DARWINISMO SOCIAL Bases ideológicas para comprender el nacionalsocialismo (Nazismo, fascismo y neonazismo)
Teoría de Charles Darwin Biólogo británico del siglo XIX Escribió su obra “El origen de las especies y la selección natural” (1859) a partir del “cambio continuo” Su teoría de la evolución chocó con las teorías religiosas del creacionismo y la sociedad conservadora y tradicionalista
Las ideas de Darwin hay que entenderlas como metáforas, no en sentido literal: “Lucha por la vida” no es conflicto, ni pelea ni competencia, sino que mas bien se refería a la idea de “dependencia”, es decir, colaboración con otros. “Superior” e “inferior” no significaba mejor o peor, sino que en el proceso de adaptación quienes lograron sobrevivir y dejar descendencia. En sentido darwiniano, una hormiga es “superior” o es más “fuerte” que el mamut (animal que se extinguió)
Creacionismo religioso Su base era La Biblia Capítulo del “Génesis” El darwinismo social constituía una amenaza para el orden social de la época Planteaban la existencia de “categorías invariables” (diferencias y desigualdades de roles, de género, sociales, etc)
Las ideas de Darwin representaban una amenaza a las jerarquías establecidas en la sociedad. Intentaron evitar que sus ideas fuesen de dominio público, es decir, impedir que se masificasen.
Darwinismo social Herbert Spencer fue un cientista social que utilizó ciertos argumentos del darwinismo biológico para aplicarlo a la sociedad. Sus ideas sirvieron para mantener el orden social tradicional y conservador, y salvarlo de la crisis por la que estaba pasando
Interpretación de imagen Banderas rojo y negro Mujer anarquista Cadenas
Interpretación de imagen Banderas rojo y negro Mujer anarquista Cadenas
Interpretación de imagen Banderas rojo y negro Mujer anarquista Cadenas
Interpretación de imagen Banderas rojo y negro Mujer anarquista Cadenas
Interpretación de imagen Banderas rojo y negro Mujer anarquista Cadenas