La Teoría Crítica Grandes perspectivas. Entre Positivismo y Hermenéutica El objetivo del marxismo no es la verdad sino el cambio social. Epistemológicamente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
Advertisements

LÍNEAS BÁSICAS DEL MARXISMO
Teorías de comunicación
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
Jusmarxismo Teoría del Derecho.
Base filosófica (materialismo histórico y dialéctico, alienación)
FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA EDUCATIVA
antropologías contemporáneas
ARLEY FABIO OSSA MONTOYA
TEORÍA CRÍTICA “Desde que la razón se convirtió en un instrumento de dominación de la naturaleza humana y no humana, quedó frustrada su propia intención.
MATERIALISMO HISTÓRICO
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
Universidad Autónoma de Nayarit
Tradiciones en Investigación
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
El Hombre Unidimensional
TEMA 2 Aproximaciones a las teorías de la comunicación
HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA II
In memoriam Adorno Capitulo VIII
Teoría Crítica.
Algunas consideraciones sobre el conocimiento en ciencias sociales
ENFOQUES DEL PLANEAMIENTO.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
Escuela de Frankfurt o Teoría Crítica
Los retos del Marxismo en metodología
Lógica del Conocimiento
Eros Y Civilización H. Marcuse.
La Metodología Marxista y el Configuracionismo Latinoamericano
INVESTIGANDO LA INVESTIGACIÓN. HACIA UNA CUALIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Mg. Vicente Araújo Quintero Universidad de Nariño Departamento de Lingüística.
Contexto de la Obra de Parsons
Fundamentos de Investigación
FILOSOFÍA Y CIENCIA SOCIAL. LA ACTUALIDAD DE LA ESCUELA DE FRANKFURT.
Dialéctica del Iluminismo
TEORÍA CRÍTICA TEORÍA CRÍTICA.
Universidad Los Leones. UNIDAD (HORAS)CONTENIDOS I. Acercamientos, desarrollos y perspectivas históricas hacia (18 Hrs.)  Características de como ciencia.
Razón y Revolución H. Marcuse.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
PAULA ANDREA SÁNCHEZ CASTAÑEDA
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Los retos del Marxismo en metodología
Dr. Enrique de la Garza Toledo
¿Cuál es la relación entre pensamiento y realidad?
La Teoría Social Hoy y los Sujetos Sociales
El Materialismo Histórico y la
CUATRO POSTURAS DE INTERPRETAR INFORMACIÓN DE LA REALIDAD EN UN CONTEXTO CIENTÍFICO .
JESUS OMAR MARTINEZ BUSTAMANTE ANGELA YURANY ORTIZ CALEÑO
La Escuela de Frankfort
EPISTEMOLOGÍA EN LA HISTORIA
MATERIALISMO HISTÓRICO
Seminario de Investigación (4)
De la Escuela de Frankfurt a la actualidad: La Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
EXISTENCIALISMO ORIGEN Fracaso y desilusión Pérdida de confianza en la salvación exterior Repliegue hacia sí mismo: soledad AÑOS 40 Y 50. PRINCIPAL REPRESENTANTE:
LÍNEAS BÁSICAS DEL MARXISMO
UNIPUEBLA. Guillermo Lara Vargas
Tradiciones metodológicas en investigación
CLASE 13 LA ESCUELA DE FRANKFURT ANTECEDENTES Y PRIMERA ETAPA
Empirismo e Ilustración: ¿Qué ha pasado? Desde Ockham hasta Kant
Teorías de las Ciencias Sociales
TEORÍA CRÍTICA ESPACIOS, RELATOS, PERSONAJES. CRONOLOGÍA 1923: Fundación del Instituto de Investigación Social. Karl Grümberg 1932: Aparece la Revista.
CLASE 14 ESCUELA DE FRANKFURT SEGUNDA ETAPA
Paulo Freire Pedagogía del oprimido
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN-ESCUELA DE POSTGRADO UCV-LIMA
 Por: León Felipe Cubillos Quintero  Medio Ambiente y Cultura  Doctorado de Ciencias Ambientales  II. Sesión  Martes, 1 de Septiembre 2015.
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
COMISION NACIONAL DE EDUCACION Curso: TEORIA Y PRACTICA DEL MARXISMO Agosto - Octubre de 2006.
Autor: Rembrandt. Licencia: dominio público
CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.. MOMENTOS CLAVES Qué permite la fundamentación epistemológica en la investigación? Corrientes de pensamientos.
Paradigmas en la investigación socio-educativa
TEORIAS DEL CURRICULUM
Transcripción de la presentación:

La Teoría Crítica Grandes perspectivas

Entre Positivismo y Hermenéutica El objetivo del marxismo no es la verdad sino el cambio social. Epistemológicamente se destaca el papel activo del sujeto en el conocimiento Frente al Positivismo se plantea la relación sujeto-objeto Frente a la Hermenéutica se critica su subjetivismo

Definición de Teoría Crítica Horkheimer: 1.La Totalidad es contradictoria 2.Sujeto y Objeto no coinciden: no hay leyes independientes del sujeto; la percepción también es social 3.Articulación entre Teoría y Praxis: pero la teoría crítica es relativamente autónoma del proletariado 4.Superación del Positivismo en la Totalidad 5.Relatividad de los juicios en la dialéctica S-O: el proceso de conocimiento no es puro método

El Psicoanálisis Influencia de Fromm: Marx y su concepto del Hombre; Miedo a la Libertad Escuela de Frankfort, a diferencia del Neofreudismo que abandona el campo de los instintos, los reivindica pero los sociologiza (Eros y Civilización) y los politiza

Estudios sobre la Autoridad 1.La encuesta de 1930 sobre las actitudes políticas de los trabajadores alemanes, antecedente del estudio de Fromm sobre el campesino mexicano 2.La familia: mediadora entre infraestructura y superestructura 3.Pollock: Estado democrático y estado Autoritario 4.Los estudios sobre el prejuicio

Crítica de la cultura de masas Adorno y Benjamin Marcuse: El Hombre Unidimensional Horkheimer y Adorno: Dialéctica de la Ilustración La Obra Empírica del Instituto * Los lleva a critica la investigación empírica norteamericana y a entrar en el problema de las técnicas de investigación, así como a compaginar metodología con técnica (polémica Adorno-Lazarsfeld)