La alimentación y la digestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato digestivo II.
Advertisements

LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Los alimentos.
APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Sistema Digestivo T. Andrea Carvajal.
SISTEMA DIGESTIVO BOCA FARINGE ESOFAGO TRAQUEA ESTOMAGO
Qué es el aparato digestivo.
E L C U R P O H M A N. E L C U R P O H M A N La alimentación y la digestión.
Enseñando a los niños el aparato digestivo
Digestión Dividir Aparato digestivo Boca Esófago Estómago Intestino
EL SISTEMA DIGESTIVO.
LA NUTRICIÓN.
NECESITO COMER Y RESPIRAR
La nutrición La nutrición es la función que proporciona a nuestras células toda la energía necesaria.
LOS ALIMENTOS.
Abreu – Ayerra –Presas -Trípodi
ALUMNA: VALENTINA VILLAFANI CHANG GRADO Y SECCIÓN: 4TO “A”
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
INSTITUTO NORMAL MIXTO ``RAFAEL AQUECHE JM.
TU CUERPO La alimentación y la digestión Respiración y Circulación
El aparato digestivo es un largo tubo, con importantes glándulas asociadas, siendo su función la transformación de las complejas moléculas de los alimentos.
El sistema digestivo.
¿Cómo funciona nuestro cuerpo? Comenzaremos por el aparato digestivo…
II.EE.PNP “MARTIN ESQUICHA BERNEDO”
CIENCIA Y AMBIENTE INTEGRANTES: JEFFERSON ZETA LESCANO
Alumno: Diego Noborikawa
EL APARATO DIGESTIVO.
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Componentes del grupo:
Exposición de Ciencia y Ambiente
Elaborado por Nacho Diego
SISTEMA DIGESTIVO El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino.
2013 CIENCIA Y AMBIENTE Integrantes: Ortiz Chávez Aarón
Aparato Digestivo.
APARATO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO.
SOY ROCÍO GARRIDO ROLDÁN.
CARLOS Y MATÍAS LA DIGESTIÓN.
Maria José García Rodríguez
EL SISTEMA DIGESTIVO YESENIA ANGARITA PIMIENTO LICENCIATURA V SEMESTRE
El aparato digestivo Susana Pinedo 6C.
¿QUÉ ES LA DIGESTIÓN DE LOS ALIMENTOS?

COLEGIO MARTIN ESQUICHA BERNEDO
APARATO DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO POR CLAUDIA YUPARI.
Por: Olenka Blas.
El SISTEMA DIGESTIVO.
SISTEMA DIGESTIVO.
EL APARATO DIGESTIVO.
El Sistema Digestivo se encarga de la digestión de los alimentos, es decir, el proceso mediante el cual los alimentos se dividen en sustancias más sencillas.
EL PROCESO DIGESTIVO.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN. Nutrición: función a través de la cual los seres vivos obtienen la materia y energía necesarias para crecer y mantenerse.
El sistema digestivo Por: Nicole Masnjak.
LA NUTRICIÓN.
04/08/2015Antonio José Barrigón García 1 LECCIÓN 1 Aparato Digestivo Aparato Respiratorio Aparato Circulatorio Aparato Excretor.
EL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
APARATO DIGESTIVO El aparato digestivo es un largo tubo, con varias glándulas asociadas, cuya función es transformar los alimentos en sustancias más sencillas,
ÓRGANOS DEL DIGESTIVO 1 paulette valenzuela. Como ya sabemos, un aparato necesita de órganos para poder llevar a cabo el proceso de dicho aparato o sistema.
TEMA 2: LA SALUD.
El Sistema Digestivo Humano
Sistema digestivo. Nombres Cristóbal fuica Felipe Solís
El conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación.
NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN Todos los alimentos no pueden ser utilizados directamente, por lo que deben ser transformados en sustancias más sencillas llamadas.
Unidad 2: Sistema Digestivo
Grado tercero de primaria
La alimentación y la digestión. La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para.
Transcripción de la presentación:

La alimentación y la digestión

La alimentación Los alimentos nos proporcionan las sustancias necesarias para crecer y la energía que necesitamos para estudiar, andar... Podemos agrupar los alimentos en: - Grupo 1: Son la leche y todos sus derivados como el queso, el yogur… Los alimentos del grupo 1 son buenos para nuestros huesos y músculos. - Grupo 2: Son la carne, el pescado, los huevos y las legumbres. Necesitamos comer alimentos del grupo 2 para crecer fuertes y sanos. - Grupo 3: Son el arroz, la pasta, el pan, los dulces y el azúcar. Estos alimentos nos dan la energía que necesitamos. - Grupo 4: Son las frutas y las verduras. Necesitamos comer alimentos del grupo 4 porque tienen muchas vitaminas.

La alimentación La dieta es el conjunto de alimentos que toma habitualmente una persona. Una dieta sana debe ser: - Completa: es decir, contener alimentos de los cuatro grupos. - Equilibrada: es decir, que aporte a nuestro organismo la cantidad necesaria que necesitamos de cada tipo de alimento.

La alimentación El aparato digestivo se encarga de digerir los alimentos. El aparato digestivo está formado por: - Boca: Aquí comienza la digestión. - Esófago: Es un tubo que mide aproximadamente 25 centímetros. Comunica la boca y el estómago. - Estómago: Tiene forma de bolsa. En sus paredes hay muchos músculos. - Intestino: Es un tubo que mide aproximadamente 8 metros y medio. Está formado por: - Intestino delgado: que mide unos siete metros. - Intestino grueso: que mide un metro y medio. Termina en el ano.

Aparato digestivo Boca Esófago Estómago Intestino delgado Intestino grueso Ano

La alimentación La digestión sirve para dividir los alimentos en sustancias más sencillas, para que nuestro cuerpo pueda aprovecharlas. ¿Cómo se produce la digestión? - Boca: Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con la ayuda de la lengua los alimentos se mezclan con la saliva. - Esófago: A través de él, los alimentos llegan hasta el estómago. - Estómago: Los alimentos se mezclan con los jugos gástricos. Los jugos gástricos deshacen los alimentos en sustancias más sencillas. ¿Qué pasa después de la digestión? - Intestino delgado: En su interior termina la digestión. Las sustancias que se pueden aprovechar pasan del intestino delgado a la sangre. - Intestino grueso: Las sustancias que no se pueden aprovechar se transforman en heces y se expulsan por el ano.