T ALLER 1 DÍA 2 – PO7 – PO8 Susy Layedra Funes. PO7 – A DMINISTRAR RECURSOS HUMANOS Adquirir, mantener y motivar una fuerza de trabajo para la creación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Copyright®2005 Softpoint Dictámenes Nacionales de Clasificación Arancelaria El objetivo de este módulo es: 4 Adaptación del Sistema de Información de la.
Advertisements

OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
DS11 ADMINISTRAR LOS DATOS
Tipos y clases de auditoria
Selección y Evaluación de Proveedores
La Necesidad de un Ambiente Eficaz de Controles Generales de TI
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Control Objectives for Information and related Technology
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 6 1 Mantener un equipo humano altamente competente a nivel profesional y humano.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Facultad: Administración y Negocios
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
PROCESOS DE CALIDAD CAMBIOS DE LA NORMA ISO 9001:2008.
Uso exclusivo de Plátika Ltda. Sómos:. Uso exclusivo de Plátika Ltda. Plátika Ltda. es un Contact Center con amplia experiencia, que integra su talento.
Autoevaluación en materia de facilitación del comercio: guía y proceso Negociaciones de la OMC sobre la facilitación del comercio.
Técnicas para la obtención de requerimientos
Ingeniería de Requisitos
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Normas Internacionales
COBIT 4.1 SISTESEG.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Universidad Técnica Nacional Auditoría de Sistemas Tema: COBIT 4.1
Uso exclusivo de Plátika Ltda. Sómos:. Uso exclusivo de Plátika Ltda. Plátika Ltda. es un Contact Center con amplia experiencia, que integra su talento.
Ximena Romano – Doris Correa
Yohel Herrera Zuñiga Johnny Ramirez Jose Vargas
Diseño del servicio ITIL..
1 Tema 2 El Administrador y su necesidad de conocimiento como usuario de los sistemas de información.
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
Sistema de gestión de amonestaciones y sanciones en centros educativos
NCH2777 Gestión de la Continuidad del Negocio Alumno: Patricia Linconao Fecha:
CERTIFICACIONES EN AUDITORIA
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
German sanchez taller # 1 cobbit. La tarea de la Gestión de Servicios de TI consiste en poner a disposición servicios de TI que cumplan las expectativas.
1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II 1ra Sesión Práctica – Informática II Semana No. 3 Período 2010 – II Utilizar la hoja.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Proveedores de servicios externos
LOS 4 DOMINIOS INTERRELACIONADOS DE COBIT
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
  Taller # 1 cobit German sanchez.   Identificar soluciones  este campo lo utilizamos para aquellos requerimientos del negocio, este proceso abarca.
ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
Estimación por casos de uso.  Un caso de uso representa una unidad de interacción entre uno y el sistema. Un Caso de Uso es una unidad simple de trabajo.
IDENTIFICACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
Planear y Organizar. Este dominio cubre las estrategias y las tácticas, y tiene que ver con identificar la manera en que TI puede contribuir de la mejor.
AUDITORIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION - COBIT
P07. Administrar Recursos Humanos de TI
(Control Objectives for Information and related Technology)
Jenny Alexandra Marin Luis Carlos Avila Javier Murcia
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
Por: Jaime Enrique Melendez Monreal Código: INGENIERÍA DE SOFTWARE.
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Análisis de Requerimientos
COBIT KARYL LARA N..
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
Elementos de un documento de plan informático Hasta el momento no existe un modelo único como para representar un plan informático; no obstante presentamos.
N°NOMBRESENTIDAD USUARIO / PARTE INTERESADA NECESIDAD Y EXPECTATIVA SATISFECHO USUARIO / PARTE INTERESADA.
GESTION POR COMPETENCIAS – UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DEL TELENTO HUMANO Qué permite el modelo de gestión por competencias? Qué entendemos por.
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Transcripción de la presentación:

T ALLER 1 DÍA 2 – PO7 – PO8 Susy Layedra Funes

PO7 – A DMINISTRAR RECURSOS HUMANOS Adquirir, mantener y motivar una fuerza de trabajo para la creación y entrega de servicios de TI para el negocio. Las empresas tienen como activo fijo importante al personal, por tal motivo es necesario tener un buen ambiente labora y motivar por medio de planes de carrera claros. Se enfoca siempre en la debida contratación y el entrenamiento correspondiente al personal.

PO8 - A SEGURAR CUMPLIMIENTO CON REQUERIMIENTOS EXTERNOS Los pasos son: 1.Identificación de Requisitos 2.Análisis y negociación de requisitos 3.Requerimientos No Funcionales 4.Requerimientos Funcionales 5.Requerimientos del Producto 6.Requerimientos Organizacionales 7.Requerimientos de Implementación 8.Requerimientos Externos 9.Requerimientos del Usuario 10.Validación de Requisitos