EL ECLECTICISMO URUGUAYO Segunda mitad siglo XIX y primera mitad del XX.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VILLA SAVOYE, Le Corbusier
Advertisements

Edificios y calles Casas blasonadas, portadas con arcos apuntados o de medio punto, inscripciones religiosas y puertas talladas pueden ser admiradas en.
ARQUITECTURA GÓTICA SARA QUIRÓS.
3rd High School of Katerini Militou 1, Katerini History tells us our story Proyecto Comenius Multilateral Nuestra Señora de la Asunción 2012.
EL ARTE GÓTICO 2º ESO Arte técnicamente más avanzado que el románico.
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
AUTORES : Maldonado Maldonado Leguizamon Leguizamon Moreyra Moreyra Pezet Pezet Alustiza Alustiza.
Casco antiguo de Salamanca
Escaleras de la Biblioteca Laurenciana
Villa la Rotonda de Andrea Palladio
Iniciando Presentación Otoño del 08. Alrededores de Florencia.
BIBLIOTECA UNED CARTAGENA
Edificios Oficiales de Madrid
El Renacimiento El cinquecento.
PALACIO DE VERSALLES.
MUSEO DE LA CIUDAD DE MEXICO
V a l e n c i a es la capital de la Comunidad Valenciana y de la provincia de Valencia. Es la tercera ciudad de España por importancia y población, y la.
El Palacio Salvo es un edificio de la ciudad de Montevideo. Fue edificado al impulso de los hermanos empresarios Ángel, José y Lorenzo Salvo; diseñado.
Palacio del Marques de Santa Cruz
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
Plaza de España Impresionante construcción de Aníbal González, el arquitecto modernista más importante de Sevilla, localizada en el "Parque de Maria.
ARQUITECTURA MEDIEVAL
Hecho por : Noel Miguel, David García y Jorge García Salamanca.
ARQUITECTURA ROMANICA
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
ÚBEDA Y BAEZA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
CASAS DE CONDE.
Filippo Bunelleschi Capilla pazzi Omar Montilla.
Lidia Expósito Pallero María Martín Cervigón Lorena Martínez Núñez
RENACIMIENTO-FLORENCIA
Historia del Arte Moderno
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
*Intercambio* Federica Díaz
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
La «Capilla del Obispo»
El Palacio y Parque de Monserrat es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del período románico en Sintra. El edificio original fue construído.
PRESENTA El gótico Click para seguir.
VALLADOLID.
Septiembre JCA.
ARQUITECTURA MANIERISTA
Historia del Arte Basílica Menor de la Merced
JCA Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Monasterio de San Antonio el Real
Catedral de Santa María y San Julián
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
Fuentes, Puentes y Puertas de Madrid JCA Puente de Segovia Juan de Herrera Situado entre la calle de Segovia y el Paseo de Extremadura.
Islas de Fuerteventura
TEMPLO MALATESTIANO San Francisco de Rímini.
María Fernanda Cadena Q Diego Fernando Sequera.   movimiento cultural y político Se desarrolló en la primera mitad del siglo XIX, extendiéndose desde.
Fondo musical: Vals: Vida de Artista Avance manual.
Santa María - Pontevedra
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
ANEXO 19 A El Arte Renacentista Carolina García.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Catedrales de Plasencia
JCA 2011 Catedral de la Asunción de la Virgen Es tradición que sobre un antiguo templo pagano y después cristiano, los árabes edificasen una mezquita.
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Patricia Mellado Núñez
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
La arquitectura ¿Qué es la arquitectura?
CRUCERO DANUBIO Munich- 2 Año 2012 Museo de Arte y Arquitectura.
SALAMANCA LA CATEDRAL La Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen es, junto a la Catedral Vieja, una de las dos catedrales de la ciudad de Salamanca,
Arquitectura de España Shirley Li. Arquitectura Destacada: Palau Nacional Fue construido en un estilo neo-barroco en 1929 para una exposición internacional.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Transcripción de la presentación:

EL ECLECTICISMO URUGUAYO Segunda mitad siglo XIX y primera mitad del XX

Modalidades eclecticistas introducidas por arquitectos formados en Francia

Capilla Jackson Construida en 1870 por el francés Víctor Rabú y declarada Monumento Histórico Nacional desde 1975, fue edificada como un pequeño oratorio por la familia Jackson en un sector de su quinta, que fue la antigua chacra de Larrañaga, en torno a la cual se fue generando el barrio Atahualpa, con amplias residencias inmersas en vastos jardines. Se trata de un templo de una sola nave; exteriormente se lee la presencia de un crucero, el que es generado por las dos sacristías adosadas a la nave. La esbelta torre está rematada por una lujosa flecha, en el eje de la fachada principal. Todo el edificio está unitariamente concebido, apelando al lenguaje gótico -por su carácter evocador- como fiel expresión del espíritu romántico íntimamente vinculado al ambiente señorial y bucólico de las casas quinta finiseculares. Se aprecia una clara manifestación del carácter ecléctico historicista que predominaba en la arquitectura al momento de construirse esta singular obra.

Castillo Soneira, 1915; Camille Gardelle Watt, Franklin, Volta, Pare, Rafael y Miguel Angel. Cervantes y Guttemberg estuvieron en el jardín, hasta 1999, en que fueron donados a un museo de Maldonado

Casa de Francisco Gómez, hoy Junta Departamental de Mdeo, (25 de Mayo 609) del Ing. Ignacio Pedrálbez, uruguayo formado en Francia

La obra, que fue encargada por el escritor uruguayo Aurelio Berro ( ), al Ing. Ignacio Pedrálbez, fue construida entre 1871 y De estilo gótico inglés, su volumen macizo resulta alivianado por la decoración, las ventanas de arco, los pináculos y el majestuoso mirador.

Modalidades eclecticistas introducidas por arquitectos formados en Italia

Juan Alberto Capurro nació en Montevideo en 1841, se forma en Italia y regresa al país realizando varias e importantes obras. La casa quinta construida en el año 1870 para el Dr. Raffo (cónsul italiano en el Uruguay), edificio que hoy ocupa el Museo Municipal “Juan Manuel Blanes”. (La finca luego pasó a ser propiedad de Clara García de Zúñiga y más tarde fue propiedad de Augusto Morales, siendo adquirida en 1928 por la Intendencia con destino a museo, actuando el Arq. Baroffio en su remodelación para este fin pero respetando el espíritu del proyecto original). La casa quinta es frentista a la Avda. Millán pero tiene un extenso parque que le brinda una agradable perspectiva, a la que se suma un cantero circular antes de llegar a la escalera de acceso.

mento=4 Palacio Santos, proyectado por el ingeniero Juan Alberto Capurro –la construcción se finalizó en 1886-, la obra se inspira en la vertiente italiana de la modalidad ecléctica: renacentista, manierista y barroca.

El Club Uruguay (1888 ), destinado a la alta burguesía montevideana, consta de planta baja y dos plantas altas. La fachada de la planta baja se caracteriza por un almohadillado de inspiración renacentista, mientras que las 2 plantas altas se resuelven en logias, la primer planta se compone de arcos de medio punto sostenidos por dobles columnas jónicas, y el piso superior se compone de un sistema adintelado que descansa sobre columnas corintias. Hospital Italiano ( ), proyectado por Andreoni inspirándose en el Palazzo degli Uffizi en Florencia de Vasari.

Los barrios de las clases populares