MODALIDADES GENERALES DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA VI. LAS OBLIGACIONES.
Advertisements

CONTRATOS MERCANTILES
TESIS III: DERECHO PRIVADO
Factura Cambiaria
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
Obligaciones condicionales (1473 y sig)
Derechos Reales sobre las cosas.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
Documentación contable II
Dr. Leonardo G. Embon Corrientes, Abril
CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL
CONTRATOS Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
ENTORNO JURIDICO DE NEGOCIOS
«Derecho Mercantil » Zetina Zacarías Fredy INSTITUTO TECNOLÓGICO
Prof. Dr. José María Breuer Planas
TRANSMISION DE LAS OBLIGACIONES
El contrato electrónico
Documentación mercantil El contrato de compraventa
Prof. Dr. José María Breuer Planas
La Novación. Concepto Transformación de una obligación en otra
Derechos Reales Limitados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION Facultad de Derecho y Ciencias Sociales ROMANO II UNIDAD VIII.
EL PAGO.  Concepto  Regulación del pago Integridad Indivisibilidad Quien puede pagar A quien se paga. Que se paga. Donde se paga. Oportunidad del pago.
Derecho Comercial II Títulos de Crédito (1).
MODALIDADES DEL NEGOCIO JURIDICO
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
CONTRATOS Importancia: “El derecho comercial gira alrededor del contrato aunque reconoce que sólo aporta a la teoría general principios de excepción” (C.
E.P.E.T. N° 1 MARCO JURÍDICO 2005 INTEGRANTES: TTTTorres Matías DDDDueñas Emiliano GGGGonzález Antonio.
PROCESO ARBITRAL. CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES FUTUROS CREDITOS PERU SA.
 Importancia: “El derecho comercial gira alrededor del contrato aunque reconoce que sólo aporta a la teoría general principios de excepción” (C. Malagarriga)
DEUDAS MONETARIAS U OBLIGACIONES PECUNIARIAS.
Son aquellos en los que los sujetos de la relación jurídica tienen la doble calidad de acreedor y deudor. Nos referimos a la pluralidad de prestaciones.
Condominio. Concepto Especie dentro de la comunidad o comunión de bienes: Es la comunidad existente entre los copropietarios de una misma cosa.
Prof.Norma Beatriz MARTINEZ.  ARTÍCULO POR PRESCRIPCION:  Derechos reales se adquieren  Derechos personales se pierden  CON EL TRANSCURSO DEL.
Unidad Nro. 17 CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES (CONT.)
CONTRATO de LOCACIÓN de OBRA PRIVADA
Prof. Jose Antonio Camacho Beas
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES.
TEMA 2 LA PERSONA FÍSICA.
CICLO DE VIDA DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD TEMATICA Nº 2 EL PATRIMONIO CONTENIDO
Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP
LAS MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
RÉGIMEN LEGAL APLICABLE (i) Referencias parciales en normativa estatal vigente. Ejemplos LS-76 y LS-92: Ha sido la normativa urbanística autonómica la.
Son modos de extinción de un contrato válido RESCISION.
MEDIOS DE TÉRMINACIÓN DE LOS CONTRATOS
Contratos aleatorios Renta Vitalicia
CLASES DE CONTRATOS.
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
Elementos de los contratos
Contrato de Locación Inmobiliaria
Tema 4: La compraventa mercantil (1ª parte).
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
CONTRATOS INFORMÁTICOS
Derechos reales sobre cosa ajena
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
LA REPRESENTACION BASE LEGAL: ARTICULOS 145 AL 167 DEL CODIGO CIVIL.
GARANTIAS.
Obligaciones con pluralidad de sujeto
TEMA 4 Los derechos subjetivos y la relación jurídica.
Unilaterales Bilaterales Onerosos Gratuitos Inter Vivos Mortis Causa Interviene la voluntad sólo de una de las partes. Es obligatorio para ambas partes.
OBLIGACIONES DEUDOR ACREEDOR PRESTACIÓN CLASIFICACIÓN n CIVILES NATURALES n MODALES (condición) SIMPLES CARGO (“pero”) PLAZO CONDICIÓN :SUSPENSIVA RESOLUTORIA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO “VALLE DE MÉXICO” LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO DE LOS CONTRATOS CONTRATOS EN GENERAL.
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
MARTIN CASTRO GABALDO CONVENIO U.N.A. – C.F.N.A TALLER DOS “OBLIGACIONES Y CONTRATOS”
 Modo de extinguir las obligaciones.  Evita el doble pago.  Debe haber dos obligaciones reciprocas.
Acuerdo entre 2 o más sujetos de Derecho Internacional Público, regido por el Derecho Internacional y destinado a producir efectos jurídicos (crear, modificar,
OBLIGACIONES CIVILES Y MERCANTILES
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Transcripción de la presentación:

MODALIDADES GENERALES DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS ABOG. LEILA TAPIA SUAREZ

CONCEPTO Las modalidades Generales de los negocios jurídicos son las modificaciones a los efectos naturales de los negocios jurídicos introducidas por la voluntad de las partes contratantes. CLASES: LA CONDICIÓN EL PLAZO EL MODO O CARGO, SUSECIONES MORTIS CAUSA

LA CONDICIÓN CONCEPTO: Es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la extinción de un derecho o de una obligación… (Walter Kaune)

CLASES DE CONDICIÓN CONDICIÓN CASUAL (CC ART. 505) CONDICIÓN POTESTATIVA - MERAMENTE POTESTATIVA - SIMPLEMENTE POTESTATIVA CONDICIÓN MIXTA (CC ART. 506) CONDICIÓN POSIBLE (CC ART. 507) - IMPOSIBILIDAD JURÍDICA - IMPOSIBILIDAD MATERIAL CONDICIÓN SUSPENSIVA CONDI´CIÓN RESOLUTORIA

ETAPAS Y EFECTOS DE LA CONDICIÓN SUSPENSIVA Y RESOLUTORIA CONDICIÓN RESOLUTORIA PENDIENTE Acontecimiento aun no se ha realizado, titular tiene facultades: Realizar actos conservatorios (previsiones) Acción de repetición (deudor paga antes) Contrato de transferencia el titular mismo hasta que se perfeccione Trasmite a herederos Existe incertidumbre de que el acontecimiento se realice; Ej. Contrato de compraventa con pacto de rescate. CC arts. 500, 641, 642 CUMPLIDA CC art. 497 Derecho como si nunca hubiese existido, efecto retroactivo. CC art. 501, 645, 646, 647 y 650. Excepción a la regla de retroactividad: CC arts. 502, 94, 714 FALLIDA No se materializa CC art. 496 inc. 3 y 4 CC arts. 530 y 644

Ejemplo de condición resolutoria (efecto pendiente) T E R C E R A.- (OBJETO) Al presente el VENDEDOR, en pleno uso de sus facultades, libre y voluntariamente sin que exista presión alguna, por convenir así a sus intereses, transfiere en calidad de compraventa con pacto de rescate el Mueble descrito en la cláusula anterior; de acuerdo a lo prescrito por el Art. 641 del Código Civil, en favor del COMPRADOR, por la suma libremente establecida por las partes de CUATROCIENTOS CUARENTA  00/100 DOLARES AMERICANOS.- ($us. 440).-  valor que el vendedor declara haber recibido a plena satisfacción, en moneda de curso legal norteamericana y corriente a tiempo de suscribir la presente minuta.-

EL PLAZO CONCEPTO: Es el acontecimiento futuro e incierto del cual depende el ejercicio o la extinción de un derecho…” (Walter Kaune)

Sus efectos no tiene carácter retroactivo. CLASES PLAZO SUSPENSIVO PLAZO EXTINTIVO Acontecimiento futuro e incierto de cual depende el ejercicio de un derecho. Ej. Debo X suma de dinero y la pagaré el día 30 de junio. Acontecimiento futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho. Ej. Te alquilo mi casa hasta diciembre del presente año. CC arts. 508, 509, 311 – 315. Sus efectos no tiene carácter retroactivo.

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE CONDICIÓN Y PLAZO Modalidad general Acontecimientos futuros DIFERENCIAS Acontecimiento futuro e incierto Condición suspensiva el derecho no nace mientras el acontecimiento FI se produzca Efecto condición resolutoria derecho extingue con carácter retroactivo Efectos retroactivos Acontecimiento cierto certeza futuro se producirá fatalmente Plazo suspensivo derecho nace plenamente, ejercicio diferido hasta que se de el acontecimiento Plazo extintivo el derecho se extingue sólo para lo venidero Efectos NO retroactivos

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…