Universidad Estatal Distancia. Vicerrectora Académica. Escuela Ciencias de la Educación. Cátedra de la Tecnología Aplicada a la Educación. Orientación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

Grupo 08 Por Manuel Herrera Soto. V de Gowing Falta de infraestructuras para personas discapacitadas, en el transporte y establecimiento de la Universidad.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
EL PARAISO ROSAZUL.
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
La Calidad en la comunicación
TOMA DE DECISIONES.
Webquest Diseño IU: Wix.com permite un control total del diseño de la web, pudiendo elegir en cualquier momento que punto modificar o que.
INTRODUCCION Internet es una gran red que conecta millones de computadores en todo el mundo. Para los usuarios, en cambio, es mas que una red: se ha convertido.
 En nuestro país el turismo es considerado la segunda fuente de economía, hoy en día estos sitio turísticos so muy visitados por visitantes nacionales.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
Charla para Padres y Apoderados
DISEÑO UNIVERSAL Y ACCESIBILIDAD PARA TODOS Y TODAS UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Autor: Lic. Manuel Cova Caracas, Mayo del 2007.
Portafolio Personal.
Es toda aquella actividad que se caracteriza por: Tener un requerimiento físico o motriz. Estar institucionalizado (federaciones, clubes). Requerir.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Anexo 2.
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Computación para Empresas Turísticas Código 5152 “Turismo Accesible” Sandra.
LEY GENERAL DE EDUCACION
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
Expositores: ONEYDA VANEGAS MARITZEL DIAZ SONIA GALO ALVARO NOGUERA
Resumen de clase anterior ¿Qué son los Blogs? ¿Qué es un Blog? Es una herramientas de comunicación digital.El autor recopila y publica información sobre.
Computación para Empresas turísticas PRESENTACIÓN POWER POINT. LUIS ALFREDO ARAYA GONZÁLEZ UNED Escuela Ciencias de la educación.
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS COD ESTUDIANTE: MINOR.
Universidad Estatal a Distancia Computación para Empresas Turísticas Juan Antonio Hidalgo O. Fecha de entrega: 18 de marzo del 2013.
 Maria Cristina Mena Chaves   Centro Universitario: Alajuela  Grupo: 01.
Escuela de Ciencias de la Educación Computación para Empresas Turísticas Tema: Personas con Necesidades Especiales Código: 5152 CU: Nicoya Estudiante:
Colegio de Bachilleres Plantel 20 Del Valle Matías Romero
Principales aportes del Foro. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: HEREDIA. COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS.
La Interacción y la interactividad en la educación a Virtual
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTACIA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES COMPUTACION PARA MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS TURISTICAS TURISMO ACCESIBLE CRISTIAN.
Alumno: Danny Villalta Mena Universidad Estatal a Distancia Código: 5152.
Retos en accesibilidad para el instituto Tecnológico de costa rica
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Cátedra de Tecnología Aplicada a la Educación Computación para Empresas Turísticas.
Estudio de mercado Basado en una encuesta TypeForm para obtener los resultados acerca de la opinión respecto a la espeleología y el turismo.
Facultad de Turismo y Hotelería
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
Cuatro pasos para hacer un cartel
MOTIVACIÒN La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Igualdad de Oportunidades para las personas con discapacidad
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Universidad Estatal A Distancia
Paginas Culturales. García Pérez Itzel.. ¿De qué país son?  Argentina.  España.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Universidad Estatal a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación Computación para Empresas Turísticas “Turismo para todos” Hazel González Jiménez Carné.
VICERRESCTORIA ACADEMICA ESCUELA DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS TURÍSTICAS TEMA: Turismo para todos Mariela Corrales Brenes.
Pilar López L. SOCIAL Crear soluciones integrales de impacto social, tendientes a mejorar la calidad de vida de las personas. Inculcar vocación.
TURISTEAPP POR: MARÍA JOSÉ RIOS CARMONA JULIANA MORENO RAMÍREZ LUCIANA DÍAZ MONTOYA.
Este sistema tecnológico utiliza la Nube para liberar al usuario de toda la carga de procesamiento y almacenamiento. Todo se hace desde y en la Nube.
Los antivirus cloud aplican a los antivirus el concepto cloud computing, que ya funciona desde hace tiempo con herramientas ofimáticas y de edición de.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Computación para empresas turísticas Código: 5152 Estudiante: Dalia Sáenz Espinoza Grupo: 01 I cuatrimestre 2013.
Turismo para todos Computación para empresas turísticas San Isidro Wendy V. A
Turismo Universal: Un Acceso para Todos Foto: Pamela Florindo III.Concurso Fotografía Ciudad y Turismo para Todos.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Maria de los Angeles Colon Cruz Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista exitosa Las habilidades y elementos necesarios para una entrevista.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
1 “Modulo Nº 2 de Salud ” PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EVACUACION DE EDIFICIOS UNIVERSITARIOS.
Tema 1: TIC aplicadas a la Educación en la Sociedad del Conocimiento.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Universidad Estatal Distancia. Vicerrectora Académica. Escuela Ciencias de la Educación. Cátedra de la Tecnología Aplicada a la Educación. Orientación para el curso Computación Para Empresas Turísticas. “Ley 7600, Turismos Para Todos” Elaborado por Pamela Muñoz Bolaños: CU De Palmares 18/03/2013

La presentación tiene como objetivo mostrarle a usted como lector y estudiante profesional, el concepto de la ley 7600; así como la importancia y opiniones que se dan con respecto a los derechos, calidad de servicios y disfrute en los sitios turísticos entre otros, a las personas con discapacidad. Asimismo poder brindar un pequeño análisis o síntesis que se pudo lograr captar durante los aportes brindados por los compañeros dentro del foro relacionado a dicho tema. Otro punto para resaltar, es considerar en que si se aplica o no dentro de los Hoteles, Parques Nacionales, Reservas y demás sitios Turísticos, una variedad de servicios de accesibilidad para las personas con limitaciones físicas u de otra índole. En el, se mencionara los tipos de opciones que algunas empresas pueden desarrollar en sus servicios turísticos; a la vez permitir el disfrute agradable, sano y de buena calidad para los clientes.

 “Existe igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad”.(La Gaceta 29/05/2009). Pero en este punto a como lo mencionó nuestros compañeros dentro del foro; que no todos los prestatarios turísticos logran cumplir la ley, algunos dicen que si en unos lugares se están acatando la ley y dentro de sus empresas y alojamientos cuentan con rampas y demás accesibilidad; y sinceramente esto no es así por que se demuestra en muchos casos cosas contrarias a lo que se reafirma.  Que se declara el interés público para el desarrollo integral de la población con discapacidad, junto a condiciones de calidad,oportunidad, derechos y deberes que el resto de los habitantes. Como bien se puede leer este tampoco se llega a cumplir en nuestro país ya que en los diferentes sitios turísticos sean estos playas, montañas parques no cuentan con las condiciones para el disfrute de ello, y para ejemplo a lo dicho la compañera Iris Marisela Pérez,(foro) dice “La mayoría de playas del país no cuentan con rampas de acceso que lleguen hasta determinado lugar en la playa donde una persona discapacitada pueda disfrutar el atractivo sin tener que valerse de otra persona para movilizarse”; esto demuestra que realmente no se cumple con la ley.

Antes de mencionar los derechos y disfrutes que se merecen la personas con problemas para comunicarse y valerse por ellos mismos, se destaca el concepto de discapacidad del cual dice González, Llonca (2003), que existen tres dimensiones tales como: Biológica, Social y personal por las que en ellas se constituyen el área de influencia directa para la construcción o formación de dicho concepto y para el periódico la Gaceta(2009), recalca que la discapacidad es cualquier deficiencia física, mental o sensorial que limita realizar una o varias actividades del individuo. Pero se reconoce que a pesar de estas limitaciones que ellos presentan, pueden ser físicas, pero no es ni debería ser limitada o restringida en algunos lugares para ellos ya que ellos por su situación no quiere decir que se beban apartar de los recursos que ofrece la naturaleza, como así se ha demostrado en sitios y senderos, parques que restringen a las personas con poco acceso, pocos servicios, rampas y demás recursos que deberían existir para que ellos no se sientan excluidos y diferentes a los demás.  El punto destacado anteriormente, se puede comparar con lo mencionado por Soro (2008), que dice “Dado el hecho de que exista una ley 7600 para velar por los derechos de las personas con capacidades diferentes, no quiere decir que se cumpla a cabalidad o que si lo hacen no sea solo por “pasar” la prueba del Ministerio de Salud de Costa Rica” ella al mencionar dicho caso hace constar que existen empresas que tratan de cumplir con la regla pero no implementan más y mejores diseños de construcción para que las personas puedan sentirse más agrados en el lugar.

Para responder esta pregunta asegura Gonzalez, Ilonka (2003),que este es un espacio físico con características del entorno inmediato que permite sin sobreesfuerzo su uso, de forma cómoda, segura y autónoma, a cualquier persona. Basándonos en esto, es muy lamentable decir que son muy pocos los lugares en Costa Rica en donde se dan o cumplen en ofrecer toda las comodidades para brindarles a las personas con limitaciones físicas; un sitio del cual menciona una compañera del foro, es un hotel que se inauguro en fortuna, ya que en el se ha tratado de mantener estables sus instalaciones, parqueos y demás recursos para sus clientes; pero de hecho no se puede dejar atrás el del Poás, Villa Blanca del cual menciono, creo que uno de los compañeros. Pero como vemos en sitios como por ejemplo menciona Jahael A.(2013-compañera), que en los edificios antiguos no cuentan con rampas para minusválidos y que se debería de habilitar acceso obviamente con protección y seguridad, pero que debería tener métodos de como disfrutar de ellos para dichas personas.

En esta parte es importante destacar todos los derechos que se logran conocer para los discapacitados tales como por ejemplo: Todos tienen derecho al disfrute y calidad de servicios dentro de los hoteles, restaurantes, apartamentos o habitaciones y en los lugares en donde desean vacacionar entre otros. Buenas condiciones de infraestructura, buenas condiciones de acera para los que están en sillas de ruedas. Puestos adaptados y adecuados a sus necesidades y posibilidades. Buen accesos y facilidad a edificios u lugares o en lobby los que algunos son elevados en los que necesitan o desean estar. Buenos servicios de transporte especialmente adaptados a sus necesidades. Espacios en los parqueos para ellos. En los Parques Nacionales u otros sitios de actividad de disfrute se deben tener rampas,

Conclusión. Al terminar el trabajo se logro conocer el concepto de la ley 7600, como de su importancia para el país y los habitantes, como también las opiniones de compañeros y de algunas paginas de Internet para una mayor compresión del tema. Asimismo, se pudo brindar los aportes y la breve explicación que se obtuvo al analizar las respuestas que ofrecieron los compañeros en el foro. Se consideró también, en que si se ofrecían una variedad de servicios accesibles en los lugares turísticos tales como los Hoteles, Parques Nacionales entre otros a las personas con limitaciones físicas y especiales como también se pueden mencionar a los adultos mayores. Y por ultimo se mencionaron opciones en las que todas las empresas dedicadas al turismo pueden poner en practica para un desarrollo mejor; así como también se menciono los tipos de exigencias que los clientes buscan al ir a un destino turístico.

 González, ll onka, 2003, “Accesorios y adaptaciones para accesos a las personas con discapacidad en los Parques Nacionales y Áreas Protegidas”, consejo de la Tierra, San José Costa Rica Extraída el 13/03/2013 y tomada de la pagina: ctica_de_accesibilidad_para_TODOS.pdf ctica_de_accesibilidad_para_TODOS.pdf  Autor: El periódico La Gaceta, 29/05/2009, “Ley 7600 Igualdad de opotunidades para las personas con discapacidad” Extraída el 13/03/2013. y Tomada de la pagina : ey%207600%20%20y%20reglamento%20igualdad%20de%20oportunida des.pdf  Soro, melissa,01/06/ 2008, “Turismo Accesibilidad para todos”,extraída el 13/03/2013. tomada la pagina: