LA BIBLIOTECA AZUL CEIP Ntra.Sra.de la Candelaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MISTERIO DE LOS HUEVOS DE ORO.
Advertisements

XXII Jornadas Culturales
CEIP PONENT INCA 2013.
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
PREMIOS AL FOMENTO DE LA LECTURA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Dra. Mercedes del Fresno
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
PLAN DE LECTURA C.R.A RÍO MUNDO - AGRAMÓN.
CEIP PABLO PICASSO PARLA CURSO
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
BIBLIOTECA DEL CEIP LOS JARALES LAS ROZAS
CEIP BASILIO PARAÍSO. OBJETIVOS  OFRECER A LOS ALUMNOS NUEVAS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN.  FOMENTAR LA LECTURA, LA EXPRESIÓN Y LA CREATIVIDAD.
CEIP FILÓSOFO SÉNECA MADRID. La biblioteca Funciona desde Situada en la planta baja del edificio principal. Superficie de m2. En 1997 estuvo.
La Bruja de las palabras perdidas.
 La biblioteca ocupa una amplia sala situada en la 1ª planta del edificio de primaria, en el ala izquierda frente al aula de música.
CEIP Nuestro Padre Jesús
Semana de la Lectura del 21 al 25 de Abril LUNES 21: 12:00h ACTO INAUGURACIÓN SEMANA DEL LIBRO - VISUALIZACIÓN POWER POINT SOBRE JUAN RAMÓN JIMÉNEZ -LECTURA.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. LOS ACCESOS AL CENTRO ASÍ ESTÁN ASÍ QUEREMOS QUE SEAN.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
CEIP OBISPO BARRIENTOS PERIODO DE PREINSCRIPCIÓN:
METODOLOGIA.
2ª JORNADA DE LA FAMITECA Diciembre
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
Educación Infantil/ Chiquinoticias
Localidad: SalamancaProvincia: Salamanca Dirección: C/ El Lagar Nº 1 – 17 Telf: Fax: Web:
BIBLIOTECAS ESCOLARES
Usuarios: Alumnos y profesores del colegio Horario: Una hora semanal por curso según horario establecido y de 4 a 6 por la tarde. Servicios lectura y consulta.
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS Unidades y tipos de fondos Material audiovisual libros catalogados Revistas CDU y Abies Se tienen catalogados según un.
PLAN L & B. I.E.S. ALBENZAIDE NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR La biblioteca debe convertirse en un recurso clave de apoyo al proyecto lector y en un elemento.
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Un recorrido virtual.
Plan de lectura Institucional
VERAGUAS CÍRCULOS DE LECTURA.
CEIP ANTONIO MACHADO. VALLADOLID
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
Fomento de la lectura CEIP El Otero. Guardo. Palencia Nuestro Centro: Centro de Educación Infantil y Primaria situado en Guardo Con mucha historia. Se.
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
Programa nacional de Lectura
CICLO ESCOLAR Nuestro principal propósito es la formación de Nuestro principal propósito es la formación de BIBLIOTECA ESCOLAR Lectores Autónomos.
Programa Familias lectoras
Si tus hijos desarrollan destrezas de lectoescritura en su lengua materna, las transferirán a cualquier otro idioma.
TALLER : “¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?”.
Localidad: Béjar Provincia: Salamanca Dirección: C/29 de Agosto 55 Telf: Fax:
Por una enseñanza pública de calidad
DINAMIZACIÓN de BIBLIOTECA
Enseñanza del maestro Aprendizaje del niño
CLÁSICOS ESCOLARES Cuentos Infantiles tradicionales Gloria Fuertes.
C.E.I.P. REINA Mª CRISTINA.
Localidad: Santibáñez de la Peña Provincia: Palencia Dirección: C/ La Valdavia s/n, C.P: Telf.: Fax:
Mª Dolores Castro Larrea Mª Ángeles García del Río Gloria Gómez Gutiérrez 2º LADE GRUPO B CURSO 2008/2009 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS.
BIBLIOTECA ESCOLAR ESPACIO DE APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN CEIP Emilia Pardo Bazán - A Coruña -
Biblioteca del CEIP Fermoselle
LECTURA Y TIC´S CEIP RAMÓN CARANDE Y THOVAR. Lectura de cuentos en la red. Creación de cuentos en soporte informático. PROPUESTAS.
Bibliotecas Escolares de Zamora Biblioteca Escolar Datos del centro Fondos bibliográficos Actividades de la Biblioteca Buenas prácticas Red de Bibliotecas.
¿Cómo conocer el contexto de un colegio? León Polaina, Daniel Merino López de la Franca, David Niño Martínez, Jaime Plaza Martínez, Raquel.
C.E.I.P. “Narciso Alonso Cortés” Valladolid. ¿Dónde estamos?  El C.E.I.P. "Narciso Alonso Cortés" es un colegio de Educación Infantil y Primaria, que.
C.P. MONTES OBARENES PANCORBOBURGOS. NUESTRO CENTRO: C.P. MONTES OBARENES C/ Real nº PANCORBO BURGOS Tlfno y fax:
Localidad: SALAMANCAProvincia: SALAMANCA Dirección: Avda. Hilario Goyenechea, nº 42 Telf: Fax:
Localidad: El Burgo de Osma Provincia: Soria Dirección: C / V Centenario, s/n Telf: Fax:
Localidad: Boceguillas Provincia: Segovia Dirección: C/ Casas Nuevas S/N Telf: Fax:
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
Localidad: ArévaloProvincia: Ávila Dirección: C/ Teso Nuevo, 13 Telf: Fax:
COLEGIO RURAL AGRUPADO DE GEMA CAYO ZAPATA, 33 – GEMA (ZAMORA)
LA LECTURA COMO EJE PRIORITARIO CEIP Juan de Vallejo (Burgos)
Colegio “Ntra. Sra. del Carmen” Plan para el Fomento de la Lectura 07-08: Libros para hallar caminos Colegio “Ntra. Sra. del Carmen” Plan para el Fomento.
Localidad: Piedrahíta Provincia: Ávila Dirección: Carretera de Pesquera, s/n Telf: Fax:
Localidad: Ávila Provincia: Ávila Dirección: C/Valladolid, 19 Telf: – Fax:
Localidad: Cigales Provincia: Valladolid Dirección: Avda. los Cortijos Telf: Fax:
Localidad: Benavente Provincia: Zamora Dirección: Campo de los Salados, s/n Telf: Fax:
Transcripción de la presentación:

LA BIBLIOTECA AZUL CEIP Ntra.Sra.de la Candelaria

Como pasar del gris al azul pasando por el Arco-iris

18 UNIDADES DE INFANTIL Y PRIMARIA18 UNIDADES DE INFANTIL Y PRIMARIA 350 ALUMNOS-AS350 ALUMNOS-AS CLAUSTRO FORMADO POR 31 MAESTROS.CLAUSTRO FORMADO POR 31 MAESTROS. AULA DE INFORMÁTICAAULA DE INFORMÁTICA GIMNASIOGIMNASIO COMEDOR ESCOLARCOMEDOR ESCOLAR BIBLIOTECABIBLIOTECA REVISTA ESCOLARREVISTA ESCOLAR HUERTO ESCOLARHUERTO ESCOLAR SERVICIO DE MADRUGADORESSERVICIO DE MADRUGADORES ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS POR EL AMPAACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ORGANIZADAS POR EL AMPA SITUADO EN EL BARRIO DE LA CANDELARIA.SITUADO EN EL BARRIO DE LA CANDELARIA. BIBLIOTECA MUNICIPAL.BIBLIOTECA MUNICIPAL. PARQUE DE LEÓN FELIPEPARQUE DE LEÓN FELIPE ZONA DEPORTIVA DE LAS MÁRGENES DEL DUERO.ZONA DEPORTIVA DE LAS MÁRGENES DEL DUERO. COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL.COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL. RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD DEL IMSERSO.RESIDENCIA DE LA TERCERA EDAD DEL IMSERSO. Descripción del centro y su contexto

SITUACION DE PARTIDA CURSO Ordenación práctica de los fondos de la Bib. Comienzo del servicio de préstamos. Creación del servicio de ayudantes. Publicación de Guías de lectura para padres. Celebración de días especiales: -Día del libro: “Lectaurante” -Homenaje a Rafael Alberti en su centenario. Participación en el Plan de Fomento de la Lectura: “Las sietes rutas del iris”

1: RENOVACIÓN Y ORGANIZACIÓN : LA BIBLIOTECA UN LUGAR ACCESIBLE, ATRACTIVO Y FUNCIONAL. 1: RENOVACIÓN Y ORGANIZACIÓN : LA BIBLIOTECA UN LUGAR ACCESIBLE, ATRACTIVO Y FUNCIONAL. 2: FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS CREATIVAS QUE DESPIERTEN EL DESEO DE LEER Y EL PLACER DE SENTIRSE ESCRITORES. 2: FOMENTO DE LA LECTURA Y ESCRITURA: DESARROLLO DE ESTRATEGIAS CREATIVAS QUE DESPIERTEN EL DESEO DE LEER Y EL PLACER DE SENTIRSE ESCRITORES. 3: CREACIÓN DE UN EQUIPO HUMANO: FORMADO POR PROFESORES Y ALUMNOS PARA ASEGURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA 3: CREACIÓN DE UN EQUIPO HUMANO: FORMADO POR PROFESORES Y ALUMNOS PARA ASEGURAR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA ÁREAS DE MEJORA

RUTA ROJA: “Las palabras cuentan” Territorio de los cuentos, novelas y narraciones. RUTA NARANJA: “Las palabras cantan” Territorio poético de poesías, adivinanzas y trabalenguas. RUTA AMARILLA: “Las palabras dialogan “ El Teatro RUTA VERDE: “Las palabras enseñan” Libros de consulta. RUTA AZUL: “Las palabras ríen “ El territorio del cómic. RUTA AÑIL: “Las palabras informan” La prensa escrita. RUTA VIOLETA: “Las palabras en la red” Territorio de Internet.

Curso Préstamo quincenal. Ayudantes de biblioteca Bibliotecas de aula Ruta Roja: La narración Día del libro: Homenaje a Andersen. Visita de un autor: Daniel Pérez Libro de Nuestra Ciudad. Famiteca.

RUTA ROJA:Territorio de la narración OBJETIVOS Conocer la ubicación de los libros de narrativa infantil. Descubrir lo que distingue a estos textos,temática contenido,estructura... Investigar y llevar a cabo los pasos necesarios para crear una narración. Desarrollar la imaginación y creatividad. Disfrutar del placer de leer,crear y compartir un cuento. ACTIVIDADES Cuentacuentos (12 títulos) Cuentos-puzzle Cuentos por núcleos Cuentos en Acordeón La caja sorpresa Binomio Fantástico Por la portada se entra al libro Los dos finales ¿Esto de quién es? La historia encadenada, Ilustramos cuentos Cuentos dialogados Coplas de ciego,...

Curso Comienzo de obras en la Biblioteca Ruta naranja: Las palabras cantan: Poesía Día del libro: Celebración del 4º Centenario de la publicación del Quijote. Visita de un poeta: Luis Ramos Colaboración con FGSR: “Con ton y son” Préstamo, ayudantes, cuentacuentos, guías de lectura… Inversión en nuevos fondos para la biblioteca.

RUTA NARANJA: Territorio de la Poesía OBJETIVOS Conocer la ubicación de los libros de poesía en nuestra biblioteca. Descubrir lo que distingue a estos textos,temática contenido, estructura... Disfrutar escuchando, leyendo y creando poesía. Conocer algunos de nuestros poetas y sus obras y más a fondo un poeta zamorano. Practicar diversas técnicas de creación en verso al alcance del nivel de nuestros ACTIVIDADES El círculo poético: A descubrir la rima. De la prosa al verso Poemas gemelos. El otoño en la poesía. La luna de los poetas. Rompecabezas poético. La maleta del poeta. A la manera de… Los versos intrusos. La poesía y el gesto. Cuentos en verso. Poemas con el abecedario. Una primavera poética. Conocemos autores: Juan R. Jiménez, G. Celaya, A. Machado, Gloria Fuertes,,,

Curso Traslado de la Biblioteca a su actual ubicación. Inauguración de la misma con motivo del Día de la Candelaria: Fernando y Dita Sesiones de animación para todo el centro: Formación de usuarios y presentación de los nuevos fondos. Día del Libro:Lectaurante “Candeletras” Participación en el programa Prensa en las aulas Colaboración con las dos Bibliotecas de nuestra ciudad. Guías de lecturas, etc

Curso Continúan los servicios básicos de la biblioteca y además avanzamos mucho en la informatización de los fondos. Día del Libro: Homenaje a Machado: ilustraciones, ginkana, pictogramas Sesiones de Animación: Cuentos congelados, los cuentos del gallinero, cuentos encadenados, cuentos en familia… Monográficos sobre: Roald Dahl, J.M. Gisbert y Arnold Lobel… De Biblioteca a Biblioteca. Ginkana Poética. Leemos en grupo: La princesa bromista, El superzorro, El cocodrilo enorme, El Planeta Thamyris

Curso Se reduce el horario de Animación a la lectura Sesiones de Animación para conocer las novedades: –E.I.: “Nuevos amigos a la biblioteca” –Primer ciclo:” El museo de los cuentos” Sesiones de Animación: Los cuentos de colores. El miedo da risa. Cuentos de princesas. Cuentos del mundo. Día del Libro: –Concurso de adivinanzas. –Exposición: La Candelaria Lee –Concurso de Ilustración de cuentos tradicionales (Museo Etnográfico) –“Donde está el libro de Clara” Presentación en PDI –Los piratas de 2º Cuentan cuentos a los pequeños. Visita a la Biblioteca Pública:”La oca de los cuentos” Los cuentos también viven en el ordenador: Uso de las TICs para contar cuentos (Power Point y PDI) El préstamo está casi totalmente automatizado.

Y colorín, colorado… este cuento apenas ha empezado