Una escuela limpia nos da salud Integrantes del equipo:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

NOMBRE DEL PROYECTO “POR UNA COMUNIDAD MÁS LIMPIA”
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
“LOS RESIDUOS A REUSAR, RECICLAR Y REDUCIR”
DATOS DE LA ESCUELA ESC. SEC. OFIC. N° 0468 “ISIDRO FABELA” CCT 15EES0746F CALLE OYAMEL S/N COLONIA VALLE DE LOS PINOS MUNICIPIO LA PAZ ESTADO DE MEXICO.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO MI ESCUELA SIEMPRE VERDE ESCUELA PRIMARIA CUAUHTEMOC TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR SAN MATEO CHIPILTEPEC MPIO DE.
JUNTOS POR UNA ESCUELA MEJOR
Proyecto La basura en mi escuela
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” CCT
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
PROYECTO “PARA UNA BUENA SALUD USAME CON VIRTUD”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Inseguridad escolar. Mal uso del agua. Mal uso del mobiliario. Estacionamiento. Falta de instalaciones deportivas. Falta de.
Integrantes: Lemuel Cruz Sánchez Edwin Campos Esquivel Erick Miguel Benítez Puebla Yessica Campos García Yeimi Alexandra Villafranco Colín Director: Profr.
FechaActividadesMaterialesIntegrantes 14 a 18 de oct.Enlistamos los problemas destacados por los alumnos. -Pluma -Hojas -Alumnos de la institución.
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
Diseña el cambio Proyecto dirigido por la Maestra Mónica Arana Granados Y los alumnos Cesar Abraham Sampayo Morales Javier Lira Gracia Diego Armando Vigueras.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MEXICO PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO.
PROYECTO CONSTRUIMOS PARA JUGAR
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
Jardín de Niños Moisés Sáenz Garza
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
“CORAZONES ROTOS NUNCA MÁS”
ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROYECTO: MANUALIDADES CON MATERIAL DE REUSO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, MEXICO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO LOCALIDAD: BATAN CHICO MUNICIPIO: DONATO GUERRA ESTADO: MEXICO.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA!
“Aprovechando la Basura”
Siente. Imagina.haz. comparte
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: EFRAÍN MORENO JACINTO,
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
LA HIGIENE “DISEÑA EL CAMBIO”
Datos de la escuela  SECUNDARIA OFICIAL No «ADOLFO SANCHEZ VAZQUEZ»  NOMBRE DEL MAESTRO GUIA: YAMILET PEÑA CEBALLOS 
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
OFTV N IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO 15ETV0204R VALLE DE CHALCO, SOLIDARIDAD ESTADO DE MEXICO PROYECTO: LIMPIANDO NUESTRA ESCUELA.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
PRESENTA EL PROYECTO: ”ESCUELA LIMPIA”
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
“ Por una comunidad limpia, todos diseñamos el cambio”
EN LA COMUNIDAD DE FABRICA MARÍA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE OTZOLOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, SE ENCUENTRA LA ESC. SEC. OFIC. NO “18 DE MARZO” DONDE.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
“Ponte las pilas con las pilas”
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
Nuestro proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Técnica No.73 «Octavio Paz» con CCT: 15DST0081L, la cual se encuentra ubicada en Av. del pozo S/N,
CUIDANDO Y APRENDIENDO DEL MEDIO AMBIENTE
Transcripción de la presentación:

Una escuela limpia nos da salud Integrantes del equipo: Escuela Secundaria No. 350 “JUAN DE DIOS PEZA” CCT 15EE0483M SANTIAGUITO COAXUXTENCO, TENANGO DEL VALLE, ESTADO DE MEXICO DISEÑA EL CAMBIO Proyecto: Una escuela limpia nos da salud Integrantes del equipo: ALONSO LOPEZ LUIS ANGEL GALLEGOS ORTIZ DANIELA GARCIA HINOJOSA CARLOS JESUS GARDUÑO CAPULA SARAHY SANCHEZ GONZALEZ CAROLINA GETZEMANI

UNA ESCUELA LIMPIA NOS DA SALUD Este tema se eligió por que queremos una escuela limpia, que de una buena presentación a la comunidad escolar y a la comunidad en general, creemos que mantener limpia la escuela es parte de nuestra presentación personal y de nuestros valores. Y bueno, aparte de que la basura daña nuestra salud, huele demasiado mal y puede acarrear focos de infección. Es por ello que uno de nuestros propositos es mejorar en este aspecto.

Problemáticas detectadas Reforestar áreas verdes en la comunidad. La basura. Recolectar basura como PET y aluminio dentro y fuera de la comunidad para reciclarlo. El vandalismo que se ha generado en la comunidad a ciertas horas del día. Ampliar espacios dentro de la escuela para que haya un cupo mayor dentro de algunas aulas como taller o biblioteca. Dotar de mas materiales a la escuela como computadoras o material de laboratorio. La poca vigilancia por parte de la delegación, para la seguridad. La violencia familiar Expandir o crear mas sanitarios en la escuela, pues esta atiende a mucho mas alumnos. Acondicionar los techos de algunos salones pues tienden a filtrarse en temporadas de lluvias. Afianzar valores. Mejorar alimentos de la tienda escolar. El bullyng . Disminuir el alcoholismo y el tabaquismo detectado a temprana edad.

Análisis de las problemáticas Nos pusimos a trabajar en equipo para ver cual era la mejor propuesta para el proyecto. Elegimos dando a conocer las ventajas y desventajas de alternativas de solución. Consideramos también la flexibilidad de los medios que necesitábamos para hacer el cambio. Otro aspecto que influyo un poco fue el tiempo para la organización de actividades y el desarrollo.

ESCRIBIR LAS PROBLEMATICAS DE LA BASURA Y LA SALUD Como detectamos la problemática de la basura que van y desechan en la parte trasera de nuestra institución y observamos que los focos de infección que se producen constantemente en cualquier temporada, decidimos hacer un conjunto de análisis sobre la esto y el daño que nos ocasiona. Pues muchas veces provoca enfermedades respiratorias, intestinales, aparte de que su olor es muy desagradable y contamina nuestro planeta.

LA LIMPIEZA NOS DA SALUD Plan de trabajo LA LIMPIEZA NOS DA SALUD Fecha Actividad Responsable Recursos 5 De noviembre Extraer información sobre la clasificación, tipo de basura y reciclaje. El equipo de Carlos Investigación 7 De noviembre Recoger basura solicitando a cada equipo material (escoba, recogedor, bolsas, guantes y cubetas Alumnos de 1 “C” Por equipos de 9 Escobas, recogedor, bolsas, cubetas y guantes individuales. 7 De noviembre Reciclar basura utilizando bolsas grandes de color blanco y negro Primero ”C” Bolsas grandes de color blanco y negro 8 De noviembre Solicitar a la dirección y a padres de familia que se haga la petición del carro de basura para la recolección de la basura Dirección, padres de familia equipos organizados. Carro de basura

LA LIMPIEZA NOS DA SALUD FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLE RECURSO 17 De noviembre Se realiza la limpieza de basura inorgánica con apoyo de padres de familia. Desyerbar Primero “C” Equipo coordinador Maestro de apoyo Bolsas de plástico Palas Azadones Machetes Escobas Pintura blanca y brochas 4 De diciembre Realización de frases y carteles para colocarlos en el área limpiada y aseada para preservarla libre de basura Primero “C” Equipo de Sarahi Triplay o tablas de reuso Laminas de reuso Pinturas

En la primer actividad nos organizamos en equipos para realizar la primer jornada que fue la recolección de basura inorgánica, utilizamos algunas medidas de seguridad como fue el uso de guantes y cubre bocas.

En nuestra segunda actividad con permiso de la directora invitamos a los papas a que nos ayudaran a ser la faena. Pues nos dedicamos a desyerbar con materiales como azadones y machetes. Todo esto para que se viera las limpio

Con la ayuda de mis compañeros recogimos hierbas que hacían estorbo y que estaban secas.

Aquí pintamos las piedras con cal cada quien con su equipo respectivo.

Testimonio del alumno Para mi fue una actividad muy bonita porque logramos trabajar en equipo, y bueno algunos papás nos pudieron ayudar y verse preocupados por mejorar en nuestros valores. La escuela tubo mejor presentación y bueno aprendí que si nos organizamos podemos cambiar y mejorar.

Al final… valió la pena