‘Pure’ (or ‘impure’!) CLIL Focus on ‘new knowledge’ Authentic materials Challenging texts High use of TL CLIL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Día de los Muertos Halloween
Advertisements

El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
El agua. ¿Qué es el agua? El agua consiste en___________________________________________________ ¿Cómo es el agua? El agua es ___________________, ____________________.
Celebración de los muertos
La Navidad en México.
Día de los Muertos                                                                 
TERESA E. ROHDE Diapositivas: Ignacio García Anaya
Es el primero y el segundo de noviembre
Día de los Muertos.
DIA DE MUERTOS.
El dia de los muertos se centra en reuniones de familiares y
EL ALFEÑIQUE.
LOS ALIMENTOS.
This v short 1 minute video could serve as a introduction to the new slant on bread for this lesson. If students are instructed to determine ‘la conexión.
Origen prehispánico. Origen prehispánico Para los mexicas, había cuatro lugares donde se podía ir después de la muerte : Tlalocan (lugar de Tláloc,
Age-appropriate (Inter-) Cultural Cross-curriculum Music and Song Drama Film Using technology Rachel Hawkes Content and contexts.
Día de los muertos 2 de noviembre.
Halloween El día de los muertos
EL DÍA DE MUERTOS O CELEBRACION DE TODOS LOS SANTOS 31 DE OCTUBRE- EL HALLOWEN 01 DE NOVIEMBRE DIA DE TODOS LOS SANTOS 02 DE NOVIEMBRE DIA DE MUERTOS.
En algunos hogares de México es costumbre poner el altar de muertos. Antiguamente se ponía en la sala de la casa, a la vista de los visitantes y amigos.
DIA DE MUERTOS TODA UNA TRADICIÓN
Una celebración de la vida
El pan.
Objetivos:  Considerar varios tipos de pan, su forma y su origen  Conversar sobre mis gustos y preferencias.
“DIA DE MUERTOS”.
Día de los muertos.
México El tono de la fiesta... A. Triste; Deprimido B. Alegre; Contento C. Espantoso “The skeletons dance and sing. Flowers, fruit and candy decorate.
Nombre: Eunice Hernández Pérez Matricula:
Carla Morgan y Catalina Vivlamore
Día de los Muertos.
Dia De LOS MuERTOS Esperanza Hassan Carlos Bolle Wilfredo Morawa.
El agua Objetivos: usar adjetivos y frases con infinitivos para escribir poemas sobre el agua.
El día de los muertos.
Una fiesta mexicana.
El Día de los Muertos Jeanine Gandert Spanish BA Spring Semester 2005 Phonetics 365 West Chester University.
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide.
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Diario: El 21 de octubre ¡Feliz martes!
El agua Objetivos: considerar los usos del agua en Inglaterra y en Africa describir los usos del agua, usando varias estructuras de ‘verbo + infinitivo’
El día de los muertos - tradición para algunos latinos
Altares de Muertos.
El mestizaje en México.
Día de los Muertos por Srta. Galler                                                                 
¿¿¿Lo mismo que Halloween???
El día de los muertos Es una celebración. Los espíritus de los muertos vistan la tierra una vez al año. El el 1 de noviembre. Es en México.
Día de los Muertos                                                                 
UNA FIESTA MUY ESPECIAL
Día de los Muertos Stefanie Oke, Ellie Cameron, Jenny Lucke, Tiffany Shyu Español 4 Período 2.
El agua es muy importante en el desierto. Usamos el agua para beber. Usamos el agua para cocinar. Usamos el agua para lavar. Usamos el agua para regar.
La historia y los platos en America Latina
Vocabulario.
Por la Prof. Susan Contini-Orta. ¿QUÉ SE CELEBRA? Una celebración de la vida La transición de una vida a otra La comunicación entre los vivos y muertos.
Los Muertos Shaya Naimi - Azul.
día de muertos Portada ¿Qué es? ¿Cuáles son sus orígenes?
El Día de los Muertos.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
El día de los muertos muertos-022.jpg
¿Quién quiere ser milonario? El dia de los muertos.
Día de los Muertos Tradiciones y cambios Tom Huffstetler Sr. Administrator, Second Languages Wake County Public School System.
Las celebraciones: El Día de los Muertos. los muertos los difuntos.
#4 Unidad 1 Día de los Muertos. Se celebra el Día de los Muertos el primero y el dos de noviembre.
Día de los Muertos Día de los Muertos (Day of the Dead) es una celebración mexicana de origen indígena, y hoy en día se celebra en muchas partes de los.
Día de muertos A) 1: V, porque se preparan para celebrar el Día de Muertos. 2: F, es un día alegre, pero también triste porque se recuerda a los muertos.
Actividades por Elena López La niña que recuerda Student Academy Award Gold Medal winner, 2013!
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
El agua Objetivos: considerar los usos del agua en Inglaterra y en Africa describir los usos del agua, usando varias estructuras de ‘verbo + infinitivo’
Una fiesta mexicana.
El día de los muertos El Día de los Muertos era una celebración pre-colombina, practicada por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos.
Transcripción de la presentación:

‘Pure’ (or ‘impure’!) CLIL Focus on ‘new knowledge’ Authentic materials Challenging texts High use of TL CLIL Clil image:

el agua

agua los usos ¿Para qué sirve el agua?

El agua es muy importante en el desierto. Usamos el agua para beber. Usamos el agua para cocinar. Usamos el agua para lavar. Usamos el agua para regar las plantas. Usamos el agua para los servicios. Usamos el agua para lavar la ropa. Usamos el agua para llenar la piscina. ¿Dicen esto? ¿Sí o no?      x x x

¿Qué dicen? Rellena los huecos. No nos __________ _______ todos los días. No nos podemos bañar todos los días. No nos podemos bañar todos los días.

¿Qué dicen? Rellena los huecos. El _____es muy ________ en el ________. El agua es muy importante en el desierto. El agua es muy importante en el desierto.

Una familia ______________ mucha ____________ todos los ____________. No __________________ en ______________ vivimos en ____________ que se llaman ‘jaimas’. Una familia necesita mucha agua todos los días. Una familia necesita mucha agua todos los días. No vivimos en casas vivimos en tiendas que se llaman ‘jaimas’. No vivimos en casas vivimos en tiendas que se llaman ‘jaimas’.

Solemos __________ y __________ aquí durante el ___________ Solemos dormir y vivir aquí durante el invierno. Solemos dormir y vivir aquí durante el invierno. En el verano, las temperaturas ___________ llegar hasta los _____ grados. En el verano las temperaturas suelen llegar hasta los 40 grados. En el verano las temperaturas suelen llegar hasta los 40 grados.

__________ que reparar las jaimas muy ___ ___________. Tenemos que reparar las jaimas muy a menudo. Tenemos que reparar las jaimas muy a menudo. Ofrecer el _____ a todos los visitantes es una _____________ saharaui _____ importante. Ofrecer el té a todos los visitantes es una tradición saharaui muy importante. Ofrecer el té a todos los visitantes es una tradición saharaui muy importante.

¿Qué dice sobre el té? El primer vaso es ___________ como la __________. El ___________ es _____________ como el _____________. El tercero es _______________ como la _____________. El primer vaso es amargo como la vida. El segundo es dulce como el amor. El tercero es suave como la muerte. El primer vaso es amargo como la vida. El segundo es dulce como el amor. El tercero es suave como la muerte.

¿Inglaterra o la RASD o los dos? 1. Las personas suelen vivir en tiendas durante el invierno. 2. La gente puede bañarse todos los días. 3. El agua es esencial para la vida. 4. Los servicios están aparte en otro edificio. 5. La gente usa agua para beber, lavarse y lavar la ropa. 6. La gente tiene que conservar agua. 7. Los niños tienen que recoger el agua de un punto central. 8. En el verano la gente suele vivir en casas. 9. Las personas suelen ofrecer té a los visitantes en casa.

Agua (Haiku – 5 – 7- 5 sílabas) Agua es dulce pero es también sucia ¿Dónde vives tú?

Agua Quiero…. Puedo… Tengo que…. Voy a …

Digo ‘agua’ y pienso en………………… Digo ‘agua’ y pienso en... Digo ‘agua’ y pienso en…

Agua Es posible… Es indispensable… Es importante… Es aconsejable…

Tienes un minuto. Escribe todas las palabras que tienen algo que ver con los bocadillos.

sanomalsano tomatequesolechugapatatas fritas pepinosalchichacebollasalami bacon mermeladapechuga (de pollo)mantequilla Ingredientes de bocadillo

A B C D E F G H

¿Es el bocadillo preferido de quién?

langosta

El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Oriente Medio, India y América. Se suele preparar mediante el horneado de una masa elaborada fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua. La mezcla en algunas ocasiones suele contener levaduras para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna. El cereal más utilizado para la elaboración del pan es la harina de trigo, también se utiliza el centeno, la cebada, el maíz, y el arroz. Existen muchos tipos de pan que pueden contener otros ingredientes, como grasas de diferentes tipos (mantequilla, aceite de oliva), huevos, azúcar, especias, frutas, frutas secas (como pasas), verduras (como cebollas), frutos secos (nueces) o semillas diversas.

El pan para celebrar Pan de vida el alma = soul

Una fiesta mexicana

México

Orígenes El Día de los Muertos era una celebración pre- colombina, practicado por los Mayas, los Toltecas y los Aztecas para honrar a los difuntos. Así es una fiesta tradicional e histórica. Sirve para acordarse de los difuntos (los muertos)

Cuando llegaron los Españoles, intentaron convertir los indígenas al Catolicismo y destruir esa tradición. Los indígenas eran inteligentes entonces cambiaron su celebración del mes de agosto hasta el mes de noviembre, para coincidir con una celebración católica, el día de todos los santos. La Conquista

El día de los muertos 1 & 2 de noviembre Las familias van al cementerio y decoran las tumbas con flores. Las flores son de color naranja.

La gente construye ofrendas en sus casas con regalos para los difuntos. En el altar se ponen flores, fotos y comida favorita de los difuntos.

flores dulces fruta fotos velas un vaso de agua una cruz calaveras copal pan de muerto papel picado

El simbolismo El vaso de agua es para refrescar al alma cansada. El copal sirve para atraer a las almas. Cada vela representa un alma difunta. La luz de las velas es para iluminar el camino de vuelta a casa. El pan de muerto representa el alma del difunto. las flores (el olor y los pétalos) crean un camino claro para guiar las almas de vuelta a las casas. Las calaveras simbolizan la muerte y la reencarnación. Sonríen porque se burlan de la muerte.

La gente hace (y come) pan de muerto. Este pan representa el alma del difunto. La decoración de encima representa los huesos.

Se fabrican y se consumen dulces de azúcar o chocolate en forma de calaveras. Las calaveras simbolizan la muerte y la reencarnación. Sonríen porque se burlan de la muerte. Se hacen de papel maché o de madera.

Se pinta la cara y se viste muy elegante. Esto es para burlarse de la muerte.

El Día de Muertos ¿Cuándo se celebra? ¿En qué país se originó esta fiesta? ¿Para qué sirve esta fiesta? ¿ Es una fiesta triste o alegre? ¿Qué hace la gente para celebrar?