Tema 5: ¿ Es rentable mi futuro negocio? Departamento de Formación y Orientación Laboral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción al plan financiero
Advertisements

Facultad Regional Multidisciplinaria
LA FUNCION FINANZAS.
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
LAS CUENTAS ANUALES (I): EL BALANCE DE SITUACIÓN
La información contable
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
La contabilidad en la empresa
ANALISIS FINANCIERO EN LOS FONDOS DE SERVICIOs EDUCATIVO
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Activo, Pasivo y Patrimonio
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Razones Financieras Analizar.
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Nota Técnica Información Contable
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
CONTABILIDAD CLASE 2. PARTES DEL ACTIVO y DEL PASIVO.
PUNTO MUERTO O UMBRAL DE RENTABILIDAD
Análisis de Estados Financieros
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
La estructura económico – Financiera de la empresa
CONTABILIDAD GERENCIAL I
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Tema 2 La Información Contable
Conceptos Básicos de Contabilidad
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
El patrimonio y las cuentas de la empresa
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
LA FUNCION FINANZAS.
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
TEMA 9 LA FINANCIACION DE LA EMPRESA.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Análisis de Estados Financieros
PATRIMONIO NETO ACTIVO PASIVO Patrimonio Neto Capital Resultados …
Análisis de Estados Financieros
EQUIPO: MARIA GUADALUPE RICO GUERRERO OLGA LETICIA ESQUIVEL SAMANTA ALMEIDA JUAN FRANCISCO VERA LUIS GERARDO.
Análisis de Estados Financieros
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
RAZONES FINANCIERAS DE LA EMPRESA
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
REUNIÓN NACIONAL DISTRIBUIDORES Buenos Aires, 13-Nov-14.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Cómo se hace un plan financiero
Resumen Análisis Financiero
Relación entre los estados financieros
CONTABILIDAD FINANCIERA
Análisis de viabilidad económico-financiera
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
El balance de situación
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Tema 11 El patrimonio y las cuentas de la empresa.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
ESTADOS FINANCIEROS.
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
UNIDAD 10. ANALÍSIS ECONÓMICO-FINANCIERO
Transcripción de la presentación:

Tema 5: ¿ Es rentable mi futuro negocio? Departamento de Formación y Orientación Laboral.

4. El Balance Concepto; es la representación contable del patrimonio de la empresa. Es el estado financiero que, a una fecha determinada, muestra contablemente los activos de una empresa ( lo que la empresa posee), sus pasivos ( lo que la empresa debe) y la diferencia( su patrimonio neto).

4. Nociones Básicas sobre el balance Patrimonio; Conjunto de Bienes, derechos y obligaciones. -Bienes ; todo lo que pertenece a la empresa; maquinas, edificios, vehículos… -Derechos; todo lo que le deben a la empresa; facturas que le deben los clientes… -Obligaciones; todo lo que la empresa debe; devolver préstamo que pidió al banco, hacer efectiva una letra de cambio….

4. Nociones Básicas sobre el balance Balance= activo y pasivo + patrimonio neto. -Activo; registra el conjunto de bienes y derechos que posee la empresa. -Pasivo; registra el conjunto de obligaciones esto es que tiene la empresa, -Patrimonio Neto recoge la riqueza de la empresa todo lo que queda cuando a lo que tiene más lo que le deben se resta lo que debe.

BALANCE ACTIVO Activo no corriente -Inmovilizado intangible. -Inmovilizado material. -Inversiones Inmobiliarias. -Inmovilizado financiero. Activo corriente -Existencias. -Créditos pendientes cobro. -Efectivo PASIVO + PATRIMONIO NETO Patrimonio Neto. Pasivo no corriente Pasivo corriente.

5. El Balance Final Previsional. ¿Por qué se hace? - Nos permite conocer la situación patrimonial de la empresa, para revisar la situación del patrimonio ¿ Qué información aporta? a)El pasivo nos dice de dónde hemos obtenido el dinero para financiar nuestra empresa y el activo nos dice en qué hemos gastado o invertido el dinero. b)El balance nos muestra si la empresa es o no solvente, y por tanto si está lejos o cerca de la quiebra c)Si la empresa es capaz de hacer frente a las deudas en el momento en que se tengan que hacer efectivas, liquidez. d)Si la relación entre fondos propios y deudas es correcta. e)Si la proporción entre deudas a corto y a largo plazo es correcta.

6.- Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad. Definición; es la cantidad que como mínimo debemos para cubrir costes. Formula Bº=(P.Q)- (CF+ CVMe.Q) Anexo; Ejercicios.

6.- Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad Q = Cantidad de producto en unidades físicas QPM= cantidad de producto del Punto Muerto IT = Ingresos Totales CT = Costes Totales CVU = Costes Variables Unitarios CVT = Costes Variables Totales B= Beneficio Pv = Precio de Venta Unitario Fórmulas

6.- Punto Muerto o Umbral de Rentabilidad.