Como comunicarse oralmente Tapen Sinha (Gracias a Bradly Condon)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo construir el Mensaje
Advertisements

Técnicas para hablar en Publico
EL BILLETE DE $ pesos Pablo, con el rostro abatido de pensar, se reúne con su amiga Laura en un bar a tomar un café. Deprimido, descargó en ella.
Fulton Sheen Salí de mi casa a dar una vuelta, y me encontré con un hombre en el terror de la crucifixión.
El Valor de la autoestima Miguel Esteve era un comercial que no pasaba por el mejor momento de su vida. La cosas no le podrían ir peor; problemas personales,
En una clase que doy a personas adultas, recientemente hice lo imperdonable. ¡Dejé tarea a los alumnos! La tarea de acercarse durante la siguiente semana.
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Siempre hemos escuchado las reglas" del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde el lado masculino.
EL BILLETE DE 500 euros Pablo, con el rostro abatido de pensar, se reúne con su amiga Laura en un bar a tomar un café. Deprimido, descargó en ella sus.
EL BILLETE DE 500 euros.
EL NUEVO YERNO !!!!.
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
Cuidados l 6 6 T w T l l t El teclado a t w c 6 w w a c c D A D
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
El pretérito. tomar ellos tomaron tener yo tuve.
MÓDULO DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
Crea tu propia porosperidad
EL DIÁLOGO: DISCURSO Y DEBATE. 1. ÍNDICE:  1. EL DIÁLOGO: 1.1 Concepto. 1.2 Características. 1.3 Condiciones. 1.4 Actitudes.  2. EL DISCURSO: 2.1 Concepto.
Cómo preparar un informe sobre políticas efectivo
Vocabulario Capítulo preliminar.
El artículo de opinión.
Técnicas para una Escucha Activa
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
Spanish at ¡Vamos! 10 Week Course Level
“Repartamos colores” 2° “B” Campo formativo: Pensamiento matemático.
Estrategias para la lectura oral.
Presentado por: Richard Escalante William Marín Héctor gallego Mónica Escalante.
LISTA DE PREGUNTAS QUE ES EL CUETIONARIO?  Es una técnica para recopilar los datos de información para una base de datos.  Instrumento para recoger.
Presentado por: Richard Escalante Rubén dario Vargas Julián David Ramírez.
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde el lado masculino.
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Net Etiqueta…...
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO
Cuento de Graciela Montes. (ADAPTACIÓN)
Marcos 9,2-10AGOSTO 6 RESPLANDECIENTE. EL EVANGELIO DE HOY, EL DE LA TRANSFIGURACIÓN, YA LO HEMOS LEÍDO ESTE AÑO. POR ESO TE VAMOS A INVITAR A RESPONDER.
¿Cómo hacer una entrevista?
AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
MISION EMPRESARIAL Es la razón de ser de la empresa, el motivo por el cual existe. Así mismo es la determinación de la/las funciones básicas que la empresa.
Desarrollo del Recurso Humano Capacitar, entrenar y cualquier otra forma de transmisión de conocimientos y generación de nuevas habilidades y destrezas.
ASERTIVIDAD Asertividad es:
P ROBLEMAS RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS.
EL DISCURSO PÚBLICO Prof. Alejandro Cruz M..
El Rol del Facilitador Escuchar: Ideas, mensaje subliminal, evite prejuicios, reflexione y practique. Proceso de comunicación Barreras Símbolos Canales.
San Pedro llama a un ángel y le dice
EL MÉTODO POLYA George Pólya
El ensayo.
PLANEACIÓN Y PREPARACIÓN DEL DISCURSO
AHORA MISMO ESPANOL4 BLOCK 2&3 # 40. EL EXAMEN FINAL: EL EXAMEN FINAL: A. GRAMATICA/VOCABULARIO/CULTURA (MC): (125 X 1):125 B. HABLAR ( 5X8): 40 C.ESCUCHAR(
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
FÍSICA (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
INTRODUCCIÓN Pertenecer a una familia divorciada no tiene que ser necesariamente algo perjudicial para un niño, es la forma en que los padres afrontan.
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Sordomudo Sordomudo es un término que designa a aquellas personas que no han desarrollado o han perdido la capacidad auditiva y vocal al mismo tiempo.
Homilética Lección 18. Sugerencias para Entregar el Sermón I. ¿Cuáles son algunas sugerencias adicionales para entregar el sermón? Las siguientes son.
Vamos a dar por descontado que Usted ya vió con atención el video de la presentación donde hacemos una introducción a este curso y nos colocamos en contexto.
Objetivo de lección:   EP empezar TEMA 3 por hablar de la moda y discutir cómo nos vestimos en nuestra cultura. Objetivo de lenguaje:   E leerán y.
Helado para el alma.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
Comunicación Oral Melvin O. Carrasquillo Reyes National University College Online University Environment Seminar / SEMI 1001.
Transcripción de la presentación:

Como comunicarse oralmente Tapen Sinha (Gracias a Bradly Condon)

Como comunicarse oralmente William Safire, periodista ganador del premio Pulitzer y redactor de discursos políticos, hizo las siguientes sugerencias sobre como comunicar con la audiencia. Estrechar la mano a la audiencia: “Antes de empezar, tengo algo que decirles.” Estructura: Diles que les vas a decir. Luego diles. Luego diles lo que les dijiste. Tema: Responder con una sola palabra o frase la pregunta de la persona que no pudo asistir — ¿De qué se trata la ponencia?

Como comunicarse oralmente Técnicas de ritmo: 1. Anáfora, el comienzo repetido: Vamos a explorar…Vamos a buscar…Vamos a unirnos… 2. Foro: Adaptarse al foro. Un argumento matemático no es un discurso político. En muchas instancias, un tono conversacional es mejor. 3. Crear una frase o una metáfora: por ejemplo, “telón de acero”. 4. Enfocarse: ir en aumento hasta llegar al punto culminante.

Como comunicarse oralmente Mirar hacia la audiencia, no hacia la página o la lámina. Ten cuidado con las palabras no pronunciables. Es decir, evitar trabalenguas. Evitar palabras inusuales o difíciles de entender. Por ejemplo, externalidades. Si tienes que usarla, definirla sutilmente, como si pusieras énfasis. Terminar con un punto culminante. Con un argumento matemático, normalmente se termina pidiendo el resultado deseado.

Gracias!