Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Advertisements

De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGOGICO
Planificación del Producto
Planificación del Producto
Inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el actual proceso de aprendizaje. Caso Universidad Simón Bolívar Proyecto presentado.
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
Propuesta de comunidad Virtual de Aprendizaje Elaborada por: Melissa Fernández Monge.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
Plan Apoyo Compartido.
Enseñar con Tecnologías
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
 Las innovaciones tecnológicas han proporcionado a la humanidad canales nuevos de comunicación e inmensas fuentes de información que difunden modelos.
De la página web al aula virtual. BIENVENIDOS AULA VIRTUAL 2011.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación Facilitador: Walkiria Gonzales Orientaciones Pedagógicas.
Las TIC’s en la educación
La mal utilización de las TICs por parte de los de profesores.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Tecnologías para el Aprendizaje Lic. Alfredo Humberto Escalante Godinez.
Aulas virtuales.
AUTORA. Licda. MARIALIX QUINTERO Venezuela. Noviembre del 2010.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
INNOVACIÓN EDUCATIVA ? ? Innovación ¿Qué significa? ¿Qué es? ¿Qué es?
@ www. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TABASCO MAESTRÍA EN DOCENCIA
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 10 ADRIANA MARTINEZ PERALTA ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
INTEGRANTES: ROMERO, ROMMEL ROJAS, ROJLIZ GONZÀLEZ, ROSIBEL TOVAR, IVONNE.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña.
Alumna: Gricel Briones Vázquez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
Desarrolla un alto nivel de autonomía que le permite obtener un aprendizaje basado en el análisis, la síntesis y la experimentación. Desarrolla un alto.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Elaboro: Susana Díaz Falcón.  A más de 25 años del ingreso de las a las escuelas y 15 de la llegada del ciberespacio se debe revisar el impacto educativo.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Actividad integradora. La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Retos de la Universidad en el contexto Sociodigital Retos de mi práctica.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
EDUCACÍON VIRTUAL.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
El Sistema Digital para el Aprendizaje, PerúEduca ha preparado el curso virtual Redes Sociales y Herramientas Web en el Aula para todos los profesores.
Trabajo final Caso: Estudios de Postgrado en la Universidad Metropolitana Caracas, Venezuela Curso TIC en la Educación UNAM- Coursera Realizado por: Elvira.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
* Nuevos sujetos de la educación secundaria. Revalorización de individualidades. * Capacidad de manejo de los estudiantes de las TICs (muchas veces son.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada

Nombre o título IMPLEMENTACIÓN Y USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA UNA MEJOR COMUNICACIÓN DEL ESTUDIANTE Y EL DOCENTE EN LA UnADM.

Origen o naturaleza peculiar del proyecto y problema que enfrenta Dentro de las plataformas de educación a distancia por diferentes motivos hay una alta deserción de los alumnos por diferentes cuestiones, entre ellos una de las principal es la problemática de la comunicación entre los mismos estudiantes, así como con sus docentes, por lo que se ha detectado que entre los jóvenes, así como entre los estudiantes de edad adulta tienen un gran apego a la interacción de las redes sociales, por lo que se considera que si en la plataforma o página principal del aula virtual se implementa algunas herramientas de interacción social en las páginas de redes sociales, los alumnos y los docentes lo podrían utilizar con fines académicos, así como de comunicación.

Justificación Las redes sociales tienen el innegable valor de acercar el aprendizaje informal y el formal. Ya que permiten al alumno expresarse por sí mismo, entablar relaciones con otros, así como atender a las exigencias propias de su educación. los estudiantes para que establezcan sus relaciones a través de nuestra red implica también enseñarles a conocer dónde están sus límites y a respetar al centro educativo, el colectivo de profesores y a los propios compañeros. La red social es un medio excelente para aprender este tipo de cosas y aunque sólo fuese por esto ya merecería la pena su uso.

Objetivos y metas El principal objetivo es la mejora en la comunicación, ya que en un aula virtual de cien alumnos muchas veces es caótico la comunicación o identificación de todos estos, ya que muchas veces ni siquiera los conocemos, sin embargo con una red social dentro de la plataforma o aula virtual es una gran ventaja la búsqueda de personas, en este caso estudiantes por lo que si se llegara a tener de cien a doscientos estudiantes los buscadores de las redes permitirían localizar a una persona o varias en escasos segundos, Igualmente los grupos internos de la red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio.

Líneas o cursos de acción y estrategias 1.- La Elaboración de un aula virtual en el área de grupos de la red social ya sea Facebook o Elgg, dentro de la plataforma o página de la Universidad. 2.- Monitorear la afluencia de estudiantes y la mejora en la comunicación entre estos y los docentes. 3.- Creación de tutoriales y videos para la implementación del aula académica y la integración del estudiante a esta, así para cualquier aplicación en el curso. 4.- La implementación de foro de dudas y aportaciones, así como su retroalimentación.

Cronograma o calendario

EDGAR GALA BARCENAS Universidad Abierta y a Distancia de México, UnADM Datos de contacto