Colegio Científico Costarricense. Sede Cartago

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia y Ciencias Sociales CAUSAS DE LA II G. M.
Advertisements

La Sociedad de naciones.
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Las causas fueron principalmente el agotamiento del sistema político de la Restauración y la incapacidad de la monarquía de asumir sus errores durante.
Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
La guerra de Vietnam Nombre. Luis Miguel Arranz y Sandra Bratos Clase. 1ºBach.Humanidades Fecha. 20/05/11.
La Guerra Fría entre 1962 y
Guerra de Vietnam.
Nico Appiotti Alejandro mir
Guerra Fría.
Conflicto Arabe-Israeli
¿Cuáles fueron las causas de la Guerra de Vietnam? Marcela Hernández M.
Historia de una tragedia
Guerra de Argelia: Tuvo lugar entre los años 1954 y 1962, periodo de lucha entre el Frente Nacional de Liberación de Argelia (FLN) y los franceses. Argelia.
Cristiana González Daniel Quesada Lucía Romero Natasha Vega
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
HISTORIA 4° de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Guerra deVietnam.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
PROPAGANDA PARA LA GUERRA
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
Independencia de Uruguay
LA GUERRA DE VIETNAM.
La guerra de los mil días
Descolonización y Tercer Mundo
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Conflictos Bélicos Tema 6 Fernando Salazar
La Independencia de Estados Unidos
Triunfo de la Invasión Socialista
DESCOLONONIZACIÓN DE LOS PAÍSES AFRICANOS Y ASIÁTICOS
CREACION DEL ESTADO ISRAELITA
LA GUERRA DE VIETNAM Grupo 2 Integrantes: Analí Camargo
Consumación de independencia a Inicio del Porfirito
La Guerra en Vietnam Capítulo 30 sección 2.
Un vuelo hacia el pasado
 En enero de 1919 los lideres de 27 paises se reunieron en Paris para una conferencia de paz.  Todos tenían grandes esperanzas de que Presidente Wilson.
Independencia de los EE.UU. ( )
Guerra de Corea Alumnos: Emilia Bertossi W. Tomás Muñoz A. Profesora: Carolina Bustos S. Fecha: 04/05/11.
La guerra de Vietnam Tarja Brinkmeier Nerea Cárdenas
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
LA DIVISIÓN DE ALEMANIA
Por: Juan Camilo Martinez
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
La Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial.
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
LA GUERRA DE VIETNAM OBJETIVO: RECONOCER ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA G. DE VIETNAM., ENMARCADA EN LA G. FRÍA.
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
LA GUERRA DE VIETNAM.
La guerra de Vietnam
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
LA GUERRA FRÍA Y SUS MANIFESTACIONES
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El nuevo orden de post-guerra
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
El mundo de la posguerra
Nombre: Macarena Madrid Nombre: Macarena Madrid Alex Riquelme Alex Riquelme Fernando Vejar Fernando Vejar Andrés Contreras Andrés Contreras Matías Espinoza.
Por: Jose Ignacio Linares y Nicolás Ávila
Desde 1887 la península de Indochina era una colonia Francesa Francia bajo el dominio nazi permite el acceso a Japón por Vietnam del norte,
Transcripción de la presentación:

Colegio Científico Costarricense. Sede Cartago Guerra de Vietnam Colegio Científico Costarricense. Sede Cartago

Introducción La Guerra de Vietnam empezó en 1959 y terminó en 1975 Las principales potencias buscaban imponer sus ideologías aun a costa de la destrucción de pueblos enteros e, incluso, de sus propios ciudadanos. La guerra de Vietnam marcó un hito en la historia militar, debido a qué la población estaba muy comprometida con el conflicto. Se utilizaron diferente tipos de armas químicas como el napalm que terminaron ejecutando a miles de soldados y ciudadanos.

Historia Bajo el demonio Francés se encontraba indochina constituida por diferentes países tales como Camboya, Siam, Vietnam, Cochinchina y Laos. En los años 40 se originó : - La ocupación de los territorios por militares japoneses. - El proceso de descolonización e independencia. Aproximadamente desde el periodo entre guerras, empezaron a brotar los primeros movimientos nacionalistas tales como el Partido comunista indochino que llegan a unirse bajo la dirección de Ho Chi Minh y el Partido nacional de Vietnam. En 1945, los países de la Indochina francesa derrotaron a Japón. El emperador, Bao-Dai, que gobernó Vietnam bajo el control francés fue derrocado, proclamándose así, la independencia de la República democrática De Vietnam (del Norte) por la Liga Vietminh de Partidos nacionalistas que, bajo predominio del Partido Comunista, es encabezada por Ho Chi Minh.

Historia Ho Chi Mihn fue electo presidente de este nuevo país (que está constituido por Tokín , Cochinchina, Annam) y empezó a gobernar desde la ciudad de Honoi. Camboya y Laos lograron independizarse (cada una por separado) igual. En octubre de 1945 regresaron los franceses, por ello, los países tuvieron que peliar por su libertad. Bao - Dai Ho Chi Mihn

Mapa Guerra de Vietnam

Fraccionamiento de Vietnam Primeramente el nuevo Estado de Vietnam fue aprobado por los Franceses, pero con el paso del tiempo, debido a desacuerdos políticos y económicos, llevó a que en 1946 se iniciase la lucha armada. Bao- Dai, con el completo apoyo de Francia, creó en julio de 1949 el Reino de Vietnam (Vietnam del Sur), con su capital Saigón. Los Estados Unidos brindaron su completo apoyo a Vietnam del Sur. El 8 de mayo de 1954 las tropas de Vietnam del Norte lograron invadir la base francesa de Dien Bien Phu, logrando así el fin de la disputa entre Vietminh y Francia. Se reunieron delegados de Vietnam del Norte y de Vietnam del sur con los de Francia, Gran Bretaña, La URSS, Estados Unidos, China, Laos y Camboya (La Conferencia de Ginebra) con el objetivo de solucionar el conflicto y discutir el futuro de toda la Indochina. .

Fraccionamiento de Vietnam La mayoría de estos acuerdos no fueron cumplidos En1959 gobierno de Diem empezó a ser atacado. En 1960, el Vietcong creó su propio brazo político, llamado Frente Nacional de Liberación (FNL), con su centro en Hanoi. Ésta zona empezó involucrarse en el conflicto Oriente- Occidente, debido a la expansión del comunismo proveniente de China sobre territorio Vietnamita y a la intervención de Estados Unidos para contrarrestarla. Debido a una elección, en octubre de 1955, el presidente Bao-Dai fue derrocado y ocupó su lugar Ngo Dinh Diem. Diem rechazó las elecciones de reunificación. Ngo Dinh Diem

Fraccionamiento de Vietnam Vietnam del Sur quería fuertemente reunificar el país bajo su influencia. Algunos de los comunistas (Vietnam del Norte) regresaban al Sur. Estos activistas constituyeron el Vietcong y realizaron sabotajes contra construcciones militares estadounidenses. En 1961, Estados Unidos firmó un tratado de amistad y cooperación con Vietnam del Sur. Debido a diversos problemas y con el apoyo de los comunistas se produzca un golpe militar (1963), terminando con el gobierno de Diem.

Fraccionamiento de Vietnam Todo esto produjo una confusión política que duró por mucho tiempo. De esta manera Vietnam de sur siguió debilitándose. Finalmente, en 1965 se conformó un Consejo Director Nacional dirigido por el militar anticomunista Nguyen Van Thieu que devolvió el orden político. En 1967, tras elecciones, Thieu fue el nuevo presidente. En todo ese proceso de transición y de inestabilidad, el comunismo (Vietcong) de Vietnam del Norte, logro entrometerse en el territorio Sur. Nguyen Van Thieu

Guerra de Vietnam En 1964, Lyndon B. Johnson, presidente de Estados Unidos, dio el sí al bombardeo de Vietnam del Norte y envió tropas a Saigón. Naves estadounidenses fueron atacadas por vietnamitas. Para contrarrestar esta situación el presidente Johnson manda a bombardear oleoductos y bases navales de la parte norte de Vietnam. Estados Unidos empezó a ocupar más territorio de Indochina con sus fuerzas armadas. En tanto, el FNL empezó a recibir apoyo diplomático y militar de Vietnam del Norte. La guerra nunca fue declarada, pero aún así, estaba en progreso.

Guerra de Vietnam Millonarias fueron las pérdidas en todas las áreas. Entre 1967-1968, los norvietnamitas desataron una serie de ataques contra más de cien objetivos urbanos, a esto se le dio el nombre de “ofensiva de Tet”. Esta ofensiva fue un fracaso, y las tropas de Vietcong fueron expulsadas del territorio. EE.UU originó en su propia nación un fuerte movimiento de oposición hacia la intervención de su gobierno en Indochina. En 1968, EE.UU no daba más, ya que el gobierno fue muy criticado, llegando a la conclusión de que era imposible ganar la guerra. El presidente Johnson terminó con los bombardeos contra Vietnam y FNL.

Guerra de Vietnam Más tarde, llegó a la presidencia Richard M. Nixon el cuál dio a conocer una postura más realista sobre el tema y tratando de dar una solución. Nixon puso en práctica un plan que consistía en “vietminizar” la guerra. Sin embargo nada de lo hecho resultó para lograr la paz. En 1970, Nixon volvió a enviar fuerzas militares a Indochina. Esta nueva decisión tampoco dio fruto, es más, aumentó el rechazo de los estadounidenses hacia las decisiones de su gobierno y hacia la presencia de militares en la zona de Vietnam. Richard M. Nixon

Guerra de Vietnam El 27 de enero de 1973, las delegaciones de: Estados Unidos, Vietnam del Sur, Vietnam del Norte y el gobierno Revolucionario Provisional concluyeron en que pondrían fin al fuego y se retiraría EE.UU del conflicto. Más tarde, se firmó otro acuerdo que anunciaba la unificación de los dos territorios. La guerra continuó 2 años más. En abril de 1975, se le otorga la victoria a la FNL y el fracaso definitivo a los Estados Unidos. Esto se concluyó con la unión de las dos partes y la toma de Saigón, formándose, en 1976, la República Socialista de Vietnam.

Conclusiones La principal causa de ésta guerra, que empezó en 1959 y terminó en 1975, y que tuvo más de un millar de muertes, se dio por la simple razón de que a un país no le gustaba ese tipo de gobierno. Los Estados Unidos de América que tiene un gobierno democrático, quería lo mismo para el resto del mundo. Esto es lo que ocasionó la guerra: intereses personales del país más poderoso del mundo. La guerra de Vietnam se presenta con diversas características, entre ellas su larga duración, que hace que EE.UU. no pueda ganarla, creándose una situación de estancamiento. Otra de las causas que dio origen a este conflicto fue la negativa de Vietnam del Sur a realizar elecciones nacionales. De ésta manera se fueron agrupando grupos de la oposición exigiendo una serie de garantías para formar una mejor nación. Dentro de esos grupos se encuentra el Frente de Liberación Nacional (FNL). La Guerra terminó con la derrota de los Estados Unidos, el retiro de sus tropas y la reunificación del Vietnam bajo el control del gobierno comunista.