CSA Entrenamiento del supervisor. ¿Quién o quiénes están sujetos?  Se sujeta a transportistas y a sus choferes si el transportista:  tiene un número.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad de vehículos de la compañía
Advertisements

Seguridad del Aerobus Medidas proactivas para garantizar la seguridad del sistema y de los pasajeros del Aerobus.
Reporte diario del chofer
Horas de servicio Entrenamiento de supervisor para
Espacio Confinado / Espacio CON Permiso y SIN Permiso
Transportación de Materiales Peligrosos
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
Para poder realizar un diseño de vía o carretera, se analizan los diversos factores y las limitaciones de los vehículos y usuarios como elementos de la.
COSTOS DE PRODUCCION Integrantes: Antonio Acuña Gabriela Aliquintui
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
TECNICAS DE CONTROL Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES MULTIPLES (MODALIDADES: HOMBRE-MÁQUINA Y DE GRUPO) Ing. Marco Jara Riofrìo DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Cierre-Tagout (control de la energía peligrosa)
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
PRODUCTO NO CONFORME.
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Horas de servicio Vehículos que llevan pasajeros.
Horas de servicio Entrenamiento de supervisor para Vehículos portadores de propiedades.
Horas de servicio Vehículos que llevan bienes. Regulaciones de horas de servicio La clasificación de peso vehicular bruto o la combinación de peso bruto.
LA INSEGURIDAD EN LAS COMBIS. Este es un tema que nos perjudica a todos. Al investigar sobre los medio de transporte más usados, salió como resultado.
Inspección del vehículo
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Seguridad del Conductor
EVALUACIÓN Y REGISTRO DE RIESGOS
Alcohol y drogas. Nombre de la persona que contestará las preguntas del chofer acerca de los materiales Los choferes están sujetos a la parte 382 1a Información.
Entrenamiento en descalificación de chofer. Infracciones mayores en CMV (vehículos comerciales) y no CMV Se descalifica a un chofer CDL de conducir un.
Junio 2013 METODOLOGÍA DE CLASIFICACIÓN DE NIVELES SOCIOECONÓMICOS.
Desarrollando el Programa.  Diferentes aspectos de un ITCP serán identificados y desarrollados durante las diversas etapas de construcción de un proyecto.
LEGISLACIÓN APLICABLE AL TRANSPORTE
Metodología para la Gestión del Riesgo de Error Humano en distintos sectores industriales Pilar Calvo Holgado.
Población y Muestra.
PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
PERMISO DE TRABAJO_3.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Unidad 7: Controles de ingeniería a considerar Cuando se usa un equipo rociador de espuma de poliuretano en spray (SPF) de baja presión de dos componentes.
Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT,
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Ingreso y Salida de Vehículos de Construcción.  El ingreso y salida de la zona de trabajo presenta desafíos significativos. Los peligros se acumulan.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
TECNICAS DE MANEJO DEFENSIVO MODULO 13.
ACCIDENTE CAJA FRIA ETILENO II
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL. La sociedad percibe la contaminación ambiental como una situación indeseable, sin embargo no todos los.
Programas de Seguridad y Salud
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Inspecciones de seguridad e informe de inspecciones …
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
Reconociendo y controlando peligros en el trabajo.
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Tiempos de viaje y demora
Documentación de Control de Inventarios
SQF Systems Training Course Trainer Guide Core Module Módulo C-5
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
PRIVACIDAD Y SEGURIDAD DE DATOS.   En Halliburton, es posible que acceda a información confidencial, personal o reservada que requiera protección. Cuando.
¿COMO INVESTIGAR INCIDENTES Y ACCIDENTES LABORALES?
INSTRUMENTOS PARA LA RECOPLIACIÓN DE INFORMACIÓN
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
Estándar de Protección al Trabajador (WPS)
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST)
ACTIVIDAD PRACTICA ANALISIS Y EVALUACION DE RIESGOS Rodolfo Miranda Z.
"Seguridad en el Trabajo".
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
NIMF 04: REQUISITOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS LIBRES DE PLAGAS Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
Transcripción de la presentación:

CSA Entrenamiento del supervisor

¿Quién o quiénes están sujetos?  Se sujeta a transportistas y a sus choferes si el transportista:  tiene un número de DOT de USA; y  opera vehículos comerciales motorizados como se define en 49 CFR en comercio interestatal  Transporta hazmat rotulado en comercio intraestatal.

¿Quién o quiénes están sujetos?  Un vehículo comercial motorizado se define en §390.5 como:  con una clasificación de peso bruto vehicular o una clasificación de peso bruto combinado de libras (4.537 kilogramos) o más;  hecho para transportar 16 o más pasajeros incluyendo al chofer; o  para transportar materiales peligrosos de un tipo y cantidad que requiere rotulación

¿Quién o quiénes están sujetos?  No están sujetos al modelo de cumplimiento de la CSA los transportistas y choferes comerciales dentro de un mismo estado –o intraestatal a no ser que transporte hazmat rotulado  El estado determina los modelos de cumplimiento intraestatales para el comercio

Sistema de Medidas de Seguridad (SMS)  Sistema de Medidas de Seguridad(SMS) reemplazaron a SafeStat y su metodología  La información proviene del MCMIS o Sistema de Manejo de Información para empresas de transporte, como era bajo SafeStat

Sistema de Medidas de Seguridad  MCMIS:  El personal estatal y federal de cumplimiento ingresa los resultados de las inspecciones en carretera, choques e investigaciones  Se calcula todas las violaciones que aparecen en las tablas de severidad y anotadas en un informe de inspección al lado de la carretera  MCMIS contiene datos de Censo de Empresas de Transporte que aparecen en el MCS-150 del transportista

Sistema de Medidas de Seguridad  No se incluye información sobre el MVR del chofer  Esta base de datos y sistema de informes son completamente diferentes

Sistema de Medidas de Seguridad  SMS incluye dos sistemas:  Sistema de Medidas de Seguridad del Transportista, o CSMS, lleva la cuenta de los 24 meses previos de datos del transportista en MCMIS  DSMS o Sistema de Medidas de Seguridad del Chofer lleva la cuenta de los 36 meses previos del chofer en MCMIS

Sistema de Medidas de Seguridad  CSMS:  Tiene tanto una vista pública y privada  Categoriza violaciones y lleva la cuenta de puntos usando un juego de algoritmos  Incluye datos sobre choferes anteriores y actuales que caben dentro de la ventana de 24 meses

Sistema de Medidas de Seguridad  DSMS:  Empleadores y aseguradores no tienen acceso — sólo el personal de cumplimiento conjuntamente con una investigación de un empleador

Sistema de Medidas de Seguridad  Violaciones y choques:  Permanecen en DSMS aun cuando el chofer cambia de empleador  Se eliminan del registro del chofer sólo con el pasar del tiempo

Sistema de Medidas de Seguridad  Los nuevos empleadores no heredan un historial de seguridad de un chofer de otro empleador en CSMS  Sólo se calculan en CSMS aquellos eventos relacionados a la seguridad que suceden bajo su número de DOT de USA

BASICs  BASICs, o Análisis de conducta y categorías de mejoras en seguridad:  Reemplaza a las SEAs, o las Áreas de Evaluación de Seguridad de SafeStat’s  categorizan y sopesan violaciones por su severidad y por el tiempo transcurrido

BASICs  BASICs incluyen:  Conducción insegura (Partes 392, 397, y leyes de tránsito)  Horas de servicio (Partes 392 y 395)  Aptitud del conductor (Partes 383 y 391)  Sustancias controladas/Alcohol (Partes 382 y 392)

BASICs  BASICs incluyen (continúa):  Mantenimiento vehicular (Partes 393 y 396)  Materiales peligrosos (Parte 397 y regulaciones HM)  Indicador de choques (accidentes que aparecen en el registro de accidentes en §390.15)

Cuentas de violaciones CSA  Las violaciones de inspección en carretera se colocan en uno de seis BASICs  A cada violación se le da puntos por severidad:  un valor de puntos de 1-10 basado en las causas de choques, y  2 puntos adicionales se suman si tiene por resultado en una orden de fuera de servicio (sólo para algunos BASICs, no todos)

Cuentas de violaciones CSA  La cuenta o puntaje por Severidad se limita a 30 para un solo BASIC y para una sola inspección en carretera  Múltiples violaciones del mismo reglamento durante una sola inspección en carretera se cuentan como una en vez de amontonarlas (por ejemplo, estrías poco profundas en todas las llantas)

Cuentas o puntajes de violaciones CSA  CSMS: toda violación, inspección, choque, se juzga por el tiempo transcurrido, usando los siguientes valores:  0 a 6 meses = 3  6 a 12 meses = 2  12 a 24 meses = 1

Puntajes de violaciones CSA  DSMS: toda violación, inspección, choque, se juzga por el tiempo transcurrido, usando los siguientes valores:  0 a 12 meses = 3  12 a 24 meses = 2  24 a 36 meses = 1

Puntajes o cuentas de violaciones CSA  Se da el total a cada BASIC  Se determina la “medida BASIC” dividiendo el puntaje del total de eventos por un “factor normalizador”

Cuentas de violaciones CSA  Los factores de normalización para transportistas incluyen:  Número de unidades de potencia y millas viajadas por el vehículo: Conducción insegura y Choque BASICs  Total de toda inspección del chofer por tiempo transcurrido: Horas de servicio, Aptitud del conductor, Sustancia controlada/Alcohol, Mantenimiento vehicular y Materiales peligrosos BASICs

Cuentas de violaciones CSA  Factores de normalización para choferes :  Total de todas las inspecciones pesadas por tiempo del chofer: Horas de servicio y Aptitud del chofer BASIC’s  Total de todas las inspecciones pesadas por tiempo del vehículo: Mantenimiento del vehículo y Materiales pelogrosos BASIC´s  Los BASIC´s de manejo inseguro, substancias controladas/alcohol y choques, no tienen factor de normalización

Cuentas de violaciones CSA  Puntajes BASIC para transportistas  Transportistas divididos dentro de Grupos de Evento de Seguridad (grupos de iguales o pares)  Gama de Porcentil asignada dentro de Grupo de Evento de Seguridad  La clasificación por percentil es el “Puntaje BASIC ”

Puntajes o cuentas CSA para violaciones  Puntaje o cuenta BASIC para choferes  Choferes que se comparan a grupos iguales de choferes basándose en el Factor de normalización usado antes  Para Conducción insegura, Sustancia controlada/Alcohol, y Choque BASICs, se los compara con todo chofer que tenga al menos una violación en ese BASIC  La clasificación por percentil asignada; éste es el “puntaje BASIC”

Puntajes o cuentas CSA para choques  Puntaje por severidad tanto para CSMS y DSMS:  Remolque, pero sin lesiones ni muerte: 1  Lesiones o muerte: 2  Fuga de tóxicos: Sume 1 punto al puntaje aplicable de severidad

Puntajes o cuentas CSA para choques  Choques CSMS con puntaje por tiempo transcurrido:  0 a 6 meses = 3  6 a 12 meses = 2  12 a 24 meses = 1

Puntajes o cuentas CSA para choques  Choques CSMS con puntaje por tiempo transcurrido:  0 a 12 meses = 3  12 a 24 meses = 2  24 a 36 meses = 1

Puntajes o cuentas CSA para choques  Los Transportistas se normalizan usando unidades medias de potencia y millas viajadas por el vehículo se comparan con aquellos con la misma gama de unidades de potencia y asignados una clasificación de percentil  Se clasifica a Choferes entre todo chofer que haya tenido al menos un choque y se les ha asignado una clasificación de percentil

Desafío de datos inexactos  Revise la información dentro de MCMIS que la FMCSA tenga sobre usted  DSMS: Los choferes deben revisar Freedom of Information Act (la Ley sobre Libertad de Información) del MCMIS o comprar un Programa de Seleccionar Anterior a Emplear (notas BASIC no están incluidas en ninguno de los dos)  CSMS: Las empresas de transportes pueden usar las vistas públicas y privadas en línea

Desafío de datos inexactos  Los desafíos a datos de MCMIS pueden realizarse a través del portal de DataQs de FMCSA en:  La FMCSA actúa como mediadora con el estado, pero permanece lo que ha determinado el estado

Intervenciones  Basado en los puntajes BASIC de un transportista, éste puede volverse un candidato para una intervención  Los umbrales varían dependiendo del tipo de transportista y del BASIC

Intervenciones  Las Intervenciones incluyen:  Carta de advertencia  Cumplimiento preciso de regulaciones en carretera (ISS-D)  Investigación centrada fuera de sitio (del transportista)  Investigación centrada in situ (en el lugar del transportista)  Revisión integral (revisión de cumplimiento)  Plan de seguridad cooperativo (correctivo)  Notificación de Violación  Notificación de Reclamación/Acuerdo de Consentimiento

Intervenciones  Se puede usar para transportistas cualquier intervención en cualquier momento  No es secuencial

Intervenciones  En la actualidad los Choferes sólo están sujetos a una Notificación de Violación y Notificación de Reclamación expedidas conjuntamente con una investigación de un empleador actual o anterior