APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Constitución como norma
Advertisements

LA CREACION DEL DERECHO
TESIS VI: DERECHO COMERCIAL
Recurso de Apelación interpuesto por CANTV:
LA FUNCION LEGISLATIVA
EL URBANISMO COMO METÁFORA LA LENGUA COMO SISTEMA DE SIGNOS
Fuentes estatales de Derecho del Trabajo
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
Lección XXV. Los hechos y actos que generan las relaciones intersubjetivas no producen inmediatamente todos sus efectos jurídicos. Algunos de ellos se.
LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
Control de las leyes y normas con rango de ley
POSTÍTULO EN DERECHO DEL TRABAJO
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
Retroactividad de la leyes
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ACTOS LEGISLATIVOS.
Test 1 Fundamentos jurídicos y sociales para la Ordenación Territorial y Medio Ambiental.
CONCEPTO CLASIFICACIÓN
24/08/2014Armando Zapata Torres1 CAPITULO IV NATURALEZAJURIDICA DEL PROCESO.
CAPITULO V EL DERECHO PROCESAL 07/09/2014ABOG. ARMANDO ZAPATA TORRES 1.
INTRODUCCION AL DERECHO
BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD FEDERAL
INTRODUCCION AL DERECHO
Derecho Procesal Constitucional
La Constitución y su Defensa. La Constitución «por una parte, configura y ordena los poderes del Estado por ella contraídos; por otra, establece los límites.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Las reglas de juego y el derecho
Sociología del Derecho
APLICACIÓN EN EL TIEMPO DE LAS NORMAS
ÁMBITO DE VALIDEZ DE LA LEY PENAL RAMON MARTIN ACEVEDO GONZALEZ
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
21/04/ Armando Zapata Torres CAPITULO III ELPROCESO.
Estefania Motenegro Civil personas I
Puebla Presentación LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Y LA DEMANDA POR DESPIDO Diciembre 2008.
Resolución alternativa de conflictos
LA JURISPRUDENCIA COMO FUENTE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
LA NORMA JURIDICA CAPITULO VII ZTAR'S 1 14/04/2017
SISTEMAS Y PRINCIPIOS PROCESALES
Concepto, valor normativo y funciones de la Constitución.
Derecho Conta Liberalismo Político El objetivo el poder público la preservación de: – La vida – La libertad – La propiedad.
Introducción al Estudio del Derecho Procesal Penal
DOCTRINA Y ANALOGIA Viviana Arévalo Wendy Cedeño Luisa Cortes.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE - Concepto de “fuente del Derecho” - La Constitución como regulación de fuentes -Regulación constitucional.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
DEFINICIÓN DE CONTRATO ADMINISTRATIVO
LA LEY PENAL ES LA NORMA JURÍDICA QUE SE REFIERE A LOS DELITOS Y A LAS PENAS O MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes
FUENTE DEL DERECHO PENAL
Algunas consideraciones acerca de los efectos extensivos de la nulidad y de la ineficacia expansiva de las exclusiones probatorias Marcelo N. JAIME Córdoba,
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Retroactividad (Teorías y criterios en la legislación mexicana) Guillermo De Alva Sánchez Facultad de Derecho | Universidad La Salle México Teoría General.
Tema 1 EL DERECHO CIVIL: introducción.
TEMA: La Dimensión Normativa del Derecho
PRINCIPO DE FAVORABILIDAD DE LAS NORMAS SUSTANTIVAS EN MATERIA TRIBUTARIA Y LA SENTENCIA C-492 DE 2015 FACILITADOR: Carlos Mario Restrepo Pineda Contador.
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
EL CONTENIDO DE LA CONSTITUCIÓN
Universidad Particular San Martin de Porras
Gestión urbanística y paisajística Carmen de Guerrero Manso
 El bloque de constitucionalidad es aquella unidad jurídica compuesta por nomas y principios, que sin aparecer formalmente en la constitución son utilizados.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES. Concepto y clases de fuentes del derecho Distintos conceptos académicos de fuente desde la Sociología y desde la Ciencia.
Grecia Elizabeth Solís Benítez Lizbeth Sotarriba de Jesús.
FUENTES DEL DERECHO.
SISTEMA: Conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto.
Fuentes del Derecho Penal Hilda Noemí Famanía Torres Justicia Criminal Presentación de la Actividad 2.1.
Espacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL CAPITULO VIII APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL ZTAR'S 18/04/2017 Armando Zapata Torres 1 1

TIEMPO Las normas jurídicas pueden ser : Vigencia determinada: cuyo ámbito temporal de validez formal se encuentra establecido. (Inicio, culminación) Vigencia indeterminada: cuyo lapso de vigencia y culminación no se ha fijado desde un principio . 18/04/2017 Armando Zapata Torres 2 ZTAR'S 2

TIEMPO La aplicación de la ley (procesal y material) en el tiempo es una preocupación que se remonta al origen mismos del derecho; sus antecedentes más remotos son: Ley de las doce tablas, La aparición de un estado de hecho. El estado de derecho. 18/04/2017 Armando Zapata Torres 3 ZTAR'S 3

TIEMPO En la aplicación de la norma, se tiene: La retroactividad. hechos futuros y hechos anteriores La Irretroactividad. la ley no se aplica a hechos producidos con anterioridad La Ultractividad. hechos que ocurren luego de su derogación La Vacatio Legis. suspensión temporal 18/04/2017 Armando Zapata Torres 4 ZTAR'S 4

ESPACIO a) Normas generales: Rigen en todo el territorio nacional ejemplo: la Constitución. b) Normas locales: Rigen en una parte del territorio nacional. Normas estatales, municipales, locales. 18/04/2017 Armando Zapata Torres 5 ZTAR'S 5

ESPACIO La ley procesal se aplica sobre la base de dos principios: EL PRINCIPIO DE LA LEX FORI. (Ley del fuero). Significa que se aplica la norma procesal del lugar del juez o del órgano jurisdiccional. EL PRINCIPIO DE LA LOCUS REGIT ACTUM. Significa que, los actos jurídicos están regidos por la ley del lugar en que son celebrados 18/04/2017 Armando Zapata Torres 6 ZTAR'S 6

Interpretación de la Norma El Diccionario de la Lengua española, define la voz “interpretar” como: “explicar” o “declarar el sentido de algo”, y principalmente el de textos poco claros. Explicar, acertadamente o no, acciones, palabras o sucesos que pueden ser entendidos de varias formas. 18/04/2017 Armando Zapata Torres 7 ZTAR'S 7

ACCION, JURISDICCION Y COMPETENCIA CAPITULO VIII ACCION, JURISDICCION Y COMPETENCIA ZTAR'S 18/04/2017 Armando Zapata Torres 8 8