BOSQUESCUELA DE VERANO 2014 (De 3 a 12 años) AULA DEL SOL CERCEDILLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los instrumentos de mi tierra
Advertisements

Relación familia y escuela
Plan de transición Acciones previstas para favorecer el paso del alumnado de E. Infantil a Primer Ciclo de Primaria: Información a las familias de 1º
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
Viajamos juntos ¡Prepárate!
La Hospedería del Silencio
APORTAMOS VALOR A LOS JOVENES
REUNIÓN DE PADRES DE FAMILIA
EDUCAR PARA LA VIDA UN NUEVO AMANECER NECESIDAD DE UNA NUEVA VISIÓN DEL MUNDO……..
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES; BASES PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO
NIÑOS | JOVENES | ADULTOS TALLER DE ARTES PLASTICAS
CEIP BASILIO PARAÍSO. OBJETIVOS  OFRECER A LOS ALUMNOS NUEVAS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN.  FOMENTAR LA LECTURA, LA EXPRESIÓN Y LA CREATIVIDAD.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
Masaje relajante completo del cuerpo con diferentes técnicas terapéuticas chinas, reflexología, entre otras. Automasaje curativo estimulando zonas.
EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN PRIMARIA  104 alumnos  6 unidades EDUCACIÓN ESPECIAL  8 Alumnos en 2 Unidades de Educación Especial  228 alumnos 
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Educación Comparada Investigando sobre una nueva Pedagogía, para luego ver su posible implementación en el sistema educativo actual de Mendoza Prof.: Marisa.
Taller Vacacional YOGA MÚSICA Y COLOR
Nº: 43 Torrecaballeros, 29 de MAYO de 2013 CAMPAMENTOS DE VERANO 2013 Ya están disponibles la información y solicitudes para los Campamentos que se llevarán.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Deseamos desarrollar un programa de huerto en el que participe toda la comunidad educativa, en el que todos pongamos nuestra pequeña “semillita de sabiduría.
Pentecostés.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Tardes Creativas Crayolas. Trabajan todo el día. No tienen tiempo para hacer tareas con sus hijos. No tienen paciencia para realizar las tareas de sus.
Exploración y conocimiento del mundo
Aprender a través de proyectos
ANIMACIÓN INFANTIL PARA EVENTOS ESPECIALES
BIENVENIDOS ESCUDO. EN NUESTRO JARDIN NOS PROPONEMOS FOMENTAR NUEVOS APRENDIZAJES FAVORECER LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION PROMOVER ACTITUDES DE SOLIDARIDAD.
IE : Manuel J. Betancur Área : Artística Docentes: Margarita María Bedoya. Diseñado por Claudia P. Parra
Escuela de verano JC1COLE 2012.
Año Montaña - Agua. Trueno 8.febrero.08 – 7.marzo.08 Volver al calendario Estación: principios de primavera Momento del día: amanecer Sentido: la vista.
Es una actividad puntual que nace del AMPA de la Escuela Infantil de Desamparados que pretende dar una educación complementaria a la educación formal,
C.A.J Escuela Provincial de Comercio Famatina. Coordinadora: Prof. Mirtha G. Arias Talleristas Destinatario: Alumnos de Esc. Prov. de Comercio Famatina.
B: EL PAPEL DEL EDUCADOR. LA PLANIFICACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
EDUCO VERANO 2015 CIF: J C/ Decano Fernández de Castillejo, nº 4, 2º Córdoba Tf.:
PROPUESTA ANUAL DE ACTIVIDADES PARQUE INFANTIL CENTRO OESTE.
FORMACIÓN RÍO ABIERTO 2015/2016
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR En el espacio de aprendizaje, desde la primera Infancia. desde la primera Infancia. TOCANDO MUNDO SE APRENDE MEJOR En el.
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México enero de 2014.
Lo importante es seguir creyendo que podemos cambiar algo ¿Quiénes somos? Limay es el nombre aborigen de un río que recorre Sudamérica. Sus aguas son cristalinas.
AntesAhora Sesión de Introducción Sesión con Adultos Sesión de Aplicación y Planeación Sesión con Niños.
Agosto Te ofrecemos un campamento de verano para tus hijos y sus amigos, donde podrán convivir con otros niños/as y jóvenes de otros lugares de.
YO RECICLO Y CUIDO MI MUNDO CON AMOR
La naturaleza toda habla del amor de Dios.
ADISGUA ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS DEL GUADARRAMA.
TEATRO Escuela-taller Inscripción Marzo ADULTOS principiantes ADULTOS principiantes ADOLESCENTES Nivel I ADOLESCENTES Nivel I NIÑOS NIÑOS Proyecto.
Programa Familias lectoras
INTELIGENCIAS MULTIPLES
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
PROYECTO LÚDICO PEDAGÓGICO: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACION INICIAL. Liliana María Del Valle Grisales
COLONIA ARTÍSTICA RODANTE … una propuesta que busca la creación de un espacio de juego y aprendizaje dentro de la contención que ofrecen los hogares.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
LUGAR : “Las Palmeras Golf”. GESTIONA : Impulso 7. FECHA : 25 de junio al 30 de agosto de DESTINATARIOS/AS : Niños y niñas de edades comprendidas.
DISFRUTA Y CONECTA CON LA ALEGRÍA ©. ¿QUIÉNES SOMOS? SOMOS BADI Y DIBU, MAESTROS DE LA RISA, DE LA MAGIA Y DE LA DIVERSIÓN. QUEREMOS QUE DISFRUTES CON.
Reunión informativa para padres.  – Aprender a relajarse y a gestionar sus emociones. – Adquirir, iniciar, desarrollar y mantener relaciones positivas.
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
Proyecto integrado para preescolar
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA FOMENTAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA META TRANSVERSAL.
PRESENTAN EL PROYECTO LOS ANIMALES DEL ZOOLOGICO
TALLERES INFANTILES DE AVILÉS EQUIPO DE TRABAJO FORMACIÓN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR: – TRABAJO SOCIAL. – EDUCACIÓN SOCIAL. – MAGISTERIO (EDUCACIÓN.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

BOSQUESCUELA DE VERANO 2014 (De 3 a 12 años) AULA DEL SOL CERCEDILLA Siente Descubre Crea http://escuelasparaunnuevomundo.wordpress.com/ Tel: 644 364 996 (Arantxa)

Te animamos a participar en este proyecto. ¿Quiénes somos? Somos una escuela de reciente creación, con un equipo multidisciplinar, que apuesta por una educación holística en la que los niños pueden desarrollar sus talentos innatos en un entorno de respeto y en contacto con la naturaleza. Durante el curso 2013-2014 inauguramos la etapa de Educación Infantil, y queremos abrir los brazos a la Educación Primaria para el curso que viene. El Aula del Sol que te proponemos es una pequeña muestra de lo que haremos juntos a partir de Septiembre 2014. Como una comunidad de aprendizaje que somos, padres, hijos, docentes y promotores de la escuela vamos a diseñar la escuela que queremos. Te animamos a participar en este proyecto.

Bases metodológicas de nuestra pedagogía Nuestra metodología es holística, es decir, incluye modos de aprender diferentes y complementarios a los tradicionales. Fomenta la creatividad, el desarrollo de las artes y los oficios, la expresión corporal y la comprensión del mundo en base a la experimentación y la observación, cuidando el desarrollo de sus múltiples facetas e inteligencias y ofreciendo al niño un espacio seguro para que pueda SER. Nuestro objetivo es garantizar que los niños, además de disfrutar del aprendizaje, sean capaces de acceder a la etapa de Secundaria con los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para poder elegir conscientemente su camino de adulto. Estas competencias se desarrollan de manera transversal en cada actividad, de una manera lúdica y mediante un aprendizaje constructivo, fomentando el desarrollo del talento de cada uno.

Calendario y programación TEMÁTICA SEMANAS 9,00 a 10,00 Recepción y Rueda Sagrada Canciones y rituales de apertura 10,30 a 12,30 Juego y Movimiento Artes y Oficios Teatro y Expresión Corporal 12,30 a 14,00 Actividades en la Naturaleza y Piscina Juego libre Rueda de cierre La magia y los elementos del Verano: Fuego y Agua 1ª semana Altar con elementos y colores del fuego y agua Cuentacuentos y canciones de animación - fuego, canciones de relax - agua Artesanía para decorar el altar y el aula del sol Experimentando con colores, música y movimiento Paseos por el Bosque mágico: animales y plantas de sol y de sombra, de sol y de agua Mitología del bosque: hadas del día y de la noche, diosas y dioses del verano Juegos cooperativos en las piscinas naturales Montando dragones y navegando mares: El fuego y el agua en mi 2ª semana EL fuego y la respiración: los/las guerreros/as de la luz Visualizaciones Respirando emociones templaditas, expirando emociones que queman Aprendemos a navegar por miedos y enfados Danzas tribales de fuego, teatro de máscaras Yoga y masajes de agua Creamos nuestro dragón: arte colectivo Mensajes en botellas: regalando emociones Actividades en Fuentes, ríos y manantiales: relajación en el agua Los sonidos de la naturaleza: meditaciones Los reyes del bosque: arboles de sabiduría y fuertes raíces que calman Conociendo nuestra casa: la madre tierra y los 5 elementos 3ª semana Mandala tridimensional de los elementos y direcciones Geometría sagrada Trabajamos el barro: tierra y agua Cocinamos: fuego y agua Taller de helados: el ciclo del agua Volamos cometas y globos: aire Actividades de Huerto Ecológico: conociendo y probando la cosecha del verano Nuestros sentidos en la naturaleza: tacto, olfato, oido, vista, gusto.... Gymkana en la naturaleza Haciendo el indio: sabidurías ancestrales 4ª semana Animales totémicos de cada dirección de la rueda del año Mantras y cantos sagrados Creamos y tocamos Instrumentos musicales de viento, percusión, cuerda... Cuidando el planeta: taller de reciclaje Móviles colgantes con elementos naturales Artesania con plumas y creación de amuletos Disfraces Construcción de inipis y rituales en la pradera Conociendo las Plantas curativas Piedras sabias pintadas Fiesta de la luna

Horario básico de 9:00 a 14:00 68€/semana - 108€/quincena - 261€/mes ¿Para quién? Para Niños y niñas de 3 a 12 años que quieran vivir la magia del verano y la Fuerza del Sol y descubrir sus talentos mientras aprenden sobre los elementos de la Naturaleza, sus ciclos y cómo nos afectan en diferentes situaciones (Ecología, Emociones, Procesos) Para papás y mamás que quieran participar de una comunidad educativa en compañía de otras familias con las mismas inquietudes, ofrecemos actividades extraescolares en horario de tarde y de fin de semana. Consultar nuestra programación. ¿Cuándo? Ultima semana de Junio Julio y Agosto Consultar por semanas, quincenas o mes completo ¿Cuánto? Horario básico de 9:00 a 14:00 68€/semana - 108€/quincena - 261€/mes Días sueltos: 30€ Horario ampliado de 9:00 a 17:00 121€/semana - 173€/quincena - 461€/mes Días sueltos: 60€

Información e inscripciones ¿Dónde? EN LAS DEHESAS Ctra. De las Dehesa. Cercedilla. Madrid http://escuelasparaunnuevomundo.wordpress.com Información e inscripciones Tel: 644 364 996 (Arantxa) escuelasparaunnuevomundo@gmail.com