulas Virtuales Blog LMS

PRACTICA 1. Diseñar Plan de Trabajo para Módulo Virtual de Complemento a la docencia presencial. Docencia PresencialComplemento Virtual + Actividad Presencial con soporte TIC

RECURSOS DE APOYO 1.Software de Productividad: Word, Excel, Power Point 2.Software de Comunicaciones: Foros, Correo Electrónico 3.Software de Información: Wiki, Blog 4.Otros Software: Google Earth, Medlife

RECURSOS DE APOYO