Educación Física Metódica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
.Reflexiones sobre un nuevo sistema de entrenamiento en el TAEKWONDO
Advertisements

¿Qué es el Calentamiento?
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Francisco F. García Pérez Universidad de Sevilla
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
ENTRENAMIENTO Lic. Isabel Caubu.
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
PEDAGOGÍA DEL DEPORTE Lectura 4
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
LA VELOCIDAD.
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Química y Gestión de la Calidad Química y Gestión de la Calidad ¿Profesorado y Ciencias del Ambiente? Dr. F. A. Vazquez.
Un Plan de Lectura y Biblioteca para el Ies Fidiana
BIOMECÁNICA APLICADA EN LA REHABILITACIÓN
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
NÚCLEOS DEL SABER PEDAGÓGICO
FUNCIONES DEL DOCENTE Mérida, Octubre 2010
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
EL ÁMBIO DE LA CIENCIA JURÍDICA Y SUS MÉTODOS
EXPOSITOR: PROF HERNÁN ZUAZO F.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Objetivos de la Actividad Física Profesor: Jorge Rojas Chaparro.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
UNIDAD DIDÁCTICA La UNIDAD DIDÁCTICA (U. D.) asume la responsabilidad de coordinar todos los aspectos didácticos: objetivos, estrategias, contenidos, evaluación,
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Elementos conceptuales
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
3. Tecnología y Proceso Educativo
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE
MODULO I. Teoría de la educación.
INTRODUCCIÓN. Ahora que ya conoces los principios del acondicionamiento físico a la hora de diseñar una sesión de condición física y salud, es importante.
Universidad de Valparaíso
Anexo 2.
GESTION EDUCATIVA.
Elaboración de proyectos desde las competencias
Maestría en Supervisión Educativa
Guillermo Martín Martínez
ENSEÑANZA Y PEDAGOGIA AURA ELENA BERNAL DE ROJAS “”
EVALUACIÓN DEL DOCENTE
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria Observatorio Convivencia Escolar 2010 RESUMEN ESCUELAS CATÓLICAS Observatorio.
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
¿Qué es el Calentamiento?
“Comer bien, que no es comer ricamente, sino comer cosas sanas bien condimentadas, es necesidad primera para el buen mantenimiento de la salud del cuerpo.
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Algunas definiciones de Deporte Recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre, es una actividad física, ejercida.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
VELOCIDAD.
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Sesiòn No 5 Profesora: Nesmin Medina.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
Unidad de Currículum y Evaluación Ajuste Curricular: Sector: Ciencias Naturales Jornada Región Metropolitana 28 de abril 2009.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
BLOQUE I EL CUERPO EN MOVIMIENTO UNIDAD 2 Educación Física 1 / 2 ESO El calentamiento.
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
15 Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica III. La planificación de la instrucción Modelos de instrucción y las teorías del aprendizaje No podemos.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Transcripción de la presentación:

Educación Física Metódica Pierre Seurín et al. (Hacia una educación física metódica, 1949) Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

E.F. Metódica: papel de los métodos Contra la guerra de métodos Cada método Completo en sí mismo Racionalidad interna: principios doctrinales Definición autónoma de: Objetivos Contenidos (clasificación de ejercicios Normas de selección, ejecución Modelos de sesión Comandos… Mutuamente excluyentes La EF Metódica: Métodos: no completos, insuficientes en sí mismos Al servicio de los objetivos generales de la EF Reducción a meros medios, proporcionan contenidos a la EF metódica Mutuamente complementarios Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Identidad EF, Racionalidad, Objetivos, Medios y Contenidos Modelos de sesión y Comandos I: EF=EFM RACIONALIDAD: CC. BIOMÉDICAS OBJETIVOS GENERALES . I: EF = M 1 R, O, M. C1C2C3 Mods Ses comands M 1= medios C1.2 C1.1 C1.3 M 2= medios C2.2 C2.1 C2.3 M 3 = medios C3.2 C3.1 C3.3 ∩ = Ø R. O. M. C1C2C3 Mods Ses Comands R.O.M. C1C2C3 Mods Ses Comands Modelos de Sesión y Comandos I: EF = M 2 I: EF = M 3 Nota: racionalidad científica, no pedagógica Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Definición de educación física metódica “Conjunto de medios que se utilizan para favorecer el desarrollo del ser humano, para perfeccionar el conjunto de sus funciones, obtener de ellas el máximo rendimiento y mantener este rendimiento el mayor tiempo posible a fin de retardar la aparición de la vejez”. (SEURIN, P. 1949, pp. 27-28) Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

E.F. Metódica: Distribución de papeles: ciencias biológicas Ciencias biológicas: fijan los objetivos y niveles generales. Normativizan el desarrollo y los rendimientos Rectitud de la columna vertebral Desarrollo de la caja torácica Desarrollo del sistema muscular y articular Desarrollo de “ las grandes funciones biológicas”: circulación, respiración pulmonar y tisular excreción, neuromotrices Marcan las exigencias para cada edad Administración Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Educación Física Metódica: Distribución de papeles: Profesor y Alumno Profesor: “Calidad pedagógica” asume y desarrolla programas unificados Establece progresiones, elige ejercicios, y programa sesiones Controla la realización; comprueba y compara los resultados Alumno: Realiza los ejercicios, cumple con las progresiones. Crítica: El alumno desconoce el sentido de su práctica Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Educación Física Metódica: Contenidos Constituidos fundamentalmente por ejercicios Definidos en torno a una clasificación de “movimientos naturales” Tomada como dato natural progresivamente comprendido gracias a la práctica profesional Basada de hecho en criterios culturales e históricos (relacionados con Hébert) Objeto de la EF: los ejercicios naturales (no las actividades físicas) Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Educación Física Metódica: Contenidos Definición de los “movimientos naturales”: “los gestos globales de adaptación instintiva” “el retorno a los reflejos condicionales de lo primitivo” Clasificación de Hébert: Cinco categorías de movimientos: locomociones principales, locomociones secundarias, defensa, actividades industriosas, diversiones. Nueve familias de ejercicios: Marchas, lanzamientos, saltos, carreras, cuadrupedias, equilibrios, defensa, natación, escalada (trepa). Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Educación Física Metódica: Contenidos Ejercicios construidos: Definición: “Elaborados por el ser humano de una forma determinada con vistas a un objetivo determinado”. Progresión de lo simple (ejercicios analíticos) a lo complejo (ejercicios sintéticos) Analíticos: “Localizados en una o más articulaciones, sin jamás interesar al conjunto Sintéticos: “Relativos al conjunto de las articulaciones” pero “en condiciones definidas por la ciencia o el arte”. Puesta en práctica: gimnasia de formación + gimnasia de aplicación Control y evaluación: mediante ejercicios-test. VER Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Educación Física Metódica: Contenidos (8) - Puesta en práctica: Gimnasia de formación: Ejercicios construidos para la formación del alumno Dependen directamente de principios de anatomía funcional Gimnasia de aplicación (“educativa”): Tienen objetivos “aparentes” para el alumno Sin embargo, la finalidad real es “el entrenamiento con vistas al mayor desarrollo y mayor rendimiento” Ej.: juegos en los que el niño tienen la ilusión de crear libremente para mejor dirigirlo y controlar así los resultados de la gimnasia de formación Volver Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica

Bibliografía Seurin, P. et. al. (1949). Hacia una educación física metódica. Bordeaux: Bière. Vázquez, B. (1989) La educación física en la educación básica. Madrid: Gymnos. Tª e Hª Deporte Corrientes EF: EFMetódica