NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

FEDERICO FROEBEL Preescolar.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
CUIDADO DEL AGUA Y NO CONTAMINACIÓN POR BASURA.
Un mejor lugar para estudiar
NOMBRE DE PROYECTO: RECICLAR ES CUIDAR
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 261 “RICARDO BELL” TURNO VESPERTINO
PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
ESCUELA PRIMARIA 5 DE FEBRERO
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO OFTV N° 0206 DIEGO RIVERA 15ETV0646M TURNO VESPERTINO.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
Escuela primaria dr. Maximiliano Ruiz Castañeda. Turno vespertino
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
Deditos verdes.
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
La contaminación de la basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA. “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” “LA BASURA VALE”
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
ESCUELA PRIMARIA “NOÉ PÉREZ” C.C.T. 15EPR1723I TURNO: MATUTINO GRUPO DE 5º Y 6° SUBSISTEMA: ESTATAL DOMICILIO: LOS MATORRALES, VILLA VICTORIA, ESTADO DE.
Nombre del Proyecto: Guerreros Jaguares Combatiendo la Basura
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OF LIC. RAMON BETETA”
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
¡Tú casa, tú planeta ! Escuela Primaria Profr. Carlos Hank González
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
2012 Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional
Escuela primaria “20 de noviembre”
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. EMILIANO ZAPATA”.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: Primaria “Ignacio Allende” Nombre del director de la escuela: Prof. Francisco Guadarrama Domínguez Nombre del maestro.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Todas las personas tiramos basura en la calle...
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
LA SEMILLA QUE ALIMENTA
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
NOMBRE DEL PROYECTO: “DISEÑAMOS EL CAMBIO DESDE NOSOTROS MISMOS.”
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
PROYECTO: “TODOS A COOPERAR PARA MEJORAR” ESC. PRIM. "BENITO JUÁREZ" STA. MA. PIPIOLTEPEC VALLE DE BRAVO.
ESC. PRIM. “PROFR. ANTELMO JUAREZ BARRÓN”
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
-Escuela Primaria Juan Escutia -Turno Vespertino -Diseña el Cambio.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
Ignacio Ramírez.
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
“Transformando mi comunidad”
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
Los alumnos elaboraron carteles para invitar a toda la comunidad a participar en el proyecto y recolectar botellas de plástico y mantener limpia la calle.
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE ESCUELA PRIMARIA “GRAL. FRANCISCO VILLA” C.C.T. 15EPR0779D TURNO: MATUTINO GRUPO DE 4º SUBSISTEMA:
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
REUTILICEMOS LO ¿INNECESARIO? ESCUELA PRIMARIA CENTRO ESCOLAR MIGUEL HIDALGO MUNICIPIO NETZAHUALCÓYOTL, EDO. DE MÉXICO LIDERES DEL PROYECTO TADEO, RODRIGO,
“2012: Año del Bicentenario de el Ilustrador Nacional” DISEÑA EL CAMBIO Siente. imagina. haz. comparte. “Sin el Botellín vives mejor” Elaborado por los.
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
mi espacio de trabajo sano.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
NOMBRE DEL PROYECTO: SEPARAR PARA VIVIR MEJOR. EQUIPO DE TRABAJO NOMBRE DE LA ESC. CARLOS HANK GONZALEZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: VALLERY DANNAE ESPINOSA.
NOMBRE DEL PROYECTO: LOS GUARDIANES DEL PLANETA.
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS” TURNO VESPERTINO.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA! Nombre de la escuela: “Leyes de Reforma.” Nombre de la directora: Magdalena Linares Altamirano. Nombre de la profesora guía: Patricia E. Ramírez Canchola. Municipio, Estado: Nezahualcóyotl, México.

SIENTE Problemática a evaluar En la jornada escolar en la Escuela Primaria Estatal “Leyes de Reforma”, turno vespertino, hemos tenido la problemática de la generación de basura en exceso y, como consecuencia, la generación de plagas que han estado afectando a la salud de los alumnos. Esto nos ha llevado a pensar qué hemos dejado de hacer como comunidad para prevenir este tipo de riesgo.

Imagina ¿Cómo sería la escuela sin basura? Un lugar sin plagas Una escuela segura Espacio para recrearse Un ejemplo para la comunidad El inicio de una cosmovisión

Haz ¿Cuál fue la evaluación del problema? Se pudo observar que durante las jornadas escolares, algunos alumnos padecían de enfermedades estomacales. Se hizo un sondeo para saber qué sucedía a nivel escolar. Se llegó a la conclusión que la plaga de roedores, estaba contaminando los alimentos que se vendían en la tienda escolar, debido al exceso de basura que había en la escuela. Por ello, como primer acción se decidió realizar una jornada de recolección de desechos orgánicos e inorgánicos.

¿De qué manera se desarrollaron las jornadas de limpieza y recolección de desechos? Se invitó a la comunidad escolar a realizar un recorrido por la institución para que observaran la problemática que nos afectaba en común. Se asignaron zonas para recolectar los desechos orgánicos e inorgánicos a cada grupo. Se invitó a los alumnos del plantel para que recolectaran el PET y aplicar las tres R.

Número de alumnos que participaron y jornadas realizadas. Participaron 60 alumnos (de los seis grados escolares, 11 docentes y un directivo) Se realizarán tres jornadas para continuar con los trabajos de recolección y reciclaje de los desechos que se generan en la institución escolar, con la intención de que se convierta en una actividad permanente.