I E NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO TRABAJO DE LABORATORIO TRIGONOMETRIA. PRESENTADO POR. ERIKA CAICEDO KEILYN LEDEZMA SHARON LEDEZMA LC. SUBLEYMAN IVONNE USMAN GRADO 10-5 2012-05-23
LABORATORIO TRIGONOMETRIA
PRESENTADO POR. ERIKA CAICEDO KEILYN LEDEZMA SHARON LEDEZMA
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD En este laboratorio aprenderemos a construir un goniómetro y a medir con el, alturas difíciles de calcular
Materiales Tubito de pvc delgado Transportador de 108° 30 cm de hilo lana o nylon Algo para contrapeso ( moneda o arandela) Cinta pegante Metro Marcador Calculadora.
Procedimiento Como construir un goniómetro Como hallar medidas con el goniómetro Indica el centro del tubo con un marcador . Fija con cinta pegante transparente el lado recto del transportador de tal manera que el centro del tubo coincida con la señal del transportador Fija con cinta transparente una punta del hilo en la señal del transportador Pega en la otra punta del hilo la moneda Alinea en una superficie horizontal (puede ser en las líneas de los ladrillos de un muro) el tubo, de manera que el hilo que libre. Una vez que deje de moverse, verifica que el hilo señale 90°.si no indica este ángulo, corrige las uniones.
Actividad 3. Medida de construcciones Realiza al menos 5 mediciones de cada edificación desde diferentes distancias y luego halla el promedio, y registrarlos en una tabla como esta. ANGULOS DE ELEVANCION 0 (grados) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) ALTURA A LOS OJOS DEL OBSERVADOR H1 (metro) ALTURA CALCULADA H2=(X)(TAN O) (metro) ALTURA TOTAL HT (metro) 1 45° 6.96 1.50 6,96 (1.50 ) = 10.44 10.44 (Tan 45°) + 1.50 = 11.94 2 60° 11,05 11,05 (1.50 ) =16.57 16.57 (Tan 60°) + 1.50 = 30.20 3 66° 14,94 14,94 (1.50 ) = 22.41 22.41 (Tan 66° ) + 1.50 =51.83
Tabla 2 ANGULO DE ELVACION 0 (grados) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) ANGULO DE ELVACION 0 (grados) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) ALTURA A LOS OJOS DEL OBSERVADOR H1 (metro) ALTURA CALCULADA H2=(X)(TAN 0) (metro) ALTURA TOTAL HT (metro) 1 60° 4,19 1.50 4.19 (1.50) =6.28 6.28 (Tan 60° ) + 1.50 =12.37 2 71° 8,14 8.14 (1.50 ) =12.21 12.21 (Tan 71° ) + 1.50 =36.96 3 77° 12,10 12.10 (1.50 ) =18.15 18.15 (Tan 77° ) + 1.50 =80.11 Tabla 2
ANGULO DE ELVACION 0 (grado ) DISTANCIA HORIZONTAL X (metro) ALTURA A LOS OJOS DEL OBSERVADOR H1 (metro ) ALTURA CALCULADA H2 = (X)(TAN 0) (metro) ALTURA TOTAL HT (metro) 1 50° 3.83 1.50 3.83 (1.50) =5.74 5.74(Tan50°) + 1.50 =8.34 2 65° 7,86 7,86 (1.50) =11.79 11.79(Tan65°) + 1.50 =26.78 3 70° 11,83 11,83 (1.50) =17.74 17.74(Tan70°) + 1.50 =50.24 Tabla 3
Conclusiones Fue muy chévere la experiencia vivida ya que nos ayudo a conseguir medidas difíciles de hallar y a construir elementos que nos pueden hallar a conseguir dichas medidas de una manera mas entretenida
Reflexión Este laboratorio nos pareció muy bueno ya que nos enseñaron como hacer un goniómetro y como utilizarlo de una manera practica y divertida y a tomar medidas de objetos muy altos como arboles ,estatuas montañas edificios etc.