CTA Prof.: Sergio Martinez LAS PLANTAS Y SUS PARTES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
Advertisements

Primer y segundo ciclo de Enseñanza primaria
SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
Tema 14 La reproducción de las plantas..
TEMA 11 LAS PLANTAS.
conocer el maravilloso
LOS SERES VIVOS. Las plantas
TEMA 11 LAS PLANTAS.
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
El fruto. La dispersión de la semilla.
LAS PLANTAS.
DidactilandiaPT Las Plantas Tema 4 - C.M. 5º Primaria.
EL MANTO VERDE DE MI PLANETA
Ciencias Naturales – 2º básico
SERES VIVOS LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS Colegio Vedruna Pamplona.
LAS PLANTAS.
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
Prof. ANA MARIA RAMOS AGUILAR
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
EL REINO DE LAS PLANTAS.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
RESPIRACIÓN, CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN EN VERTEBRADOS.
LA FOTOSÍNTESIS.
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
PRESENTADO POR : VALENTINA MARTIN.
                                                                                      La fotosintesis.
La Fotosíntesis.
Tema 5 Las plantas.
Las plantas.
Conceptual Cuestión central Metodología
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
CLASIFICACION DE LAS PLANTAS
Luz Yrene Ordoñez Naira
Unidad 1 Las Plantas 3º Básico A - B
Como influye el ambiente en las plantas.
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Colegio San Ignacio Colegio San Ignacio. Viña del Mar. Mar.
PLANTAS.
Conocimiento del Medio
REINO VEGETAL.
LAS PLANTAS.
Las plantas.
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
Por Pablo Ferreiro Romero
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
3º DE PRIMARIA Las plantas.
Las Plantas El Tallo.
Conocimiento del Medio 4º EP Vedruna
Las Plantas.
Clasificación de los seres vivos
GRUPO 1 EDITH GONZALES,BOLIVAR,MIGUELINA YCARLOS MONTERO.
La naturaleza.
Tema 5: Las plantas.
Las partes de la plantas
UD 3 LAS PLANTAS EL CASTAÑO El castaño es un árbol majestuoso.
Cristina Álvarez Vallaure
Partes Externas de las Plantas y sus funciones
Las partes de las plantas
LAS PLANTAS LAS PLANTAS Lucía Galán Torija 5ºA LUCÍA GALÁN TORIJA 5ºA.
REPASO 1er. PARCIAL DEL 2do. QUIMESTRE
Los Seres Vivos (1) Las plantas
El árbol: un ser vivo Los árboles regeneran el aire: son el pulmón de nuestro planeta. Además, muchos dan frutos comestibles. Las copas y los troncos de.
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
TEMA 3: LAS PLANTAS.
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
4. Las cadenas tróficas.
NATURALES 4º.
Tema 8 Lengua Matemáticas Conocimiento.
Las plantas.
Transcripción de la presentación:

CTA Prof.: Sergio Martinez LAS PLANTAS Y SUS PARTES Primer año Paz - 2011

Las PLANTAS seres vivos Las plantas son seres vivos que como los animales se alimentan, respiran y se reproducen. Pueden hacer algo que los animales no hacen, como fabricar su propio alimento mediante la fotosíntesis clorofiliana. A diferencia de los animales las plantas no pueden desplazarse.

Las plantas necesitan del suelo, aire, agua y luz; los mismos elementos que necesita el ser humano para poder sobrevivir, al eliminarle uno sólo de ellos mueren. Si el suelo es pobre en uno de estos elementos, la planta sufre y muestra signos de alteraciones en su desarrollo (crece como un niño desnutrido, es decir que no ha recibido la alimentación adecuada).

El Mastuerzo El aire es un elemento necesario para la vida del hombre, animales y plantas; sin él no podríamos vivir. El aire está en todas partes, en la casa, en la calle, en el campo. Toda la tierra está rodeada de aire.  Las plantas no viven si les falta el aire

Todos los seres humanos, animales y plantas necesitan energía para sus procesos vitales. Asi como los seres humanos necesitamos de una buena alimentación, además de vitaminas para obtener energía, las plantas verdes utilizan la energía del SOL para subsistir. A partir del sol, fabrican su propio alimento, por eso se les llaman organismos productores, porque producen su propio alimento.

Es función del agua disolver los nutrientes que se encuentran dispersos en el suelo para facilitarle a la planta la absorción de los mismos.  Cuando las plantas no son regadas con frecuencia se secan, así le sucede a los seres humanos y animales que no toman agua o líquido, mueren deshidratados.

Sobre las partes de la Planta Hagamos nuestra INFOGRAFIA Sobre las partes de la Planta

La Tierra, es el substrato sobre el cual se desarrolla el ciclo vital de las plantas.

La Tierra, es el substrato sobre el cual se desarrolla el ciclo vital de las plantas.

La Tierra, es el substrato sobre el cual se desarrolla el ciclo vital de las plantas.

La Tierra, es el substrato sobre el cual se desarrolla el ciclo vital de las plantas.

La Tierra, es el substrato sobre el cual se desarrolla el ciclo vital de las plantas.

La Tierra, es el substrato sobre el cual se desarrolla el ciclo vital de las plantas.

La Tierra, es el substrato sobre el cual se desarrolla el ciclo vital de las plantas.

Existen diferentes formas de raíces según su forma, su función o el lugar en donde se desarrollen. Por ejemplo, la zanahoria o los rábanos, presentan una raíz principal muy engrosada por acumulación de substancias de reserva.

tallos herbáceos, se caracterizan por ser blandos , flexibles y de color verde. Por ejemplo, La manzanilla y el llanten. Los tallos leñosos, son los árboles y los arbustos , son más duros y más grandes, ejemplos: Palto, cedro, otros tallos se han transformado y son capaces de almacenar substancias de reserva, son comestibles y se les utiliza como alimentos por ejemplo las papa que son tubérculos. Hay tallos que son capaces de almacenar mucha agua como los cactus.

Algunas hojas constituyen alimentos fundamentales para el hombre ya que son capaces de almacenar vitaminas, minerales, azúcar u otros nutrientes necesarios para la salud. Las hojas de las espinacas son un buen ejemplo de ello. Otras hojas se utilizan para dar sabor a los alimentos, como la hoja del laurel o para realizar preparados medicinales, como las hojas de la menta

La hoja y sus partes

Les presento a la flor de la cucarda

Algunos frutos tienen la consistencia blanda y se llaman frutos carnosos, por ejemplo la manzana o las peras. Otros frutos son muy duros al tacto y los llamamos frutos secos. Por ejemplo, las nueces

EVALUACIÓN Indicadores de logro: 1.- Organizamos la información y presentamos nuestra infografía nota 1 2.- Explicamos las partes de la planta nota 2 3.- Orden y limpieza en la presentación. 4.- Originalidad 5.- Iniciativa Tarea: Infografía en casa: Formato: A3 LAS PLANTAS SERES VIVOS Imágenes: Utilizar plantas o paisajes de nuestro entorno. Presentar la foto que estas en contacto con una planta indicando su nombre es una buena iniciativa. Nota 3

Las PLANTAS seres vivos Datos completos