1 1. En grupos, respondemos las siguientes preguntas: 1.¿Qué es la comunicación? 2.¿A través de qué elementos podemos comunicarnos? 3.¿Qué elementos influyen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría de la Comunicación El aporte de la Lingüística
Advertisements

COMUNICACIÓN La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto.
COMUNICACIÓN: LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
FERDINAND DE SAUSSURE.
EL LENGUAJE.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación.
Comunicación, lenguaje, lengua & habla.
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
EL LENGUAJE, HABLA Y LENGUA
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades
Tipos de comunicación.
Lic. Sergio Alejandro Meneses Reyes
LA CONVERSACIÓN EN LENGUA ESTANDAR
Pensamiento y lenguaje
DISCIPLINAS DE LA LINGUISTICA
2.4 Función de las palabras
El signo. Definición y clasificación.
La comunicación Alfonso Higuero (Escola Industrial Sabadell)
Conceptos básicos del Circuito de Habla de F. de Saussure
Lenguaje y comunicación
Introducción a la sociolingüística
Modelos de comunicación humana
Unidad 1 Alumno Mariana Platas Zamorano Maestra Diana Cruz Olmos Taller de lectura y redacción Tema Intensión comunicativa 25 de Octubre de 2013.
LENGUAJE VERBAL.
Lenguaje y comunicación
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
El discurso expositivo: situación de enunciación
LA COMUNICACIÓN LINGUÍSTICA
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
LA MAYOR EFICACIA DE LA LENGUA
Procesos Cognitivos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
4 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
Introducción a la lingüística general
LENGUA – HABLA – NORMA – JERGA – DIALECTO
Paradigmas en Lingüística
Prof. Beatriz Figueroa Sandoval
La intención comunicativa
5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
lenguaje, lengua y habla
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I – TAREA 2
Conceptos básicos de la Teoría del Signo F. de Saussure
HISTORIA DE LA GRAMÁTICA Y LA LINGÜÍSTICA
El concepto de texto.
HOY: LA PALABRA DEL DÍA: COMUNICACIÓN
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
La comunicación humana
FERDINAND DE SAUSSURE ( )
Estructuralismo de Saussure
Lingüística estructural de Saussure
MENU ¿ Que es la comunicación? Las funciones de la lengua.
EL LENGUAJE.
Variedades de la lengua.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y.
Lenguaje, lengua, habla y norma.
Tema 4. La dimensión simbólica y lingüística del ser humano
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Lenguaje, lengua y habla
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Estructuralismo Norteamericano Juan Carlos Mamani Morales.
"Sgeun un rceinete etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears de una plabara etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE COMPETENCIA COMUNICATIVA Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
LENGUAJE.
DESARROLLO CURRICULAR DE LENGUAJE I
Transcripción de la presentación:

1 1

En grupos, respondemos las siguientes preguntas: 1.¿Qué es la comunicación? 2.¿A través de qué elementos podemos comunicarnos? 3.¿Qué elementos influyen para que la comunicación no sea eficaz? 2

PLENARIO 3

4 Primera definición: “Es el proceso de intercambio consciente e inconsciente a nivel verbal y no verbal de información, emociones y sentimientos”

5 Segunda definición: “Es el traspaso efectivo de información entre un emisor y uno o varios receptores”

Saussure ( ), a quien se le considera el creador de la lingüística moderna, fue un lingüista suizo. La publicación póstuma de su Curso de lingüística general, en 1916, suele tomarse como punto de partida de la lingüística, en cuanto estudio científico del lenguaje… Conozcamos a Ferdinand de Saussure 6

El lenguaje  es una capacidad extremadamente desarrollada en el ser humano;  es un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales;  es a la vez fisiológico y psíquico;  pertenece tanto al dominio individual como al social;  nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar. Para Saussure… 7

lenguajehablalengua 8

También llamada idioma, es un modelo general y constante para todos los miembros de una colectividad lingüística. Una definición convencional de lengua es la de "signos lingüísticos que sirve a los miembros de una comunidad de hablantes para comunicarse". Lengua 9

Materialización o recreación momentánea de ese modelo en cada miembro de la colectividad lingüística. Es un acto individual y voluntario en el que a través de actos de fonación y escritura, el hablante utiliza la lengua para comunicarse. Son las diversas manifestaciones de habla las que hacen evolucionar a la lengua. Habla 10

Próxima clase… TALLER DE TRABAJO EN EQUIPO Material para traer: DOCUMENTO Nº 1 11