POR : ERIKA SEPULVEDA GIL KELLY CALLEJAS RAMIREZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Advertisements

Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
DEPORTES.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
PROFECIONES POLICIA MECANICO MEDICO ARQUITECTO ODONTOLOGO ABOGADO
Reforma Curricular de la Educación Normal
"Rol de la matrona(ón) en la educación en salud"
Colegio de Bachilleres   Plantel 3 ‘Iztacalco’   Tecnologias de la Informacion y Comunicación   Profra: Sonia Ivette Perez Roman   Grupo: 224   Alumna:
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
LAS PROFESIONES Daniel Estiven Jaramillo Caro
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Perfil de egreso del futuro docente
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
 1-ArquitecturaArquitectura  2-Ingenieria en sistemasIngenieria en sistemas  3-DerechoDerecho  4-MedicinaMedicina  5-Ingenieria automotrizIngenieria.
LIDERAZGO.
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
Elementos conceptuales
JHON C BURBANO M ENFERMERIA INTEC CALI
¿Qué es un I.E.S.?.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
AULA DE APOYO.
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
Educación Física y Artes
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
GESTION EDUCATIVA.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Profesor: Edgar Alejandro Rodríguez Avalos. Alumna: Alma Melissa Sáenz Mendez.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Colegio de bachilleres plantel 2 (cien metros)
Medico Veterinaria Policía
Las profesiones Yulie marcela pulgarin Vargas 9:b Ins ed monseñor Gerardo valencia cano 2011.
Nombre: Martin barrera Guzmán escuela: colegio de bachilleres plantel 3 “izatacalco” profesora: Sonia ivette Pérez Román grupo: 224.
COLEGIO SANTA CRISTINA. La Cooperativa de Enseñanza Santa Cristina tiene desde su fundación un fuerte deseo de vincular a sus alumnos con el mundo del.
PROFESIONES 1. Abogado 2. Secretariado 3. Chef 4. Cantante 5. Dentista
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Luisa Fernanda usuga 9a.
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas Dra. Rosa Lidia Machado Cuétara Conferencia 3 Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Profesora Asistente.
RONALD ANDRÉS MARTÍNEZ BORJA. EMFERMERIA AUXILIAR MEDICO ESCOLTA EMPRESARIO INGENIERO CIVIL PILOTO DE AVIACIÓN ARTESANIA HIGIENISTA DENTAL TERAPEUTA PARAMEDICO.
Paula Andrea Henao 9ª Profesiones Es el proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho.
Por : Paula Andrea Henao
ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
LAS PROFESIONES ABOGADO MEDICO POLICIA PROFESOR ARQUITECTO ESCOLTA
 Futbol Futbol  Modelos Modelos  Empresarios Empresarios  Secretaria Secretaria  Profesor Profesor  Derecho Derecho  cantante cantante  Odontologo.
LIBRO ELECTRONICO PAULA ANDREA VILLA I.E.M.G.V.C
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Introducción -esto es una pequeña acotación de mi vida son muchos métodos para escoger después de un buen estudio es un estilo de vida y una orientación.
UNIVERSIDAD ANÁHUAC FACULTAD DE EDUCACIÓN
Competencias y dominios del fisioterapeuta
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
BASKETBALL BILLAR FUTBOL El basketball es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos.
Juan pablo Gonzales Agudelo Brenda carolina Vásquez morales 8*1.
1. INTRODUCCIÓN 2.BOMBERO 3.MUSICO 4.MEDICO Bombero es la persona que se dedica a extinguir incendios, tradicionalmente mediante bombas hidráulicas,
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
La odontología o estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
 Hotelería y turismo Hotelería y turismo  Enfermería Enfermería  Administración de empresas Administración de empresas  Cirujano Cirujano  Arquitecto.
Sarah Sofía Ospina Sánchez  Psicólogo Psicólogo  Veterinario Veterinario  Periodista Periodista  Profesor Profesor  Fotógrafo Fotógrafo  Odontólogo.
Didáctica una competencia docente
Profesiones 1.ActrizActriz 2.BomberoBombero 3.QuímicoQuímico 4.OdontólogoOdontólogo 5.ProfesorProfesor 6.BiólogoBiólogo 7.AstronautaAstronauta 8.IngenieroIngeniero.
Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud Programa de Desarrollo de Competencias para integrantes del Equipo de Salud.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

POR : ERIKA SEPULVEDA GIL KELLY CALLEJAS RAMIREZ PROFESIONES POR : ERIKA SEPULVEDA GIL KELLY CALLEJAS RAMIREZ

MODELAJE Usualmente se asocia la profesión al género femenino, sin embargo, en su más amplio sentido abarca tanto a hombres como a adolescentes y niños. De acuerdo con el concepto moderno de modelo, se trata de una persona con condiciones específicas de edad, estatura, medidas, belleza, etc., para conseguir que los artículos presentados resulten muy atractivos para el target a quien se dirige la publicidad o la campaña de comunicación, los periodistas, la televisión, etc.

PERFIL DE UNA MODELO Lo básico Tener entre 18 y 25 años. Vivir en territorio nacional, ser costarricenses o nacionalizadas. Solteras. Estudiantes o graduadas universitarias. Tener como mínimo 1,70 m de estatura Conocimiento básico de inglés

PEDIATRIA La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) e iatrea (curación), pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo. Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia. Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (primeras cuatro semanas), lactante (1-24 meses de vida), preescolar(1-6 años), escolar (6-12 años) y adolescente (12-18 años).

PERFIL DE UN PEDIATRA Desde sus antecedentes históricos hasta nuestros días, la Pediatría ha pasado por diferentes etapas de desarrollo, alcanzando en la actualidad un alto grado de madurez; de modo que no podemos hablar de la Pediatría simplemente como de la especialidad que se ocupa de las enfermedades de los niños, sino que ha de ser entendida como la “Medicina integral del período de la vida que transcurre desde la concepción hasta el final de la adolescencia”

ABOGADO Un abogado (del latín advocatus, "llamado en auxilio") es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados por ella. Además, asesora y da consejo en materias jurídicas. En la mayoría de losordenamientos de los diversos países, para el ejercicio de esta profesión se requiere estar inscrito en un Colegio de Abogados, o bien tener una autorización del Estado para ejercer. Cuando realizan nuevos aportes originales a las Ciencias Jurídicas, obtienen el doctorado.

PERFIL DE UN ABOGADO 1.- Hay que saber que NUNCA es solo negocios y SIEMPRE es personal 2.- No existe el asesoramiento libre de riesgos. El emprendedor debe ser asesorado en un escenario dinámico, con una primaria limitación de los recursos y teniendo en cuenta que la información siempre es asimétrica. 3.- El profesional tiene que tener experiencia. Además de una sólida formación, el principal requisito tiene que ser la experiencia. 4.- El profesional tiene que tener una alta capacidad de resolver conflictos en forma rápida. El emprendedor necesita soluciones siempre para el día anterior a cuando las solicita.

5.- El profesional tiene que entender que el emprendedor necesita un control importante de sus gastos, sin sacrificar calidad del asesoramiento 6.- Hay que buscar el delicado equilibrio entre el consejo que corresponde y lo que el emprendedor quiere o necesita hacer. 7.- Limitar los tecnicismos para el ámbito que corresponde y no para impresionar al emprendedor. 8.- Tener una alta capacidad adaptativa a los cambios, que son moneda usual en un nuevo emprendimiento. 9.- Ser consciente que se requerirán sus servicios fuera del horario normal de trabajo y ello no debe incidir en la relación profesional/emprendedor. Las inspecciones, clausuras o accidentes nunca se dan de 10.00 a 18.00 hs. y de Lunes a Viernes. 10.- Tener una amplia red de contactos. Esto es absolutamente relevante para los emprendedores. Generalmente necesitan mucho más que un asesoramiento sino colaboración en la elección de otros profesionales, proveedores de servicios o potenciales socios.

GASTRONOMIA Gastrónomo es la persona que se ocupa de esta ciencia. A menudo se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo. La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje central la comida.

PERFIL DE UN CHEF Vocación: El largo aprendizaje, jornada laboral de horario diferente ( normalmente turno partido), temperaturas extremas, rapidez en su realización y tensión nerviosa que esto origina, y en general la dedicación absoluta que esto exige sólo puede superarse gracias a una fuerte vocación.

Puntualidad: Cada preparado de cocina requiere un tiempo, por lo cual hay que empezar a tiempo para terminar a la hora exigida. Sin variar con ello la elaboración o calidad del plato. Organización y previsión: El manejo de diferentes herramientas, recipientes y géneros, exige que el cocinero /a sea ordenado. Las preparaciones se harán siguiendo un orden lógico, situando en el lugar adecuado todo lo necesario para el servicio.

ODONTOLOGIA La odontología o estomatología es una rama de las ciencias de la salud que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del aparato estomatognático (que incluye los dientes, las encías, la lengua, el paladar, la mucosa oral, las glándulas salivales y otras estructuras anatómicas implicadas, como los labios, las amígdalas, la orofaringe y la articulación temporomandibular).

PROFESOR Profesor, docente o enseñante es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de la función pedagógica del profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno (estudiante o discente) lo alcance de la mejor manera posible

PERFIL DE UN PROFESOR Para elaborar un perfil de educador/a acorde con la realidad y su profesionalidad, se deben contar al menos con tres herramientas fundamentales: sensibilidad, flexibilidad y conocimiento.  Sólo el docente que conoce los límites de la disciplina y el lenguaje en el cual ella se expresa puede explicar por qué una determinada pregunta no es legítima en un determinado contexto.

ESTILISTA Un estilista es un profesional que se dedica a asesorar sobre la vestimenta, el peinado y, en general, la imagen y estética de sus clientes, normalmente tomando como guía la moda o tendencias del momento.

PERFIL DE UN ESTILISTA Formación Profesional de Grado Superior: Estilimo, asesoria de imagen personal, diseño en estilismo de indumentaria y en modelismo. Estudios Universitarios de Grado Superior: Escuelas de diseño y moda. Otros Estudios: Cursos de peluquería Cursos de maquillaje Cursos de estilismo de moda Cursos de estilismo, imagen y moda Cursos de fotografía de moda y estilismo personal

MEDICO Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y eltratamiento de la enfermedad o lesión del paciente. En palabras de Cassel Erik: "El médico pocas veces cura, algunas alivia, pero siempre debe consolar". En la lengua española, de manera coloquial, se denomina también doctor a estos profesionales,1 aunque no hayan obtenido el grado de doctorado. El médico es un profesional altamente cualificado en materia sanitaria, que es capaz de dar respuestas generalmente acertadas y rápidas a problemas de salud, mediante decisiones tomadas habitualmente en condiciones de gran incertidumbre, y que precisa de formación continuada a lo largo de toda su vida laboral.2

PERFIL DE UN MEDICO Orientado hacia la comunidad y el individuo y a la promoción de estilos de vida saludables. Capacitado para una atención integral basada en un enfoque biopsicosocial que comprenda la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y el tratamiento de los enfermos. Capacitado para diagnosticar las enfermedades prevalentes y para orientar oportunamente a los pacientes cuyos problemas sobrepasan su capacidad profesional.

Con visión interdisciplinaria de la solución de los problemas de salud y habituado al trabajo en equipo. Capacitado para realizar funciones administrativas y gerenciales en los diferentes ámbitos de inserción laboral. Con ética profesional. Con habilidad para establecer buena relación médico-paciente y con sensibilidad social. Con rigor metodológico para la investigación y para la aplicación del método científico a sus actividades médicas y con la comunidad

FUTBOLISTA El fútbol (del inglés football), también llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.1 Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la metacontraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.

PERFIL DE UN FUTBOLISTA Tiene fortaleza mental y emocional para alcanzar objetivos y logros a través del esfuerzo continuado. Posee una buena aptitud física, técnica y conocimiento de los conceptos del juego Considera su propio cuerpo como herramienta de trabajo. Sabe que una óptima nutrición y un adecuado descanso son indispensables para mejorar el rendimiento Tiene confianza en si mismo

Mejora las cualidades físicas deficitarias.- Ejercita los fundamentos técnicos que no domine plenamente. Se interioriza de los conceptos básicos del juego. Es aplicado en cada una de las actividades propuestas. Evita las distracciones durante los entrenamientos y partidos. Recuerda que el entrenamiento comienza cuando ingresamos al vestuario y termina después de la última actividad.