Matemática Básica Plano cartesiano Coordenadas rectangulares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

2.2 plano cartesiano EL PLANO CARTESIANO.
ELEMENTOS DE GEOMETRIA ANALITICA
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Tema: Lugares geométricos
PUNTOS Y VECTORES.
IMPORTANCIA DE LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
UNIDAD 3 Clase 3.3 Tema: Vectores en R2 y R3
REPRESENTACIÓN DE LOS RACIONALES EN LA RECTA NUMÉRICA Para representar un número racional en la recta numérica, se realiza el siguiente procedimiento:
El plano cartesiano.
CLASE FUNCIONES Y GRÁFICAS MTRO
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL RAZONES TRIGONOMETRICAS
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
Plano Cartesiano.
Traslaciones usando GeoGebra
Curso de: Matemáticas de Apoyo Geometría Analítica
FUNCIONES CIRCULARES.
GEOMETRIA ANALITICA.
Guías Modulares de Estudio MATEMATICAS III Parte A
ALUMNA: MARICELA DIAZ LABRA
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO. SECCION: PREPARATORIA, TERCER SEMESTRE MISS. JESUS ELIDETH MARIN ORTIZ.
Descripción del movimiento
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS EN EL PLANO CARTESIANO
CUARTO GRADO B y D MATEMATICA AREAS 
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
TETRAEDRO REGULAR.
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Trigonometría Moderna
COORDENADAS EN EL PLANO
M. en C. René Benítez López
Sistema de coordenadas o Plano Cartesiano
Movimiento en gráficas
Conceptos generales de trigonometría
Sistema de Coordenadas Rectangulares
Un vector fijo es un segmento orientado determinado por dos puntos.
Sistema coordenado rectangular
Gráficas del MRU.
Clase Ejercicios variados.
GEOMETRIA ANALITICA.
Tema 7. RECTA . X l1 d1 P1 l2 d2 l‘ l P2 Y l2 l1 1 2 1 2 Y X C B A
FUNCIONES CUADRÁTICAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
Geometría Prof.: Camila San Martín
Magnitudes Escalares y Vectoriales
Matemáticas 4º ESO Opción B
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 FUNCIONES CUADRÁTICAS Bloque III * Tema 103.
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
LIC. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Geometría Analítica.
PUNTO MEDIO ENTRE DOS PUNTOS
Trigonometría Moderna
Colegio El Valle Figuras semejantes
Sistema de Coordenadas rectangulares
28 Agosto del 2006 Repaso: examen Tema para hoy:
El plano cartesiano Coordenadas de un punto
Cinemática: revisión de la guía
Plano Cartesiano El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se representan por sus coordenadas o pares ordenados.
Funciones cuadráticas
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA SEPTIEMBRE.
1. Coordenadas cartesianas 2. Gráficas. Características generales
Tema: DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Unidad 3: Geometría Analítica en el Plano
El plano cartesiano En matemática.
Ecuación de la recta.
Magnitud Escalar y Vectorial
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 U. D. 9 * 4º ESO E. AC. GEOMETRÍA ANALÍTICA.
GEOMETRíA Unidad: ¡El plano de rené!
Transcripción de la presentación:

Matemática Básica Plano cartesiano Coordenadas rectangulares Distancia entre dos puntos Punto medio de un segmento

PLANO CARTESIANO Juan desea ir caminando a la casa de María usando la ruta señalada. ¿Cómo podriamos describir la ubicación de la casa de Maria respecto a la de Juan? ¿Cuál sera la distancia recorrida por Juan? Casa de Juan Casa de María Posta Medica Estación Bomberos

COORDENADAS RECTANGULARES y x Ordenada (Eje y) -1 -2 -3 1 2 3 IIQ IQ Origen Abscisa (Eje x) 1 2 3 4 5 6 -1 -2 -3 -4 IVQ IIIQ

SIGNOS DE LAS COORDENADAS DE LOS PUNTOS EN CADA CUADRANTES y P(a;b) - b ( - , + ) ( + , + ) - x a ( - , - ) ( + , - ) a: abscisa de P b: ordenada de P

EJEMPLO 1 Dados los puntos: A(3 ; 2), B(-4 ; 2), C(-2 ; -3) y D(2 ; -1) Ubique los puntos en el plano cartesiano: Calcule el área del cuadrilátero ABCD y del triángulo BCD. EJEMPLO 2 Sea a<0 y b>0. Indique a qué cuadrante pertenece cada uno de los siguientes puntos: A (a; b) B (-b; a) C (a-b; ab) D (b-a, 0) E(2a, a+b)

DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS x y . P1(x1;y1) P2(x2;y2) x1 x2 y2 y1 x2-x1 y2-y1 d(P1;P2) =

EJEMPLO 3: (rutas) EJEMPLO 4: (terreno) Tres ciudades A; B y C están, en un plano, en las siguientes posiciones A(2; 4), B(5; 8) y C(17; 13), estando las medidas en kilómetros. Si un auto va de A a B y luego de B a C, ¿qué distancia ha recorrido en total? EJEMPLO 4: (terreno) Si un terreno tiene forma triangular y sus vértices, en un plano dibujado en metros, están en los puntos (7; 7), (-1; 1) y (2; -3), determina su perímetro y área.

PUNTO MEDIO DE UN SEGMENTO x y P1(x1;y1) P2(x2;y2) M x1 x2 m1 m2 M( ; ) y1 + y2 2 x1 + x2

EJEMPLO 5: (localizacion) Mi casa está en la posición (0; 6) y la universidad está en la posición (2; 2). Si hay un grifo exactamente en la mitad del camino y las medidas están en kilómetros, ¿cuál será su posición?

EJEMPLO 6: (testamento) Un hacendado deja, como herencia por testamento, un gran terreno para su esposa y sus cuatro hijos. Este terreno, en el plano, tiene como vértices A(2, 2), B(2; 10), C(8; 10) y D(8; 2). En el legado para la esposa consiste en el terreno MNPQ, donde M, N, P y Q son los puntos medios de los segmentos AB, BC, CD y DA respectivamente. A los hijos les toca una de cada uno de los cuatro terrenos restantes. Grafica las características de este caso en un plano cartesiano usando una escala adecuada. Calcula el área total del terreno y el área concedida a cada persona. Determina el porcentaje de la herencia que fue legada a cada heredero.