Nombre de la escuela: FRANCO MEXICANA PLANTEL NORTE, S.C clave del centro de trabajo: Escuela Particular 0294 Municipio: Cuautitlán Izcalli Estado: Estado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
El reciclaje dentro del colegio
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Centro Educativo Monterreal CCT 19PPR0856U ZONA 152 MONTERREY N.L.
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
NOMBRE DE PROYECTO: RECICLAR ES CUIDAR
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
Proyecto: Reciclando y ayudando Alumnos de 3° A
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
ESCUELA PRIMARIA “ALFREDO DEL MAZO VELEZ” TURNO VESPERTINO C. C
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
DISEÑA EL CAMBIO PEQUES AL RESCATE
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
“CUIDEMOS AL PLANETA RECICLA TUS PILAS” ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
SEGURIDAD ESCOLAR DURANTE EL RECREO
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
DATOS GENERALES: EQUIPO SELECCIONADO  NOMBRE DE LA ESCUELA: COLEGIO SOR JUANA INES DE LA CRUZ.  CCT: 15PPR3076N  MUNICIPIO, ESTADO: NEZAHUALCOYOTL,
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
ESCUELA SECUNDARIA N “FELIPE PESCADOR”
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
Proyecto reciclando al mundo
PROYECTO Viviendo lo valores
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
“Los recicladores” Campus Roma Integrantes:
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Nombre del Maestro (a) guía: NombreMatrícula Ixe Gerardo Pacheco Chávez
Semestre: 5° Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
PROYECTO:
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
COLEGIO PIERRE DE COUBERTIN SEXTO B DISEÑA EL CAMBIO SEMANA DEL 14 AL 18 DE ENERO DE PRIMERA ETAPA: Se integraron 3 equipos de 5 alumnos.
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
El estaba tan sorprendido que de verdad ese día se veía tan emocionado como que si nunca hubiera tenido alguna platica con alguna persona que no fuera.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO. imagina, siente, haz y comparte
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
ESCUELA SECUNDARIA OFIC LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
LIMPIEMOS NUESTRO BARRIO
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Colegio “Niños Héroes”
ESCUELA PRIMARIA “FRAY JUAN DE ZUMARRAGA”
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Transcripción de la presentación:

Nombre de la escuela: FRANCO MEXICANA PLANTEL NORTE, S.C clave del centro de trabajo: Escuela Particular 0294 Municipio: Cuautitlán Izcalli Estado: Estado de México Nombre del proyecto: ¿ QUIERES PEGAR TU CHICLE?

1. SIENTE a) Integra el equipo de proyecto Nombre del equipo Primero fue la iniciativa del director del colegio que nos propuso a varios maestros trabajar en “Diseña el Cambio”. Se pensó primero en toda la escuela, después por la serie de eventos que realizar dentro de esta se estableció que fuera solamente con los grupos de primero, al final se quedo el grupo de 1°A El equipo que se selecciono fue en base a la participación y empeño de los estudiantes. El nombre seleccionado finalmente fue: “Criaturitas”

1. SIENTE b) Trabajo en equipo: Discutir problemas Diferentes problemas que siente que hay en la comunidad 1. Falta de respeto entre vecinos 2. Heces fecales tiradas en la calle 3. Falta de responsabilidad de los dueños con sus perros 4. Chicles pegados en las banquetas de las calles 5. Tiran basura en la calle 6. Reciclar basura 7. Grafiti constante de los vándalos 8. Inseguridad en las calles 9. Los policías piden mordidas 10. Entre los vecinos no cuidan las calles limpias 11. No respetan la salida de autos 12. Fugas de agua en las calles 13. Falta de atención a las mascotas (abandonados) 14. Asaltos constantes 15. Andar en bicicleta

1. SIENTE

c) Trabajo en equipo: Seleccionar un problema Las razones por las cuales se selecciono trabajar con chicles es por que poca gente lo hace, se escucha mas reciclar PET o papel, y sin en cambio, según lo que investigo el mismo equipo es diferente chicle que goma de mascar. El chicle es una resina natural del árbol del chicle mientras que la goma de mascar es látex y tarda años en degradarse. 1. SIENTE

“Criaturitas” 1. SIENTE

“Criaturitas” 1. SIENTE

Después de un tiempo de discusión en donde los alumnos integrantes del equipo estuvieron deliberando y finalmente el reutilizar o reciclar chicles es el tema elegido. El nombre que establecieron los estudiantes es: ¿ QUIERES PEGAR TU CHICLE? 1. SIENTE

2.IMAGINA Aprende a que tus alumnos aprendan a trabajar en equipo y a dialogar en las ideas de solución de un problema seleccionado. Las ideas no fluían como quisiéramos, la maestra fue un apoyo para nosotros porque había cosas que no sabíamos, como ¿Cómo se hace el chicle? La verdad nos sorprendimos por la explicación y eso nos motivo decidirnos por ese tema y las posibles soluciones.

2.IMAGINA Una de las soluciones era haciendo playeras, pero el material en el laboratorio requeriríamos sustancias que no hay y si las comprábamos eran demasiado caras. Lo mas barato era hacer cuadros…

3.HAZ Plan de trabajo FechaActividadesResponsablesMateriales Necesarios 28 de octubreRealizar investigación Avilés Pérez Pamela Alejandra Sala de cómputo después de clases. Impresiones. 06 de noviembreRevisión de investigación Carreño Cabrera Daniel Urrutia Castillo Daniela Revisar las impresiones y subrayar lo mas representativo. 13 de noviembreRealizar cartel de sensibilizaciónTodo el equipo Solicitar a la maestra cartulinas verdes, cinta adhesiva y plumones. 27 de noviembre Campaña ¿quieres pegar tu chicle? Del castillo Centeno Ximena Sughey Llevar el cuadro a la hora del receso y pedir a los estudiantes que peguen su chicle 11 de diciembreFoto final de la actividadJuárez Campos Ivan Cuadro empastado con chicle

3.HAZ

3.HAZ Testimonio Testimonio de Octavio Valencia Caballero : ¡ Hola! soy Octavio soy miembro de la comunidad de la secundaria que pertenece a la Universidad Franco Mexicana. La verdad es que yo no sabia sobre Diseña el Cambio, pero conforme mis compañeros nos informaron respecto al proyecto que estaban armando creo que se llama ¿quieres pegar tu chicle?, me entere que la goma de mascar es tan utilizada y al mismo tiempo tan mal desechada en los patios o en la calle y como es de caucho con colorantes pues contamina.

3.HAZ Estudiantes pegando su chicle…

COMPARTE

¿Que es lo que se logro con el proyecto de cambio? Lo mas representativo es la conciencia de la comunidad estudiantil acerca de lo que significa para el medio ambiente la goma de mascar, es decir la cantidad de caucho o plástico que se emite y que desgraciadamente tarda muchos años en degradarse en elementos mas sencillos. Los estudiantes logramos crear que se consuman goma de mascar con responsabilidad.