PAREJAS “DINSK” DUAL INCOME, NO KIDS (DINSK) “ DOBLE SUELDO NO NIÑOS”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales y María Hypatia Ambrocio Hernández Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C
Advertisements

ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
EL VALOR DE LA EDUCACIÓN
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Educación de los Hijos de Misioneros
EMBARAZO NO DESEADO Diana Laura Vega Trejo.
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
GRUPO 14 IRENE RODRÍGUEZ BÁÑEZ
Infusión 3° medio PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE.
1.2 Decisiones de la comunicación organizacional
DIEZ REGLAS DE ORO PARA DESARROLLAR LA VOLUNTAD
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HERMOSILLO TEORÍA X Y Y DE MCGREGOR Materia: DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Alumno: Manuel Madrid Antunez Grupo:
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
Dentro de 10 años nadie sabe hacia donde vamos y como estaremos, pero: María Isabel Atehortua: En este tiempo pretendo haber terminado mi carrera profesional.
La acción humana.
ESTABLEZCA PRIMERO LO PRIMERO
El 28 de septiembre de 1994 nació una niña muy hermosa pero muy pobre la niña nació en una de muy bajos recursos económicos los cueles.
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
Argumentos de Venta Seguro de Educación
Viviendo un estilo de vida equilibrado y satisfactorio
La pareja Ma. Fernanda Arroyo Q..
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
¿COMO INFLUYEN LOS ASPECTOS BILOGICOS Y DEMOGRAFICOS
Esta presentación es automática no necesita ningún clic.
COMO SER UN PADRE DE EXITO
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
INTEGRANTES: Carolina Agudelo Alejandra Franco Orozco Verónica Hurtado Gómez Wilfer Andres Morales Cuervo Carolina Ríos Aristizábal.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
 Hasta llegar al reparto equitativo de las tareas domésticas quedan décadas, quizás cientos de años, y casi con toda seguridad podemos afirmar que nunca.
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
MUJER Y TECNOLOGIA Gracia María Rossi de Arévalo San Salvador, 25 de Enero 2007.
COMPETENCIA DE LOS SITIOS DE VIAJE EN LÍNEA LEIDY VANESSA RAMIREZ.
Educación Media Superior. Generación GÈNERO Generación 2006Generación 2007 Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Fuente: Encuesta de ingreso.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
Ética y que es eso.
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
6. ACCESO AL OCIO HIPÓTESIS
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
LA TAREA darse cuenta el ambiente compartir recordar crecer (crecimiento) incrementar sino además vigilar.
 Maria Cristina Mena Chaves   Centro Universitario: Alajuela  Grupo: 01.
Cultivando el valor de la Responsabilidad
EL ABORTO.
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Si pudiese elegir, ¿qué le pediría a su empresa por Reyes? Falta poco para que dé comienzo un nuevo año y empresas y trabajadores realizan también sus.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
El papel del HOMBRE en el Periodo de Gestación TERAPIA FISICA.
EL MARKETING Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala extensión, Totonicapán Propuesta de estrategia metodológica de orientación educativa. Nombre: Keren Pahola.
Esta oportunidad puede cambiar tu vida. Piensa en lo que estabas haciendo justo antes de comenzar a leer esto. ¿Ibas camino a tu trabajo o regresabas?
Universidad Tecnológica
Importancia de los deportes
EL MARKETING Y LA SATISFACCION DE NECESIDADES
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
7° UNIDAD HEMOS REVISADO SINDICALIZACIÓN ¿QUÉ ES UN SINDICATO? LEGISLACIÓN QUE RECONOCE EL DERECHO DE SINDICALIZACIÓN FINALIDADES-FUNCIONES TIPOS DE SINDICATOS.
Acceso a la Universidad y elección de optativas en bachillerato Nuevos sistemas de acceso a partir del curso 2010.
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
El amor.
Trabajo Practico Tiempos modernos
Distribucion de la Población
PROBANDO Webinar Estrategias para lograr lo que te Propones.
Liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo.
Paternidad Responsable.
Es la capacidad de resolver problemas relacionados con nuestro dinero, esto abarca problemas tales como: ¿Como hacer más dinero?, ¿Como proteger tu dinero?,
CONSECUENCIAS PARA EL ADOLESCENTE: HASTA LOS AÑOS 80 HA EXISTIDO UN "OLVIDO" CASI TOTAL DEL PAPEL DE LOS CHICOS EN EL EMBARAZO NO DESEADO. ESTE OLVIDO.
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Transcripción de la presentación:

PAREJAS “DINSK” DUAL INCOME, NO KIDS (DINSK) “ DOBLE SUELDO NO NIÑOS”

MOTIVO: Quedarse en la casa descansando sin interrupciones, ir el fin de semana a consentirse en un spa; hacer ejercicio, embellecerse y ataviarse con las prendas de la última temporada; salir de antro, aun varios años después de haber “sentado cabeza”; levantarse a mediodía los sábados y domingos; viajar cada año a lugares lejanos y exóticos; comprometerse en nuevos proyectos por realización personal, incluso teniendo un trabajo de tiempo completo; y dormir lo suficiente todas las noches son sólo algunas de las muchas actividades que las parejas con doble ingreso y sin hijos por elección defienden hasta el último momento. A final de cuentas, su vida y su dinero son sólo para ellos. Ellos forman parte de una creciente tendencia de nuestra época, son un matrimonio DINK. Los dinkies -refiriéndose a las siglas de Dual Income, No Kids (DINSK)- son parejas jóvenes, ya sea casadas o en unión libre, de entre 25 y 40 años con un trabajo bien remunerado que se caracterizan por tener un alto nivel educativo y ser poco biologís a la tradición. La conformación de una familia tradicional es un objetivo que los dinkies postergan casi hasta el límite de la capacidad reproductiva de la mujer. Así tienen tiempo de disfrutar de la vida en pareja y de aprovechar su preparación profesional desarrollando una carrera exitosa y productiva. Y es que con la amplia disponibilidad de métodos de control de natalidad, hoy tenemos la elección de tener hijos o no, así como cuántos y cuándo.

Muchas parejas DINK tienen hijos incluso pasados los 40 años de ella. A pesar de esto, existen ventajas para los hijos nacidos de estas familias: en su mayoría, los padres mayores están casados, mejor educados y trabajan en sus carreras ya establecidas con mejores ingresos, cuentan con una relación de pareja más sólida y estable, y están satisfechos por haber cumplido muchas de sus metas. Esto, en teoría, puede resultar en estilos de crianza más seguros y con mayor acceso a recursos materiales para los hijos. La concepción de la maternidad y la paternidad como opción y no como destino obligado de una pareja es una tendencia que ya se ha consolidado en varios países de Europa y Norteamérica, y comienza a extenderse en América Latina. Según un estudio realizado en 2008 por de De la Riva Group, en México 8% de los matrimonios era DINK en ese año, y esa cifra había crecido un 12% en cinco años. Estos jóvenes y no tan jóvenes planean su proyecto de vida de acuerdo con sus gustos y aspiraciones, dejando en segundo plano la biologí

Si bien esta tendencia no ha llegado a la mayoría de las parejas, basta navegar por internet para advertir su influencia: desde sitios y foros sobre el estilo de vida DINK con recomendaciones de consumo y redes sociales, hasta páginas de grupos prácticamente antihijos. Sin embargo, en nuestro país, aunque ya es palpable este estilo de vida sobre todo en las principales ciudades, el 70% de estas parejas sí desea tener hjos, sólo que lo postergan hasta el último momento de fertilidad de la mujer, para sacarle jugo a sus carreras, su libertad y su relación de pareja. Una casa con dos ingresos y ningún egreso en el rubro “niños” supone mayor holgura, que se puede destinar a productos y servicios que resultan prohibitivos para familias numerosas.

En México, en 2008, los DINK significaban una derrama económica de 220 millones de pesos anuales. Para el mercado son un grupo muy atractivo, pues se podrían definir como los consumidores perfectos. Su rasgo principal es la individualidad, a la hora de consumir invierten en sí mismos buscando el éxito profesional y son bastante autoindulgentes. Aunque sean pareja, las compras básicas para el hogar las hacen en conjunto, pero el resto corre por cuenta de cada uno. Gastan estratégicamente con el fin de disponer de mayor poder adquisitivo para darse sus gustos, que son amplios.

El abanico de argumentos que sostienen esta elección es muy amplio; abarca desde ambiciones económicas, profesionales y laborales hasta cuestiones más personales, como la decisión de no sumar un nuevo ser al mundo. En una encuesta realizada en 2010 a 171 parejas en Estados Unidos, las motivaciones más frecuentes que se mencionaron fueron: *El gusto por el estilo de vida donde disfrutan de su relación sin el aporte de los hijos. *Les encanta la libertad y la independencia. *No desean asumir la responsabilidad de criar a un hijo. *No sienten el instinto maternal o paternal. *Su prioridad es experimentar o alcanzar metas que serían muy difíciles de realizar con la responsabilidad de un hijo a cuestas. *El deseo de enfocar todo su tiempo y energía a sus propios intereses y necesidades, tanto en pareja como en lo individual.