Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 8 Historia de Estados Unidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 29 de mayo Comisiones Legislativas El estudiante deberá ser capaz de esbozar los tipos y formas de apoyo procesal.
Advertisements

Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Guatemala y la República Dominicana 27 de mayo 2008.
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
EL PODER LEGISLATIVO: EL CONGRESO NACIONAL
01 El Estado de Derecho Nace con la Revolución Francesa y parte de una estricta separación entre las funciones de creación y aplicación de las normas,
Informe ante la Comisión de Análisis, Diagnóstico y Propuestas para el Fortalecimiento Institucional de la Provincia de San Luis ALEJANDRO CACACE.
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
Proceso de Conformación de la Política Exterior de los EE.UU.
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
El GOBIERNO DE NUESTRO PAÍS
El gobierno de los Estados Unidos de América
Interpretación de la constitución ART
DERECHO PARLAMENTARIO
SISTEMA POLITICO MEXICANO. El sistema político Mexicano se clasifica en 3 tipos de sistemas que son: sistema político presidencial, sistema político parlamentario.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Derecho Constitucional Mexicano
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
Constitución de 1832.
DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL TERCERA LEGISLATURA DIP. MARTHA DELGADO PERALTA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO.
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
1 Normas del Orden Parlamentario de Robert Manual del Orden Parlamentario Las escuelas y las familias colaboran para garantizar el éxito de los estudiantes.
Poderes de la Federación
Normas del Orden Parlamentario de Robert
Facultades del los Poderes de la Unión El Poder Legislativo Federal, El Poder Legislativo Federal, entre sus funciones está el aprobar, reformar y derogar.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
PROCESO LEGISLATIVO FEDERAL
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Colombia, Guatemala y Perú John Johnson, NDI 14 de abril 2009.
Francia y Austria Ariadna Ivonne Rincón Méndez 9 de Abril de 2008
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
NACIONALIDAD.
Sistema Político de Estados Unidos de América
Conferencia de las Partes
Procedimiento parlamentario
Siste Sistemas Electorales
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
El Líbano.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
Comisión de Hacienda Cámara de Diputados Republica de Bolivia Lima, diciembre 2007 EVALUACION HISTORICA DEL PROCESO DE APROBACION DEL PRESUPUESTO GENERAL.
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
INICIATIVA NORMATIVA Derecho de presentar, ante la respectiva corporación de elección popular, proyectos de acto legislativo, de ley, de ordenanza, de.
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA INTEGRANTES: YEZADHI MARTINEZ RAMIREZ SARAI GASPARIANO HERNANDEZ SUSANA RAMIREZ GARCIA ARMANDO TORRES GUZMÁN.
Política Exterior de Estados Unidos 10 Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 10 Historia de Estados Unidos.
SISTEMAS DE GOBIERNO.
La Constitución de Estados Unidos
Seminario de Administración
Funciones y órganos del Estado
Problemas Enfrentando la Nueva Nación
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Instituciones Políticas y Gobernabilidad Tipo Actividad: Actividad para el portafolio Nombre Actividad:
Integración de la Cámara
Cuarto Grado Unidad 3: Gobierno Glosario ilustrado.
Organigrama del gobierno nacional. Gobierno Presidencia de la republica Ministerios Directores de departamento.
ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO
Proceso de Creación Normativo- COLOMBIA-
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Introducción al Estudio del Derecho Catedrático: Lic. Guadalupe.
El Estado y la Administración
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
PREGUNTAS DE EDUCACIÓN CÍVICA DEL EXAMEN DE NATURALIZACIÓN GOBIERNO Y POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Profesora: Irasema Coronado.
Propuesta de una nueva Constitución Política para Costa Rica Walter Coto Molina.
El Poder Ejecutivo.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
PODER EJECUTIVO Órgano encargado de llevar a cabo la Administración del país Unipersonal. Presidencialista.
 TIENE A SU CARGO LA ELABORACION Y SANCION DE LAS LEYES  ORGANO ESTATAL BICAMERAL, COLEGIADO Y COMPLEJO.
Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Evaluación y Argumentación Sobre Diferentes Modelos de Justicia Criminal Juangabriel.
Transcripción de la presentación:

Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 8 Historia de Estados Unidos

“Puede ser un reflejo de la naturaleza humana el hecho de que tales medidas sean necesarias para controlar los abusos del gobierno. Pero ¿qué es el gobierno en sí mismo, sino el mayor de todos los reflejos de la naturaleza humana? Si los hombres fueran ángeles no se necesitaría gobierno alguno. Si los ángeles nos gobernaran, no haría falta ningún control externo o interno sobre el gobierno. En la creación de un gobierno que va a ser administrado por hombres sobre otros hombres, la gran dificultad estriba en esto: en primer lugar hay que dar al gobierno la posibilidad de controlar a los gobernados, y el paso siguiente es obligarlo a controlarse a sí mismo”. James Madison

Poder Legislativo Dividido en 2 cámaras: Cámara de Representantes (House of Representatives) ▫435 miembros Senado 100 miembros  2 por cada Estado

Cámara de Representantes Requisitos (Artículo I, sección 2): 1. al menos 25 años de edad 2.Ciudadano por los últimos 7 años 3.Al momento de la elección ser ciudadano del Estado que representan  No se requiere que habiten en su distrito  la mayoría lo hacen Periodos de 2 años Pueden ser expulsados con una mayoría de 2/3 Pueden ser censurados o reprimidos por mayoría simple

Repartidos por población determinada por un censo cada 10 años ▫Por lo menos 1 representante Regla sobre el tamaño sufre cambios: “no puede exceder más de 30,000” ▫1911  435 representantes ▫No hay representación para DC ni los territorios:  Samoa Americana, Guam, Islas Marianas, Islas Vírgenes  un delegado sin derecho a voto  Puerto Rico  comisionado residente (4 años) ▫Participan en los debates, pero sin derecho a voto

Censo 2010 Habitantes: 308,745,538 ▫Tamaño promedio de distrito congresional: 710,767 habitantes Estado con distrito promedio más grande: Montana ▫994,416 Estado con distrito promedio más pequeño: Rhode Island. ▫1,055,247  527,623.5 Los Estados determinan sus distritos electorales ▫Típicamente redistribuidos después del censo, pero pueden hacerlo en otro momento ▫Cada Estado determina los límites distritales  deben ser aproximadamente iguales en proporción ▫Mientras sea contiguo y del tamaño apropiado se han permitido abusos

Funcionamiento de la Cámara Partido con mayoría de curules: Partido Mayoritario ▫Speaker of the House ▫Presidentes de los comités ▫Otros oficiales Siguiente partido en número: Partido Minoritario ▫Miembros de alto rango de los comités Presidente de la Cámara: líder de la cámara y de su partido Ley de Sucesión (1947): Segundo en línea tras el Vicepresidente

Preside la cámara pero no todos los debates  delega la responsabilidad ▫Poder de controlar el orden en que los representantes hablarán ▫Poder de decisión sobre los puntos de orden y objeciones (se puede apelar ante toda la cámara Preside el comité que asigna a los miembros de otros comités y determina qué comités considerarán propuestas específicas Cada partido elige a su Líder de Piso (Líder de la Mayoría/Líder de la Minoría) ▫Líder de la mayoría segundo al mando tras el Speaker ▫Líderes del partido eligen que leyes van a apoyar o no

Cada partido elige a un “látigo” (whip)  asegurarse que los miembros del partido voten como el líder indica ▫Representantes: menos independientes del partido que los senadores ▫Incentivos de cooperación: el poder de seleccionar miembros de los comités, determinar las asignaturas de los comités, apoyo para la reelección. Oficiales no-miembros: ▫Administrativos, el record público, Capellán, Sargento de Armas, Polícía del Capitolio

Comités y Sub-comités Propósitos diversos: ▫Revisar propuestas de ley, verificar a la rama ejecutiva ▫Seleccionados por lospartidos y ratificados por la Cámara  Preferencias de los miembros con prioridad a los demás experiencia Membrecía en proporción con sus números en la Cámara ▫Comité de Reglas  partido mayoritario ▫Comité de Ética  partas iguales Comité del pleno: considerar y enmendar propuestas pero sin poder dar voto final  procedimiento de debate más flexible, mayor inclusión a los miembros que no votan

20 comités permanentes con jurisdicción sobre temas específicos ▫Considera, enmienda y reporta los proyectos de ley que les asignan ▫Pueden bloquear los proyectos y evitar que llegen al pleno ▫Supervisan departamentos y agencias de la rama ejecutiva ▫Pueden sostener audiencias y citar testigos o solicitar evidencia 1 comité especial: Comité Selecto Permanente sobre Inteligencia

La cámara puede establecer comités temporales o de consultoría Ejemplo: Comité Selecto sobre Interdependencia Energética y Calentamiento Global (110 th ) Comités conjuntos entre la Cámara y el senado ▫Supervisar cuerpos del gobierno (LOC) ▫Emitir reportes y consejo ▫No se pueden mandar proyectos de ley Presidente (P. Mayoritario) ▫División del poder en muchos “jefes” pequeños ▫A partir de 1975 decisión de los partidos Poderes: controlar la agenda  prevenir que se trate alguna propuesta de ley

Senado Requisitos (Artículo I, sección 3): 1.Al menos 30 años de edad 2.Ciudadanos de los Estados Unidos por los últimos 9 años 3.Habitar al momento de la elección el Estado que buscan representar  Edad y ciudadanía más restrictivas: Madison  la responsabilidad senatorial exigía “mayor información y estabilidad de carácter”. Periodos de 6 años ▫Escalonados: 1/3 parte cambia cada 2 años Pueden ser expulsados con una mayoría de 2/3 Pueden ser censurados o reprimidos por mayoría simple

Originalmente electos por las legislaturas estatales ▫Principios del S.XX  elección popular por referéndum en 29 Estados ▫17ma enmienda, 1913: elección popular nacional Más importantes como figuras políticas que los Representantes: ▫Menor cantidad, periodo más largo, representan a más población, participan en más comités, tienen más personal. No hay representación para DC ni los territorios

Funcionamiento del Senado Partido Mayoritario: Partido con mayoría de curules o que puede formar una mayor coalición ▫Independientes o senadores de terceros partidos no cuentan para la mayoría, a menos que hagan coalición ▫Si hay empate la filiación del Vicepresidente determina qué partido tiene la mayoría ▫Presidente pro tempore  Presidencia rotativa ▫Presidentes de los comités ▫Otros oficiales Siguiente partido en número: Partido Minoritario Presidente del Senado: Vicepresidente de los Estados Unidos ▫Sólo puede votar para desempatar

Menos poderes de quien preside el Senado que en la Cámara de Representantes: ▫Reconoce a los senadores para hablar (el primero en ponerse de pie) ▫Reconoce los puntos de orden ▫Anuncia los resultados de la votación Cada partido elige un líder en el Senado para ser su portavoz ▫El Líder de la Mayoría controla la agenda y programa los debates y votaciones ▫Cada partido elige un líder asistente (látigo) para conminarlos a votar como elige el partido Oficiales no-miembros: ▫Administrativos, el record público, Capellán, Sargento de Armas, Polícía del Capitolio

Filibusterismo ▫Táctica utilizada para derrotar propuestas o mociones al prolongar el debate indefinidamente  Discursos largos  Mociones para dilatar el procedimiento  Largas listas de enmiendas ▫Cierre del debate (Cloture) para terminar con el filibusterismo  requiere el apoyo de 3/5 del senado (60%) y luego la votación regular (mayoría simple) ▫Amenaza más efectiva que el proceso mismo El senado puede tener cesiones cerradas ▫Seguridad nacional, comunicaciones privadas del Presidente o deliberaciones en juicios de remoción (impeachment)

Comités y Sub-comités Propósitos diversos: ▫Revisar propuestas de ley, verificar a la rama ejecutiva ▫Seleccionados por el Pleno  Elección formal por medio de los partidos políticos tomando en cuenta la antigüedad y deseos del Senador

16 comités permanentes con jurisdicción sobre temas específicos ▫Considera, enmienda y reporta los proyectos de ley que les asignan ▫Pueden bloquear los proyectos y evitar que llegen al pleno ▫consideran las nominaciones presidenciales para puestos relacionados con su jurisdicción  Pueden bloquear a los nominados ▫Supervisan departamentos y agencias de la rama ejecutiva ▫Pueden sostener audiencias y citar testigos o solicitar evidencia

Comités especiales o selectos: ▫temporales ▫Ej: Comité Selecto sobre Ética, Comité del Senado sobre Watergate Poderes exclusivos del senado: ▫Aceptar los tratados como condición para su ratificación ▫Confirmar los nombramientos para el gabinete presidencial, jueces federales, otros oficiales del ejecutivo, oficiales militares, embajadores y oficiales federales uniformados ▫Juzgar a los oficiales federales acusados por la Cámara de Representantes

El Ejecutivo Requisitos Artículo II, Sección primera, cláusula 5 1.Ciudadano Natural nacido en los EEUU 2.Al menos 35 años de edad 3.Haber sido ciudadano residente de los EEUU por al menos 14 años Periodo de 4 años y sólo puede ser reelecto una vez Si había iniciado un periodo anterior y servido 2 años o más sólo puede ser electo por un periodo Presidente, el vicepresidente, 14 secretarios de los departamentos, el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)—director de la Comunidad de Inteligencia,el Representante de los Estados Unidos ante la ONU y el Representante Comercial de los Estados Unidos

Poder ejecutivo investido en el presidente ▫Delegado a los miembros del gabinete y otros oficiales  Rama ejecutiva: 5 millones de personas incluyendo militares y empleados federales como el servicio postal ▫Jefe de Estado y de Gobierno ▫Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas ▫Diplomático en Jefe Puede firmar tratados unilateralmente  ratificación de 2/3 del senado No puede disolver al Congreso o pedir elecciones especiales Puede ser removido a través del proceso de Impeachment por mayoría de 2/3

Poderes: El congreso tiene el poder de declarar la guerra pero el presidente es el Comandante en Jefe de las FFAA Dirige la Política Exterior ▫Departamento de Defensa ▫Departamento de Estado Oficina Ejecutiva del Presidente de los EEUU  administrar la burocracia federal

Vicepresidente ▫Segundo a cargo  primero en línea de sucesión presidencial ▫Presidente del Senado ▫Presidente de las sesiones conjuntas del Congreso para contar los votos del Colegio Electoral La constitución no lo asigna a una rama en particular, pero generalmente se ve como parte de la rama ejecutiva.

Gabinete, departamentos y Agencias Departamentos Ejecutivos Federales  administración y cumplimiento de las leyes federales ▫15 departamentos cuyos Jefes son electos por el Presidente ▫Aprobados por el senado Otras organizaciones dentro de la Oficina Ejecutiva del Presidente ▫La Casa Blanca ▫CNS ▫Oficina de Administración y Presupuesto ▫Consejo de Consejeros Económicos ▫Consejo de Calidad del Medio Ambiente ▫Oficina del Representante de Comercio de los EEUU ▫Oficina de la Política de Control Nacional de Drogas ▫Oficina de la Política de Ciencia y Tecnología Agencias Independientes ▫Servicio Postal de los EEUU ▫NASA ▫CIA ▫EPA ▫USAID

Proceso Legislativo Mayoría de las propuestas pueden ser introducidas en cualquier cámara ▫Excepto las de impuestos: origen en la Cámara de Representantes  apropiaciones ▫Parlamento Británico: sólo la cámara de los comunes puede originar los impuestos ▫El senado puede enmendar o rechazar los proyectos de impuestos Aprobación de ambas cámaras necesaria para que se convierta en ley La misma versión

El proceso legislativo puede comenzar en cualquier cámara, propuestas similares son frecuentemente introducidas en ambas partes Propuesta introducida en la Cámara de Representantes Propuesta enviada a comité: audiencias, reporta a la Cámara El Líder dispone fecha para presentar la propuesta a consideración Cámara debate y puede enmendar la propuesta Cámara aprueba la propuesta Propuesta introducida en el Senado Propuesta enviada a comité: audiencias, reporta al Senado El Líder dispone fecha para presentar la propuesta a consideración Senado debate y puede enmendar la propuesta Senado aprueba la propuesta

Las propuestas deben pasar tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado de forma idéntica antes de ser presentadas al Presidente Una cámara accede a adoptar la versión de la otra cámara Cámara aprueba reporte en conferencia Cada cámara designa Miembros para un Comité en Conferencia, que reconcilia diferencias y accede a un reporte en conferencia Senado aprueba reporte en conferencia La Cámara y el Senado intercambian enmiendas y llegan a un acuerdo

Legislación presentada al Presidente Presidente firma la propuesta La propuesta se convierte en Ley Si el presidente no firma la propuesta en un periodo de 10 días Si el congreso está en sesión se convierte en ley Si el congreso NO está en sesión no se convierte en ley (pocket veto) El presidente veta la propuesta No se convierte en ley, a menos que ambas cámaras anulen el veto por mayoría de 2/3

James Madison y los Pesos y Contrapesos “[In government] the constant aim is to divide and arrange the several offices in such a manner as that each may be a check on the other--that the private interest of every individual may be a sentinel over the public rights.” “In framing a government which is to be administered by men over men... you must first enable the government to control the governed; and in the next place oblige it to control itself”

La ambición para contrarrestar a la ambición Constitution  limitar el poder del gobierno central a través de pesos y contrapesos complicados Principio clave: la separación de poderes ▫Los que hacen las leyes ▫Los que hacen cumplir las leyes ▫Los que interpretan las leyes Independientes unos de otros y capaces de limitar el poder unos de otros

Ambas cámaras se supervisan una a la otra. El presidente puede vetar pero el veto puede ser anulado por mayoría de 2/3 en ambas cámaras Judicial puede anular leyes consideradas anticonstitucionales Enmiendas a la constitución deben ser aprobadas por 2/3 del congreso y las legislaturas de ¾ de los Estados

Ejecutivo Judicial Legislativo Designa jueces y magistrados federales Representa al gobierno federal ante el tribunal El presidente puede emitir indultos por delitos, salvo en casos de juicio político El presidente de la CS preside los juicios políticos contra el Presidente Puede declarar sus actos inconstitucionales Interpreta la legislación y puede declararla inconstitucional Puede vetar legislación El VP es presidente del Senado y puede decidir en casos de empate El S. confirma las designaciones presidenciales para cargos en la rama ejecutiva y judicial El C. puede anular un veto presidencial El C. supervisa todas las actividades del ejecutivo El C. controla el presupuesto El C. puede someter al presidente a Juicio político, y si es condenado, lo puede retirar (Impeachment) El S. ratifica a jueces y magistrados Puede impugnar/destituirlos Determina el no. de miembros de la CS Puede iniciar enmiendas constitucionales Crea tribunales federales inferiores a la CS