La portada del periódico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
Advertisements

LA PRENSA ESCRITA. Profundización
Recursos y elementos más importantes que acompañan
Ingresamos nuestro nombre de usuario y contraseña.
¿Cómo crear las páginas del diario?. Para comenzar a crear las páginas de tu diario, debes clickear sobre el ícono que tiene una página y un signo +
Lic. Hugo César Espinosa García
Propuesta Gráfica de Website
¿Cómo elaborar un trabajo escrito?
La noticia Tipos.
Estilo y Redacción Clase 5.
TEXTO PERIODÍSTICO Estilos generales:
La nueva web del Banco de España. Visita guiada..
ElEconomista alimentación elEconomista.
Ene rgía elEconomista. ENERGÍA es la nueva apuesta editorial de elEconomista, una revista digital a través de la cual este diario pretende acercar a sus.
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (I)
LA MAQUETACIÓN.
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Periódico Digital Luisa Fernanda Gaviria Luisa Fernanda Oquendo
Textos informativos.
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
Se compone de una variedad de artículos sobre varios temas o alguno en específico. Producida habitualmente por una editorial. Su periodicidad puede ser,
GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
Fondo Rotatorio de la Policía Servicio con Probidad (Portada)
REVISTA DE DECADAS PROYECTO.
Medios de Comunicación Masiva
TALLER: NUESTRO PERIÓDICO
LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS
Géneros periodísticos informativos
Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 7 El Sponsor del proyecto.
Diseño de periódico.
El reclamo de la foto-noticia
MEDIOS DE COMUNICACION ESCRITOS A diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo KENNIA CAMILA BENJUMEA A. JULIAN HIGUITA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Oferta de la Televisión Mexicana Cátedra de Investigación en Medios Audiovisuales y Globalización en Norteamérica José Carlos Lozano Rendón Francisco Javier.
Especificaciones tipográficas
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
MICROSOFT OFFICE Power Point.
LOS GÉNEROS DE OPINIÓN PERIODÍSTICOS
Géneros periodísticos
EL ECONOMISTA en iPhone y iPod Touch
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
Estructura del periódico
Publicaciones periódicas
El Periódico El Periódico.
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
Teoría de la Arquitectura V Reportaje y Fotografía Arquitectónica
EL PERIÒDICO.
El Periódico.
La Prensa.
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
Géneros Periodísticos.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ESCRITOS
Ejercicio Periódico Online
Anatomía de un sitio web
Capitulo 1: “La ciencia en las ciencias sociales”
LA PRENSA ESCRITA.
PARCIAL 1.
DISEÑO EDITORIAL LUZ ADRIANA HIGUITA CHANCI LEIDY DIANA MAZO
FINES DEL PERIODISMO INFORMAR INTERPRETAR ORIENTAR ENTRETENER EDUCAR.
Mínima teoría de la portada
Randy Ramírez Marian Torres.
SECCIONES Y PARTES DE LAS PUBLICACIONES. INTERIOR DEL LIBRO
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Universidad Nacional Autónoma de México Ciudad Universitaria Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía FBI Pedagogas Auxiliares de la Comunicación.
CENTRO DE RECURSOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC
EL REPORTAJE.
Medios de comunicación escritos
Géneros periodísticos informativos
Redacción Periodística 2
El periódico y sus partes
Transcripción de la presentación:

La portada del periódico La portada es el escaparate del periódico. En ella se recogen las informaciones más destacadas. Un análisis en profundidad del contenido, diseño y titulares que aparecen en la portada nos darán pistas sobre la línea editorial del periódico y su visión particular de los hechos sociales, políticos y económicos.

Además de la cabecera, que siempre aparece, lo más frecuente es que la información de la primera plana esté integrada por: Una noticia reina y una fotografía grande, que puede o no estar ligada a la noticia principal; Otras dos o tres noticias importantes, alguna con fotografía y a veces enmarcada en una ventana; Rataplanes, índice o sumario y, casi con toda seguridad, algo de publicidad en la parte inferior.

La contraportada La contraportada es la última página y sirve como contrapunto de la primera. Su objetivo es complementar; incluye elementos que tienen que ver con la información, la opinión y la publicidad. Puede recoger un reportaje, una entrevista o una columna y suele ser de estilo más ligero, humorístico e irónico. Precisamente por esto tiene unos elevados índices de lectura.