Abril, 2007CCICEM Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Presidencia de la República C N P C
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
DIRECCIÓN GENERAL DE MEJORA REGULATORIA
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Comisión de Fomento Económico
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
Unidades Económicas registradas en Cuernavaca
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
El marco jurídico de la innovación en México
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Ranking de Competitividad de Sinaloa Fuente: Instituto Mexicano
Centro de Incubación de Empresas
Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán. C.P. Álvaro Enrique Traconis Flores Consejero Presidente.
COMISIÓN LABORAL Abril de COMISIÓN LABORAL I. Misión II.Objetivos Generales III.Perfil de los miembros IV.Organización y Operación V.Funcionamiento.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
COMISIÓN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DE RISARALDA
El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y su vinculación con los Estados XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información.
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
Vive la experiencia CMIC
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
1 PLAN DE CRECIMIENTO ESTATAL Secretaría de Desarrollo Económico Abril 2008.
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
más eficiente mejor atienda Uno de nuestros objetivos: Ser el gobierno más eficiente del país, el que mejor atienda a su población. PED P lan E statal.
CAMBIO CONSTANTE INNOVACIÓN EDUCACIÓN PROGRESO COMPETITIVIDAD SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO REVOLUCIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA.
El Desarrollo Regional en el Plan Nacional de Desarrollo International Colloquium on Regional Governance and Sustainable Development in Tourism-Driven.
Instituto PYME.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Cinvestav Lineas de Accion para el Desarrollo de la Industria del Tecnologías de Información y Comunicación Dr. René Asomoza Palacio Director General Centro.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
COPARMEX NACIONAL Rogelio Sierra Michelena. Nuestra presencia.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Creación Estado de TlaxcalaÓrganos que conforman al Poder Ejecutivo En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Informe de actividades. Gestiones Red URGE Período Enero – Octubre A través de la Red URGE se han gestionado de Enero a Octubre 83,264 trámites en favor.
Informe de actividades
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
Organización del Año APEC Perú 2016
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
Organigrama funcional y plantilla Plantilla por dependencia Sede No. Porcentaje Oficina de la CVSS 31 24% Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
Clúster de Energía de N.L.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

Abril, 2007CCICEM Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México

Abril, 2007CCICEM Lugar: 21 IMCO Preparando a las entidades federativas para la competitividad: 10 mejores practicas, 2006 Lugar: 24 México ante el reto de la Economía del Conocimiento. Fundación Este País, 2007 Lugar: 28 (Tlalnepantla de Baz) Banco Mundial Doing Business in México, 2007 POSICION DEL ESTADO DE MEXICO

Abril, 2007CCICEM OBJETIVOS Impulsar opciones de comunicación y asociación entre organismos empresariales, universidades y gobierno para diseñar mecanismos de apoyo a la competitividad empresarial. Establecer mecanismos y acciones para lograr el consenso de grupos, instituciones y autoridades, que fortalezcan la innovación tecnológica y la creación de capital intelectual en beneficio de la competitividad. Promover el impulso a la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico basado en el conocimiento.

Abril, 2007CCICEM LINEAMIENTOS DE LA COMISIÓN Unir esfuerzos de los diferentes sectores de la sociedad para el cumplimiento de los objetivos. Incorporar a la competitividad como elemento transversal en los proyectos de las distintas iniciativas de la sociedad. Impulsar el desarrollo del capital humano, capaz de innovar y desarrollar nuevas tecnologías, aplicadas a procesos productivos.

Abril, 2007CCICEM FUNCIONES DE LA COMISIÓN Mejorar las condiciones que propicien un mejor ambiente de negocios e incrementen la productividad empresarial. Facilitar un ambiente favorable a la inversión local, regional y estatal para la generación de empleos. Ofrecer apoyo y asesoría en todas las acciones que realizan diversas instancias para elevar la competitividad de la entidad. Fortalecer la transferencia de la tecnología de información y comunicación. Desarrollar proyectos regionales en apoyo al tema de globalización.

Abril, 2007CCICEM Articular a la pequeña y mediana empresa en las cadenas productivas, incluyendo mecanismos de innovación y desarrollo tecnológico. Promover una permanente mejora regulatoria que oportunamente, propicie la planeación, la transparencia y la rendición de cuentas. Apoyar los proyectos que utilicen la ciencia y tecnología para elevar la competitividad. Establecer un tablero de control para el monitoreo de los principales indicadores de competitividad. FUNCIONES DE LA COMISIÓN

Abril, 2007CCICEM INTEGRACION DE LA COMISION Presidencia Gobernador del Estado de México Vicepresidencias Universidad Autónoma del Estado de México Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense Asociación de Industriales del Estado de México Consejo Empresarial del Valle de Toluca Coordinador Ejecutivo Secretaría de Desarrollo Económico Secretario Técnico Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología

Abril, 2007CCICEM Sector Privado: Cámaras y Asociaciones Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Asociación de Industriales del Estado de México. (AIEM) Consejo Empresarial del Valle de Toluca. (CEVAT) Consejo Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Estado de México. Centro Empresarial Metropolitano (COPARMEX) Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Estado de México. Cámara Nacional de Comercio (CANACO TOLUCA) Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) Estado de México Fundación México Estados Unidos para la Ciencia – Metrópolis 2025 Consejo Ejecutivo de Empresas Globales Asociación Mexicana de Parque Industriales Privados Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de México Cámara Nacional de Autopartes Empresarios Destacados: Sr. Valentín Diez Morodo Sr. Carlos Hank Rhon INTEGRACION DE LA COMISION

Abril, 2007CCICEM Universidades e Instituciones de Educación Superior Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Universidad del Valle de México (UVM) Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec Universidad Tecnológica de Nezahualcoyotl Instituto Tecnológico Regional de Toluca (ITRT) Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Universidad Tecnológica del Sur del Estado. Tejupilco Universidad Tecnológica Fidel Velázquez (UFV) Nicolás Romero Universidad Anahuac Colegio de Postgraduados (COLPOST) Texcoco Colegio Mexiquense, A.C. Tecnoeje INTEGRACION DE LA COMISION

Abril, 2007CCICEM Sector Público Secretaría General de Gobierno Secretaría de Finanzas Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México. (IGECEM) Secretaría de Desarrollo Económico Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME) FIDEPAR Consejo Consultivo Económico del Estado de México Secretaría de Desarrollo Social INTEGRACION DE LA COMISION

Abril, 2007CCICEM Sector Público Secretaría del Trabajo Secretaria de Comunicaciones Secretaria del Transporte Secretaría del Agua y Obra Pública Secretaría de Turismo Secretaría de Educación Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) Secretaría de Desarrollo Agropecuario Secretaría de Medio Ambiente Secretaría de Desarrollo Urbano Secretaría de Desarrollo Metropolitano Secretaría de Salud Secretaría de la Contraloría Procuraduría General de Justicia del Estado de México INTEGRACION DE LA COMISION

Abril, 2007CCICEM Coordinación Ejecutiva Secretario de Desarrollo Económico Director General del COMECYT 4 Vicepresidencias Grupos Técnicos (Coordinador Técnico) Representantes de las Secretarías del Gobierno del Estado (Directores Generales) Grupos de Trabajo Representantes Sectoriales INTEGRACION DE LA COMISION

Abril, 2007CCICEM PLATAFORMAS TEMATICAS Gobierno Eficiente Infraestructura para la Competitividad Desarrollo Sustentable Seguridad Jurídica Sociedad Preparada y Sana Sectores Estratégicos Promoción Para atender estas plataformas temáticas, se integrarán 7 Grupos de Trabajo, que a su vez estarán apoyados y asesorados por 7 Grupos Técnicos, integrados por Funcionarios del Poder Ejecutivo con nivel de Director General.

Abril, 2007CCICEM METODO DE TRABAJO Grupos de Trabajo Identificar acciones (Plataformas Temáticas) Gobierno Eficiente Infraestructura para la Competitividad Desarrollo Sustentable Seguridad Jurídica Sociedad Preparada y Sana Sectores Estratégicos Promoción Precisar: Descripción Diagnostico Acciones Indicadores Tiempos / Metas

Abril, 2007CCICEM 1.Apertura rápida de empresas Mas municipios al SARE Supervisión del funcionamiento del SARE 2.Menos trámites, más inversión Programa de Mejora Regulatoria Revisión del Marco Regulatorio Revisión coordinada con la instancia de gobierno municipal Dictamen de impacto regulatorio Revisión de costos de emisión de tramites estatales 3.Registro de la propiedad ágil y moderno Programa de Modernización del Registro Publico de la Propiedad Ejemplo: Ambiente de Negocios para la Inversión y Empleo

Abril, 2007CCICEM 4.Menos días para iniciar un negocio Sistema estatal de Centros de Atención Empresarial (CAE’s) Programa de Atención digital Programa de “Atención y una sonrisa” Programa de difusión “Una ventanilla, una sola atención” Comisión Estatal de Atención Empresarial Programa “En dos sesiones tu tramite resuelto” Comisión Municipal de Atención Empresarial Programa permanente de sensibilización a servidores públicos municipales Programa “El defensor de tu tramite: Zar de la mejora regulatoria” Programa de revisión del marco regulatorio municipal Ambiente de Negocios para la Inversión y Empleo

Abril, 2007CCICEM 5.Acceso a Financiamiento Crédito accesible Financiamiento oportuno Gestión crediticia 6.Ambiente laboral productivo Programas de capacitación para la productividad Conciliación y arbitraje ágil y oportuno Relaciones sindicales constructivas Condiciones laborables idóneas Ambiente de Negocios para la Inversión y Empleo

Abril, 2007CCICEM Junio 6, 2006: Instalación de la Comisión Septiembre 12, 2006: I Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo Octubre 4, 2006: II Sesión Ordinaria del Comité Ejecutivo (Integración de los Grupos de Trabajo) Noviembre 29, 2006: Presentación del IMCO a los Grupos de Trabajo Diciembre 4, 2006: Reunión individual con los Grupos de Trabajo Diciembre 5, 2006: Presentación del IMCO a Presidentes Municipales del Valle de México Diciembre 15, 2006: Presentación del IMCO a Presidentes Municipales del Valle de Toluca LO QUE HEMOS HECHO

Abril, 2007CCICEM II Sesión Ordinaria de la Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México Informe Ejecutivo de Avances PROXIMA REUNION