El Emprendimiento de Negocios de Diseño d.i. Antonio J. García R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Tecnológica en la Empresa
Advertisements

5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Contenido: Taller de elaboración de Planes de Negocio UTO
Contenido de la actualización
EL EMPRENDEDOR CAPACIDADES ESENCIALES
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
IGLESIA CRISTIANA JOSUE SONDEO DE OPCIONES EN LOS NEGOCIOS
El análisis de mercados, el conocimiento de la demanda y su importancia en la adecuación de los productos turísticos competitivos
Taller “Yo Emprendo”.
Toda organización dedica sus esfuerzos a preparar e intentar hacer llegar al mercado su producto, esperando un retorno que le permita seguir mejorándolo.
Apoyo Real a Emprendedores
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Misión Formar profesionales proactivos, capaces no sólo de emprender nuevos negocios, sino de ser generadores.
¿Cómo llevar adelante una idea de negocios en el Perú?
Diana Carolina Zapana Sarmiento 5º B t.m
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Bienvenidas(os) al curso de:
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
¿ Que es un plan de negocio?
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Jose ignacio alfaro chamberlain Noviembre 2008
SISTEMA DE IMFORMACION DE MERCADO
ESTRATEGIA, PLANEACIÓN Y CONTROL
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
VISION ESTRATEGICA DEL EMPRENDIMIENTO
Instituto PYME.
Evaluación de Proyectos
La presentación corre sola
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
RESUMEN EJECUTIVO Definición del Resumen Ejecutivo
DIPLOMADO EN GESTION EMPRESARIAL. PLAN DE NEGOCIOS.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO EN LA EMPRESA
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
DEPSATRADER S.A. Desarrollo, Planificación y Servicios Empresariales.
LFM Mateo Murcia Agudelo. LFM es una compañía colombiana creada en el año 2006, comprometida con la creación de empresa y el desarrollo empresarial.
ENRIQUE QUISPE PRESIDENTE. Son Viveros, escuelas de empresas Son organizaciones que tiene como objetivo el apoyo a la creación y el desarrollo de pequeñas.
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Angelo Giomar Granados Hernandez
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
Universidad Tecnológica ECOTEC Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales.
PLAN DE NEGOCIOS.
GESTIÓN EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: Computación e Informática.
MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2013
Plan de Negocios 5º B t.m.
PLAN DE NEGOCIOS.
 Un plan de negocios, también conocido como plan de empresa, consiste en un documento en donde se escribe un negocio o proyecto que esta por realizarse.
Estructura de un Plan de Negocio
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Núcleo Integrador VIII Semestre
GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
ALUMNA:  Gaitan Huaman Wyndam  Morales Retamozo Lizbeth.
Innovación tecnológica
Taller de Presentación ante Socios Claves Elevator Pitch.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Formulación y evaluación de proyectos
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

El Emprendimiento de Negocios de Diseño d.i. Antonio J. García R

¿Cuáles son los factores a considerar en el desarrollo de una empresa exitosa de Diseño?

El éxito es la paz mental que nace como resultado natural de la íntima satisfacción lograda al saber que uno hizo lo mejor que pudo para convertirse en lo mejor que uno es capaz de ser. ¿Qué es el Éxito?

Ser pragmático y realista. Conocimiento empresarial. Situación Actual

Emprender, ¿Qué es? Perfil del Emprendedor Estadísticas en emprendimientos Manejo de conceptos

La busqueda incesante de la oportunidad, más allá de las restricciones impuestas, por los recursos que actualmente se controlan. Emprender (HBS) Harvard Business School

Soñador, decisivo, proactivo, con determinación (seguro), dedicación, devoción, detallista, a cargo de su destino, orientado a resultados, distribuye riqueza. Atributos del Emprendedor IESA - Roberto Vainrub

De cada 10 empresas solo del 10% al 30% superan los 5 años. Venezuela: Mayor actividad emprendedora temprana (Por necesidad). Mayor índice de emprendimiento femenino. Hay 1.5 veces + Hombres que mujeres emprendedoras. Estadísticas de Emprendimiento GEM (Global Entrepreneurship Monitor 2006)

Empresas creativas. (Intangibles). Empresas de producción. (Tangibles). Empresas de comercialización. Bases organizativas

Cuentas y medios los más importantes. Oportunidad de diseño outsourcing. Organización publicitaria

Empresas de Producción

Definición de cargos y funciones. Procesos de trabajo. Mercadeo y ventas en emprendimiento. Funcionamiento empresa

Crear valor en el consumidor (Ventaja competitiva). Conocer el mercado. Conocer la situación de la empresa. Capacidad de promoción, negociación, barreras ent.) M & V en Emprendimiento

Inversión inicial. Escenarios (El mejor y el peor de los casos). Mediciones: VPN, TIR, Payback. Herramientas de visualización y análisis de datos. Finanzas Emprendimiento

Nacimiento. Start Up. Madurez. Fases de crecimiento Flujo de caja Tiempo

Toma de decisiones. Instrumento de planificación. Documento de ventas. Documento de control. (Venchmarking). El Plan de negocios

Resumen ejecutivo. Sistema de negocios y organización empresarial. Producto o servicios. Mercadeo y ventas. Equipo de trabajo, y finanzas. El Plan de negocios. Cont.

Del estado: Ministerios, Instituciones financieras, Instituciones de apoyo (Subvenciones). Privadas: Familiares y amigos, tarjetas de crédito, hipotecas, Instituciones financieras (Créditos), inversionista riesgo, LOCTI. Fuentes de financiamiento

Asociatividad con personas complementarias. Realizar los pasos correctamente: Plan de negocios + recursos + actualizar plan. Mercadeo en emprendimiento + finanzas en emp… Algunas recomendaciones.

Fin