Trabajo de Robert Medina, Ignacio Martínez e Irina Marín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Octava región del Bio-Bio
Advertisements

Iniciativas de Inversión
PARQUE ONCOL Ubicación
Sur de Chile.
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
XI. AISÉN GRAL. CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
Islas Galápagos “Islas Encantadas”
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
GESTION GOBIERNO REGIONAL 2012 Concepción, 26 de diciembre del 2012.
CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
PARQUE NACIONAL SIETE TAZAS
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia Región del Bío Bío CONCEPCIÓN, DICIEMBRE 2014.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, DICIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Presidencial 2013 CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Proceso de Reconstrucción Región del Bío Bío CONCEPCIÓN, DICIEMBRE DE 2013.
Capital: Valdivia Provincias: Valdivia- Ranco
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
Capital: Copiapó Provincias: Chañaral- Copiapó- Huasco
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
Capital: Temuco Provincias: Malleco-Cautín
Capital: Arica Provincias: Arica- Parinacota
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, JULIO DE 2014.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
ZONAS NATURALES DE CHILE
FLORENTINA CIFUENTES.
Región VII MAULE NOMBRE: CARLA LARRAÑAGA Benjamín Leiva
Por: Valentina, Jazmín y Sofía G
La quinta región(valparaiso)
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Zona Norte Por su un clima seco las lluvias son escasas y en algunos lugares nulas. La zona está marcada por la presencia del Desierto de Atacama, el más.
Región: “ Región de Tarapacá “
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia Región del Bío Bío CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO, JUNIO 2015.
Capital: Puerto Montt Provincias: Osorno- Llanquihue- Chiloé- Palena
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Económicas Región del Bío Bío CONCEPCIÓN, NOVIEMBRE 2014.
Segunda región de Antofagasta
Zonas de Chile.
ZONAS NATURALES DE CHILE
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Principios de la Reforma Educacional General Derecho social Garantías de acceso, calidad y financiamiento Fortalecimiento del rol del Estado Fortalecimiento.
Chile Provincias de chile: Santiago de chile, Viña del Mar, Chacabuco, Valdivia, entre otras. Lugares turísticos: isla de pascua, puerto varas.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Sus provincias argentina.
PROVINCIAS DE ARGENTINA
BIODIVERSIDAD ACTUAL EN CHILE
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Bío Bío y su Identidad de Marca CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2015.
CHIRIQUI TIERRA HERMOSA
Provincias de argentina
Provincias de la Argentina.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta de Percepciones Económicas CONCEPCIÓN, NOVIEMBRE DE 2011.
Provincias de Argentina ❤
PROVINCIAS DE LA ARGENTINA
Nombres: Lizandro Fuentes Angelo Mercado Cuarso:Cuarto Medio C.
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
PROVINCIAS ARGENTINAS
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia Región del Bío Bío.
Ubicación Regional Golfo de México Mar Caribe Estrecho de la Florida Provincia de La Habana Ocupa el extremo occidental del país y es la tercera por su.
Presentado por: Zoila Tuñón 2014
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA Repaso Contenidos Prueba Parcial 4° Básico
Comparación Terremoto de 2010 y Terremoto de 1960.
9 11 comunas en la región 20% Chillán y Los Ángeles región del Biobío Provincia de Arauco y Zona Rezago Ñuble o Comunas de más de
OBJETIVOS DE ÑUBLE REGIÓN:
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO
Trabajo de tecnología ALUMNOS: GONZALO SANDOVAL & IGNACIA HERNÁNDEZ PROFESOR: JORGE CABEZA TEMA: REGIÓN DE ÑUBLE CURSO: 1° MEDIO LGA.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de Robert Medina, Ignacio Martínez e Irina Marín. Características , organización administrativa y actividades económicas en la VIII región Trabajo de Robert Medina, Ignacio Martínez e Irina Marín.

Características de la VIII región La población es de un total de 2.100.494 en el año 2014 según la INE La región se divide en 54 comunas Pertenecen a esta región las islas Quiriquina, Mocha y Santa María La provincia de mayor tamaño es la del Biobío

Organización administrativa La Región del Biobío, que tiene por capital a la ciudad de Concepción, para efectos del gobierno y administración interior, se divide en 4 provincias:

Provincia de ñuble su superficie es de 511 km² y en ella habitan 161.593 personas (84.946 mujeres y 76.647 hombres). La componen las comunas de Chillán, San Carlos, Ñiquén, San Fabián, Coihueco, Pinto, San Ignacio, El Carmen, Yungay, Pemuco, Bulnes, Quillón, Ranquil, Portezuelo, Coelemu, Treguaco, Cobquecura, Quirihue, Ninhue, San Nicolás y Chillán Viejo. Su capital es Chillán y la mayoría de la población que vive en ella lo hace en zonas urbanas (91,72%).

Provincia del Biobío alcanza una superficie de 14.987,9 km², con 353.315 habitantes. Abarca las comunas de Los Ángeles (su capital), Alto Biobío, Cabrero, Tucapel, Antuco, Quilleco, Santa Bárbara, Quilaco, Mulchén, Negrete, Nacimiento, Laja, San Rosendo y Yumbel. La comuna de mayor superficie es la de Alto Biobío (2.124,6 km²) y, además, es la de más reciente creación en la región, diciembre de 2004.

Provincia de concepción posee una superficie de 3.438 km² con un total de 912.889 personas. La componen las comunas de Concepción, Talcahuano, Penco, Tomé, Florida, Hualqui, Santa Juana, Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Chiguayante y Hualpén

Provincia de Arauco abarca 5.463,3 km² y en ella residen 157.255 habitantes (117.569 en zonas urbanas y 39.686 en áreas rurales). Está formada por las comunas de Lebu (la capital), Arauco, Curanilahue, Los Álamos, Cañete, Contulmo y Tirúa.

Actividad minera de carbón La principal aportación de Biobío a la producción minera fue la extracción carbonífera del golfo de Arauco. La historia de estas minas ilustra la evolución del desarrollo regional desde mediados del siglo XIX. En 1985 la producción de las minas de Lota, Schwager y otras alcanzó 1,3 millones de toneladas, proporcionando ocupación a once mil trabajadores. Dicho nivel de producción marcó un hito histórico, pues a partir de entonces la misma entró en un paulatino declive, hasta que en 1997 se cerraron las minas.

La industria pesada El sector industrial aporta casi una tercera parte del producto interior bruto regional y proporciona empleo a más de sesenta mil trabajadores. Destaca la producción siderúrgica, que aporta el ciento por ciento del acero chileno. La industria química está representada por la refinería de petróleo y las industrias petroquímicas de la ciudad de Concepción, que producen etileno y derivados. Hay que mencionar también la industria papelera, que desarrolla una gran actividad con destino al mercado exterior.

Actividad turística Ya en la cordillera de los Andes, a 80 km al este de la ciudad de Chillán, las termas del mismo nombre son un importante centro turístico invernal, que cuenta con pistas de esquí y una buena infraestructura para disfrutar de los baños termales. Otro complejo invernal es el de Laja, en Antuco, donde hay un lago que se utiliza para la pesca deportiva

Ubicación Geográfica VIII Región Ignacio Se sitúa entre los 36º 00’ y 38º 30’ de latitud sur y entre los 71º 00’ de longitud oeste, hasta el océano Pacífico. Limita al norte con la Región del Maule, al sur con la Región de la Araucanía, al este con Argentina y al oeste con el océano Pacífico.

Clima VIII Región del Biobío Ignacio Registra un clima más bien mediterráneo y posibilita el desarrollo de una agricultura intensiva, características propias del sur de nuestro país, con mayor humedad y precipitaciones.

Flora y Fauna de la VIII Región de Biobío Ignacio Hay bastante vegetación nativa, pero se concentra en la costa y la precordillera. El resto de la región ha sido talada, reemplazando los bosques nativos, por forestación de pinos. Podemos encontrar en la Cordillera : Araucaria, Raulí, Ciprés. En la parte Sur de la Región: Avellano, Roble, Laurel, Ulmo, Coigue, Luma Boldo, Quillay, Mañío.

Flora y Fauna de la VIII Región de Biobío Ignacio Se concentra hacia la cordillera, en la provincia del Ñuble. Hacia la Costa, en la provincia de Arauco En el  Parque Nahuelbuta y Parque Nacional Laguna del Laja. Mamíferos: Lobo de mar, puma, pudú, conejo, coipo, vizcachas En la zona cordillerana se encuentra el HUEMUL. Aves: - Codorniz, tórtola, loros, patos, perdiz, torcaza, bandurria, gaviota franklin. - Otras especies que se ven hacia la cordillera de los Andes son el Carpintero Negro y el CONDOR.