 Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora.  Todo hecho puede constituir noticia.  La noticia es un producto que se puede manufacturar. La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONFERENCIA O RUEDA DE PRENSA
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Diseño de material educativo
El Despacho Radial Definición: No es otra cosa que la noticia o la ampliación de ésta, transmitida por un reportero desde el lugar de los hechos y de ser.
Algo está ocurriendo en Navarra...
El papel de la comunicación en la reducción de desastres
Características y estructura de la noticia
COMPARACIÓN DE NOTICIAS
EL PLAN DE MEDIOS.
EL DESPACHO RADIAL Definición: No es otra cosa que la noticia o la ampliación de ésta, transmitida por un reportero desde el lugar de los hechos y de ser.
Productos Comunicativos
Campañas Estratégicas de la ITF Módulo 17 – Herramientas – Comunicados de Prensa.
Plan para la Comunicación
Jesús Robles Maloof Defensor de derechos humanos y activista
Francisco Artacho Responsable de prensa de IU Benamejí
INTERACTIVIDAD.
La noticia Tipos.
RELACIONES PÚBLICAS, PUBLICIDAD NO PAGADA Y PUBLICIDAD CORPORATIVA
© Rocío Lineros Quintero
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
LOS TEXTOS INFORMATIVOS
LA PUBLICIDAD Y … la propaganda, el marketing y la comunicación comercial.
COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD La Utilización e Importancia de las redes sociales en internet para las empresas del entorno Sofia Zhukova Zhukova Tania Salazar.
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
XV Conferencia ACI-Américas XV Conferencia Regional de la ACI-Américas Santo Domingo, 5 de octubre de 2007 El desafío de comunicar en la Sociedad de la.
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
RED CPM A G E N C I A de noticias y producción de información en derechos humanos.
Medios de Comunicación Masiva
QUE NO LE DIGAN, QUE NO LE CUENTEN: LA NOTICIA
El Video Una Herramienta para comunicar. Posibilidades del Video Equipo básico de producción Una mejoría en la calidad de imagen de los equipos Internet.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
LA NOTICIA “Cuando un perro muerde a un hombre no es noticia;
EL MÉTODO HISTÓRICO.
COMUNICACIONES CORPORATIVAS: GESTION DE CRISIS PROF. RUTH TAPIA N. MAYO 26 DE 2004 UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN ESCUELA DE.
Herramientas de la informática
Objetivos Objetivo general Favorecer el desarrollo conjunto de nuevos enfoques e instrumentos de programación dirigidos a nivel local que valoricen las.
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Colegio Inmaculada Concepción Depto
LA INSTITUCIÓN A TRAVÉS DE SU MÁXIMO RESPONSABLE COMUNICACIONAL SE DEBEN ESPECIFICAR CLARAMENTE LOS NOMBRES DE LAS INSTITUCIONES QUE CONVOCAN CUANDO SON.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
La Prensa.
Redacción de textos a la manera de los géneros periodísticos.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
Ministerio de Educación del GCBA Coordinación de Incorporación de Tecnologías Proyecto Red de Bibliotecas Escolares.
Preconferencia estatal de Nayarit Rumbo a la conferencia mundial de la juventud….
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
ESTILO DE VIDA DIGITALESTILO DE VIDA DIGITAL
Aldea Global.
MIGUEL ENRIQUE CARCAMO FLORES.
Juan Pablo Arango Tatiana Zapata L 11C IE LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
Taller Medios de comunicación y Nuevas Tecnologías LEONES.
Los blogs como medio alternativo de difusión de posturas políticas
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
GLOBALIZACIÓN.
17 y 18 de noviembre de 2011 LA RED DE COMUNICACIÓN, UNA REALIDAD. Pasos a seguir para crear la Red de Comunicación Jornadas técnicas para Federaciones.
Metodología para el monitoreo de medios en mÉxico
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Aportaciones y limitaciones de las TIC en la sociedad actual.
Periodismo Digital VS Periodismo Tradicional
Definición del Periodismo
INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD LEIDY CAROLINA ÁLVAREZ OSORIO.
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES
Cultura y Comunicación en la sociedad red. Oportunidades y amenazas Consello da Cultura Gallega Abril 2016 Miquel de Moragas i Spà.
El Discurso Argumentativo Paulo Carreras Martínez Paulo Carreras Martínez Profesor de Lenguaje y Comunicación Profesor de Lenguaje y Comunicación.
1 Pan American Health Organization Comunicación de Riesgo.
Transcripción de la presentación:

 Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora.  Todo hecho puede constituir noticia.  La noticia es un producto que se puede manufacturar. La noticia puede convertirse en un hecho político.

 Noticia es una información de interés general para la audiencia objetivo. Por lo tanto, lo que sería una gran noticia en Buenos Aires podría no serlo en absoluto en Bakú. Para decidir qué noticias deben cubrir, los periodistas se basan en muchos de los “valores noticiosos”.

 Actualidad  Masividad  Cercanía  Oportunidad  Impacto  Prominencia  Conflicto  Claridad en el lenguaje  Veracidad  Precisión  Extrañeza

 Los periodistas encuentran noticias en sitios de toda índole, pero la mayoría de ellas se originan en alguna de estas tres formas básicas:  Sucesos que ocurren en forma natural, como desastres y accidentes;  Actividades planeadas, como reuniones y conferencias de noticias; Hallazgos resultantes del esfuerzo personal de los reporteros.

 A diferencia de un propagandista o un divulgador de chismes, el periodista selecciona sus noticias entre la información disponible y determina en qué medida son valiosas y fiables, antes de darlas a conocer al público. Las historias de noticias, ya sea duras o blandas, deben ser precisas.

 Esa interrelación entre lo global y lo local aparece como una característica básica del nuevo escenario creado de la mano de la convergencia de las telecomunicaciones, la informática y la industria de contenidos. Las nuevas tecnologías no sólo permitieron la globalización, sino también multiplicaron los espacios locales.  Actualmente muchos procesos de comunicación local se convierten en mundiales por su difusión, mediante los vínculos que están creando con la emigración gracias a los satélites y a la Internet.  Es decir, hoy hay muchas más posibilidades para que la comunicación se difunda en los espacios globales, lo que hace que muchos procesos locales sean al mismo tiempo globales.

 1.- Construcción de la noticia  2.-Puesta en escena  3.- Distribución de la noticia  4.-Evaluación

1.- Construcción de la noticia Para recordar valores noticiosos Elegir tema: Que cumpla con los valores noticiosos Elaborar pauta: Que permita enganchar a los editores de los medios Convencer Editores: Estrategia de convencimiento: Llamada, bus de acercamiento, café, etc. Conflicto Claridad en el lenguaje Veracidad Precisión Extrañeza Actualidad Masividad Cercanía Oportunidad Impacto Prominencia

2.-Puesta en escena Lugar: Sala de prensa, lugar del acontecimiento, Actores: Sólo el alcalde, con vecinos, con alguna autoridad, etc Cuña: Qué se dice, Cuál es la síntesis que se quiere comunicar Imagen: que se desea proyectar Persuasión del objetivo: cómo me comunico con el periodista que cubre el evento.

3.- Distribución de la noticia Receptores: Todo el país, sólo clase política, autoridades, pares, vecinos, etc. Formatos: Texto, Foto, Video, Capacidad del Titular: Vendedor, Redacción: Titular y lead señuelos, claridad de la redacción. Contactos de prensa: redes personales, base de datos,

4.-Evaluación Evaluación Retorno Rentabilidad Social Rentabilidad Política