CONTROL PREDICTIVO Sergio Castaño Control Automático Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad de Gestión I
Advertisements

Complejidad Computacional
Ejemplo 2: Reparto de 3 objetos indivisibles.
I.E.P CENTENARIA Y EMBLEMÁTICA E.H.V
El empleo Terminen su proyecto de su futuro. Necesitan
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
EL ALGORITMO ADAPTATIVO MINIMO CUADRADO RECURSIVO RLS
Capitulo 10: La metodología Box-Jenkins
Ecualizadores digitales
La plática del día de hoy forma parte de un esfuerzo conjunto que busca, principalmente, el motivar y promover el estudio de las matemáticas. El tema a.
MÉTODOS CUANTITATIVOS
Reguladores Autoajustables (STR) Introducción ANTE EL CASO DE UN PROCESO NO LINEAL O CUYOS PARÁMETROS CAMBIEN CON EL TIEMPO, SE PLANTEA UNA ESTRUCTURA.
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA
Simulacion de sistemas dinamicos
MODELOS DE RAZONAMIENTOS REALIZADOS CON MAPAS CONCEPTUALES (MAPAS DE
Supervisión y Control de Procesos
Método de Steffensen.
Cálculo de ceros de funciones de Rn–> Rn :
Mario Francisco, Pastora Vega
Cálculo Masa/Masa por método de las proporciones
Predicción: Aproximación intuitiva. La actividad de predicción es un fenómeno inherente a la condición humana y permanentemente estamos realizando predicciones.
Supervisión y Control de Procesos
Yo te alabo con el corazón y te exalto con todo mi ser.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
OPTIMIZACIÓN DINÁMICA
INDICADORES DE GESTIÓN
Sistemas de control TI-2233 Miguel Rodríguez 16ª clase.
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Análisis de Sistemas Lineales “Sistemas Descritos por Ecuaciones Diferenciales” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
Prof: Dr. Francisco Cubillos M Depto Ingeniería Quimica - USACH
“Identificación y diseño del controlador para un sistema de control de velocidad en un motor de inducción.” Presentado por : Cristhian Alexander Camacho.
CONTROLADORES Dispositivo o sistema que especifica el valor (o el cambio) en la variable manipulada en función del valor deseado (referencia o set-point)
Supervisión y Control de Procesos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUCP - Ciclo Inicial 1 PUCP CICLO INICIAL PUCP - CICLO INICIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA SEMESTRE
Método de Steffensen Nicolás Martínez Santiago Ramón Medina Aparicio.
SISTEMA DE CONTROL DE UNA TOLVA CON CINTA TRANSPORTADORA DE ARENA
Simulacion de sistemas dinamicos
Regresión lineal múltiple
APRENDIZAJE.
Las reacciones químicas: Cálculos en reacciones químicas
Notas de Control Digital
CONTROL E INSTRUMENTACIÓN DE PROCESOS TEMA 2 Control de Procesos
Diseño de Combinacionales. Diseño Combinacional El diseño consiste en crear un sistema que cumpla con unos requerimientos establecidos, siempre tratando.
Cuando no te queda nada más que Dios,
IBÁÑEZ MONTIEL EDUARDO VÍCTOR MARTÍNEZ ANTONIO
DATA MINING KAROL PARDO MIGUEL VALCERO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS.
ALGORITMO QUE ES ??.
SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATICO
Elaboración de algoritmos usando lógica de programación
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Coacalco No. 184 T.T. Revisión de control interno Ruiz Martínez Miguel Angel 501.
 las multiplicaciones me ayuda resolver las operaciones de cada multiplicaciones y mejor seguir las regla de multiplicación que yo reconozco de esta.
UPC MA112 (EPE) Tema: Matriz Inversa
Jaqueline Pérez Benítez
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
Hector Peña EIE-UCV CAPITULO 7 AJUSTE DE CONTROLADORES El problema dice relación con lo que se entiende por buen control. El criterio mas empleado es la.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Título: Porcentaje de una cantidad Matemática. Tarea n°19  Los estudiantes en una hoja de block deberán pegar 4 recortes de diferentes cosas que se puedan.
Análisis cinemático: VELOCIDAD
Cálculos Estequiométricos Mol-Mol
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
INGENIERÍA DE CONTROL CAPÍTULO 3
PROCESO ADMINISTRATIVO
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL “LO QUE ESPERO”
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. ABCFHOEPRIAUDTCDAFDAHOELBADTAQTU PERYUIAETNEDNECSEDAUFHVCMNXAOSOS RSZXVGSDACAAERYFNIAEFGFGSAROPARA OQANALSISZAPATERASECUENCIATRTAXZ.
Análisis Transitorio De Primer Orden
Transcripción de la presentación:

CONTROL PREDICTIVO Sergio Castaño Control Automático Educación

Control Predictivo Una accion predictiva en un controlador, es la forma de generar una acción que pueda prever un determinado efecto en la respuesta y asi poderlo evitar o por lo menos disminuirlo Se actua en el instante actual, basandose en la predicción del comportamiento futuro del proceso

Control Predictivo

Control Predictivo Basado en Modelo MPC IDEAS DEL MPC Utiliza un modelo explicito Minimiza un Objetivo Horizonte Deslizante ELEMENTOS DEL MPC Modelo de Predicción Modelo del proceso Modelo de las perturbaciones Función objetivo Método para obtener la ley de control ALGORITMOS MPC DMC GPC UPC

CONTROL DMC (Dinamic Matrix Control) Basado en la respuesta de un modelo matematico ante una entrada escalón PLANTA u(t) y(t) t gi yo

CONTROL DMC (Dinamic Matrix Control) y(t) t yo PLANTA y(t)

CONTROL DMC (Dinamic Matrix Control) Para poder calcular mis predicciones me necesito mover hacia el futuro, es decir moverme k pasos para al frente en la ecuación del sistema Tiempo Actual Tiempo Futuro Predicción k

DMC Datos de la planta

DMC FUTUROPASADO

PERTURBACIONES PLANTA MODELO

Modelo Completo de Predicción

Factor de Corrección PLANTA MODELO

Factor de Corrección PLANTA MODELO C +_

Factor de Corrección PLANTA MODELO C +_ -/+ +

Modelo Completo de Predicción Necesito de la ecuación los elementos del futuro y los elementos del pasado FUTURO yp

Y pasados

Y Pasados

Y pasados

Modelo completo de predicción

Respuesta Libre y Forzada Respuesta Forzada Respuesta Libre Respuesta Forzada

Representación Matricial

Función Objetivo Idea: Seguir referencias futuras Ponderar el esfuerzo de control Expresión General

Representación Matricial Se busca minimizar la función objetivo

Función Objetivo