Resultados de la convocatoria PICT-2013 FONCyT - Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de El Salvador
Advertisements

Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales.
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Universidades Nacionales Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de la Matanza Universidad Nacional de La Plata.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Encontrando caminos para la vinculación tecnológica Ing. Gerardo Agresta - Director Ejecutivo Jornadas de Innovación y Cooperación en TICs 10 de junio.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
Enero 2008 VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INFORME 1.RESULTADOS DE CONCURSOS FONDECYT REGULAR 2008, INICIACION 2007, POSTDOCTORADO PROYECTOS.
COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE NUEVO LEÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Fondo para la Investigación Científica.
CAICYT – CONICET Una institución clave para el fortalecimiento de las publicaciones científicas Jorge L. Atrio Ana María Flores Ana María Álvarez Lage.
REGIONALIZACIÓN PARAMÉTRICA DE FUNCIONES I-D-T
Presentación PAE-EICAR Red EICAR Formosa - Julio 2007 Vinculación de los sectores productivos con los grupos de investigación.
Universidad Nacional del Sur
Creación del Área de Geociencias del PEDECIBA Qué es el PEDECIBA Proceso de creación del Área Papel del Taller.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
6to año – CBC 2015 INSCRIPCIÓN documentación requerida:
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
Eras Geológicas Inicio de clase
E L PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS, PROGRAMAS E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL P ARAGUAY 24 DE SETIEMBRE DE 2014 T ALLER “
Resolución 256/09 Programa Experimental de Manejo y Conservación de los Bosques Nativos 2009 Encuentro Nacional Componente Bosques Nativos y su Biodiversidad.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Informe de Prensa TRANSPARENCIA Crecimiento del Conicet Presupuesto 2010 $ $ millones de inversión en personal 95% Investigadores.
 El SIMEL NOA ( Sistema de Información del Mercado Laboral ), con sede en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, forma.
Residencia Presidencial de Olivos
Flujo financiero de la investigación en Argentina.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
NUEVOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS GRADO 4/6 AÑOS 240/360 CREDITOS MASTERS 1 – 2 AÑOS 60 – 120 CREDITOS TRABAJARTRABAJAR DOCTORADO.
- Bioquímica Diagnóstica - Biología - Ciencias Ambientales - Ciencias Genómicas - Cirujano Dentista - Enfermería y Obstetricia - Farmacia - Ing.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
ACTORES LIDERA COORDINA OPERA ANTECEDENTES  Acuerdo 60 de 2005 del Concejo de Medellín  Decretos Reglamentarios 2088 de 2006 y 1207 de 2007  Plan.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
Cuadro 1 Seleccionados v/s Postulantes INSCRITOSPOSTULANSELECCIONADOS AÑO (39.8%)32.026(72.0%) * ANTERIORES (58.3%)20.405(73.4%)
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
Convocatoria PICT 2006 Proyectos subsidiados Área de Evaluación Ex post, Estadísticas y Prospectiva / FONCyT Noviembre de 2007 Ministerio de Educación,
Basado en Informe de Reacreditación Institucional Abril, 2011 Investigación en la Universidad de Chile al año 2011.
Secretaría de Articulación Científico Tecnológica Subsecretaría de Evaluación Institucional Programa de Evaluación Institucional (PEI)
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Innovación Productiva Subsecretaria de Políticas Ciencia, Tecnología Políticas para fomentar la innovación basada en la ciencia Acciones para consolidar.
Secretaría del Sistema de Empresas de Base Tecnológica.
LOGO Tema central: Consejo Profesional de Ciencias Informáticas. 10 de mayo de Hora: “ AÑO DEL 30ª ANIVERSARIO DEL INICIO DE CARRERAS.
Gobierno de la Provincia de Jujuy Ministerio de Educación Secretaria de Planeamiento Educativo Pro.Ci.Te.J.- Programa Provincial para la difusión, Promoción.
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
CIENCIA Y UNIVERSIDAD Nodo Problemático: Conceptos epistemológicos Metodología de la Investigación 3 de septiembre de 2007.
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN. La idea es invitar a nuestros alumnos a participar en estos cursos que permiten ser un desafío para ellos ya que los invita.
Placa Apertura. Panel: Financiamiento para el desarrollo Turístico Disertante: María de los Angeles Apólito Iguazú 14 de noviembre 2011 Posibilidades.
LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA (CETA-UBA) COMO EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CETA Alicia Fernández Cirelli, Alejo Pérez Carrera, A. y Alejandra.
Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y
Un programa regional para la formación de alto nivel en investigación científica: Doctorado en Ciencias Dr. Bruno Lomonte Director Sistema de Estudios.
Reunión de Coordinación Regional de la BVS Grupo de Trabajo – Adolescencia Mayo 2003 BVS Adolescencia y Juventud - Argentina Coord.: Maestría en Salud.
PROGRAMA NACIONAL DE INCENTIVO A LOS INVESTIGADORES (PRONII) Ing. Agr. (MSc) Lidia Quintana Viedma Universidad Nacional de Itapúa Nivel II PRONII.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
Políticas de Formación de Recursos Humanos Ezeiza / Provincia de Buenos Aires 29 de mayo de 2015 CONSEJO FEDERAL DE SALUD Dra. Isabel Duré Dirección Nacional.
Evento: Encuentro Temático sobre Federación Responsable: Angel Martinez. Resp. Área de Servicios Fecha: 11/06/2015 Motivo:Avances en Federación.
Buenas prácticas Padrón de PTC en el SNI caso Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Dr. Antonio Ramos Paz Coordinador Institucional para la.
MISIÓN El INTI es un organismo descentralizado del Ministerio de Industria de la Nación, cuya misión es la generación y transferencia de tecnología industrial.
Programa de Capacitación y Sensibilización
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
I JORNADAS DE ECONOMÍAS REGIONALES EN PATAGONIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO TRELEW, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE.
IX Verano Internacional 2015 Resultados de participación.
Resultados de participación XX Verano de la Investigación Científica del Pacífico 2015.
NTCGP 1000:2009 Revisión por la Dirección 18 de Febrero de 2015.
Aportes para una propuesta
Inclusión de Estudiantes Sordos / Hipoacúsicos en las Universidades Nacionales Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO EN ARGENTINA Ministerio de Energía y Minería CNEA SEGEMAR Ministerio de Defensa CITEDEF IGM Otros Ministerio.
Destinado a identificar “Modelos de Buenas Prácticas en Transferencia de Tecnología” para promover su adopción e implementación por parte de las OVTTs.
XXV Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias 2015 Resultados de participación.
Transcripción de la presentación:

Resultados de la convocatoria PICT-2013 FONCyT - Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica

CATEGORÍAPROCESABLESADMISIBLESACREDITADOSSUBSIDIADOS Temas Abiertos Plan Argentina Innovadora Raíces Start-Up Cooperación Internacional Max Planck 13 6 TOTAL GENERAL Cantidad de proyectos PICT y etapas de evaluación

CATEGORÍA PICT SUBSIDIADOS MONTO ADJUDICADO Temas Abiertos810 $ Plan Argentina Innovadora $ Raíces19 $ Start-up15 $ Cooperación Internacional Max Planck6 $ TOTAL GENERAL976 $ Total Adjudicado PICT-2013 sin becas: $ Becas Adjudicadas: 306 Total Adjudicado PICT-2013 con becas: $ Montos de subsidios por Categoría

Cantidad de proyectos subsidiados por Categoría y Tipo Total de Becas Adjudicadas: 306 CATEGORÍATipo ATipo BTipo D TOTAL GENERAL Temas Abiertos Plan Argentina Innovadora Raíces Start-up Cooperación Internacional Max Planck TOTAL GENERAL

Área Temática Principal PICT acreditados PICT subsidiados Ciencias Biológicas de Células y Moléculas Ciencias Médicas Ciencias Biológicas de Organismos y Sistemas Ciencias Humanas15268 Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas15165 Ciencias Sociales12660 Tecnología Agraria y Forestal13360 Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas13759 Ciencias Químicas11956 Tecnología Energética Minera Mecánica y de Materiales9542 Tecnología Pecuaria y Pesquera9939 Tecnología de Alimentos6832 Tecnología Química8032 Tecnología del Medio Ambiente7131 Tecnología Informática de las Comunicaciones y Electrónica5323 Ciencias Económicas y Derecho3314 Ciencias Clínicas y Salud Pública4013 Multidisciplinarios3011 Total general Subsidiados por Áreas Temáticas

Área Temática Principal Equipos de Trabajo *Jóvenes * Equipos de Reciente Formación * Total Ciencias Biológicas de Células y Moléculas Ciencias Biológicas de Organismos y Sistemas Ciencias Clínicas y Salud Pública82212 Ciencias de la Tierra e Hidro-atmosféricas Ciencias Económicas y Derecho82212 Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas Ciencias Humanas Ciencias Médicas Ciencias Químicas Ciencias Sociales Tecnología Agraria y Forestal Tecnología de Alimentos Tecnología del Medio Ambiente87318 Tecnología Energética Minera Mecánica y de Materiales Tecnología Informática de las Comunicaciones y Electrónica Tecnología Pecuaria y Pesquera Tecnología Química Multidisciplinarios 4329 Total general PICT subsidiados en “Temas Abiertos” por tipo y área temática * Se indica cantidad de PICT Subsidiados con respecto al total evaluado por área temática, en cada Tipo de proyectos

Institución BeneficiariaPICT acreditadosPICT subsidiados Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Córdoba11555 Universidad Nacional de La Plata13540 Universidad Nacional del Litoral6832 Comisión Nacional De Energía Atómica5229 Universidad Nacional de Mar del Plata5424 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria6324 Universidad Nacional de Río Cuarto5022 Universidad Nacional de San Martín4616 Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires4216 Universidad Nacional del Sur4315 Fundación Instituto Leloir2114 Universidad Nacional de Quilmes3012 Universidad Nacional de Rosario3112 Universidad Nacional de Cuyo1710 Universidad Nacional de Tucumán3210 Academia Nacional de Medicina1810 Universidad Nacional de San Luis229 Universidad Tecnológica Nacional146 Universidad Nacional de General Sarmiento116 Universidad Nacional de la Patagonia 'San Juan Bosco'96 Número de proyectos subsidiados por Institución Beneficiaria

Institución BeneficiariaPICT acreditadosPICT subsidiados Universidad Nacional del Comahue165 Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero54 Universidad Nacional de Misiones123 Instituto de Desarrollo Económico y Social33 Pontificia Universidad Católica Argentina73 Universidad Maimonides83 Instituto de Biología Marina y Pesquera Alte. Storni53 Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael32 Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires22 Universidad Nacional de San Juan162 Universidad Católica de Córdoba62 Universidad Austral42 Universidad Nacional de Río Negro82 Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales72 Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano42 Instituto Nacional de Tecnología Industrial22 Instituto de Biología y Medicina Experimental32 Universidad Nacional de Luján72 Fundacion para el Apoyo del Inst. de Invest. en Biomedicina de Bs As- CONICET Inst. Partner de la Soc. Max Planck 22 Universidad Nacional del Nordeste82 Otros4624 Total general Número de proyectos subsidiados por Institución Beneficiaria

Rangos de corte por área en Categoría I “Temas Abiertos” Área temática principalTipo ATipo BTipo D Ciencias Biológicas de Células y Moléculas 9,0 - 9,28,5 - 8,78,7 - 8,9 Ciencias Médicas8,88,58,6 Ciencias Biológicas de Organismos y Sistemas 8,5 - 8,98,3 - 8,58,3 - 8,7 Ciencias Humanas9,58,99 Ciencias de la Tierra e Hidro- atmosféricas Atmósfera: 9,5 Geofísica: 9,0 Geología: 9,0 Hidrología: Oceanografía: 9.5 Paleontología: Atmósfera: 9,6 Geología: Hidrología: Oceanografía: Paleontología: Atmósfera: Geología: Paleontología: 9.8 Ciencias Químicas8,2 - 8,68,78,2 - 8,6 Ciencias Sociales8,98,5 - 8,68,5 Ciencias Físicas, Matemáticas y Astronómicas Astronomía: 9,3 - 9,5 Física: 8,2 - 8,6 Matemáticas: 8,5 - 8,9 Astronomía: 9,0 Física: 8,2 - 8,6 Matemáticas: 9,4 Astronomía: 9,0 Física: 7,7 - 8,1 Matemáticas: 9,2 Ciencias Clínicas y Salud Pública8,7 - 8,98,0 - 8,18,1 Ciencias Económicas y Derecho8,4 - 8,58,09,0

Área temática principalTipo ATipo BTipo D Tecnología Agraria y Forestal9,0 - 8,88,9 - 8,68,8 - 8,6 Tecnología Pecuaria y Pesquera8,4 - 8,58,38,1 - 8,2 Tecnología Energética Minera Mecánica y de Materiales 8,58,38,2 Tecnología de Alimentos8,5 8,4 Tecnología Química8,4 - 8,68,2 - 8,38,9 Tecnología del Medio Ambiente8,5 - 8,97,98,4 - 8,6 Tecnología Informática de las Comunicaciones y Electrónica 8,28,08,5 Multidisciplinarios8,7 - 8,98,5 - 8,68,8 Se realizó una Comisión ad Hoc por cada Área temática y en cada una se obtuvo mediante el mismo procedimiento el rango de corte de nota final para los proyectos a subsidiar. Los PICT con nota final superior al rango de corte fueron subsidiados. Aquellos cuya nota final quedó comprendida dentro del rango de corte fueron seleccionados para subsidiar, de acuerdo a los criterios de pertinencia elegidos por la Comisión ad Hoc hasta completar el monto disponible para cada área. Este monto es un porcentaje – igual para todas las áreas – del total solicitado en la misma. Rangos de corte por área en Categoría I “Temas Abiertos”