Valores Metodistas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Psc. José Ángel Adame Vargas
Advertisements

¿Cómo podemos educar en valores?
EVA Mª NAVARRO CABALLERO
LOS VALORES.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
EDUCAR EN LA TOLERANCIA
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
La Convivencia Escolar Y Los Valores
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
Manuela Ramírez e Isabela López
Los valores Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
Trabajo de informática
ÉTICA.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
EL RESPETO. EL RESPETO * El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. * Tratar.
Principios Éticos Universales
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos nuestro.
Sergio Rodríguez Vargas 8-1 valores
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
RECURSO DIDACTICO DIGITAL DE: LOS VALORES
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
RESPETOYACEPTACIONRESPETOYACEPTACION -“ El reconocimiento del valor o la dignidad de los seres humanos exige que éstos sean tratados con respeto. Este.
VALORES.
Cómo formar las segunda naturaleza
La honestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad),
DIVERSIDAD CULTURAL.
¡valora tu sexualidad!.
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
L convivencia escolr por: Cartagena duque jhojan estiven y jabriel castrillo Ramírez Grado: 6-3 año: 2012.
Re encontrando Valores
LOS VALORES.
El valor de la honestidad
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
EL VALOR DEL RESPETO.
La igualdad es algo en lo que todos estamos de acuerdo. Todos queremos ser tratados correctamente porque nos sentimos, y somos de verdad, iguales.
Los valores.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
LOS VALORES HUMANOS.
Valor del Respeto.
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
Liderar… ¿ Hacia dónde ?
SEMINARIO: FINES ÉTICOS Y VALORES
¿Cómo debo comportarme?
Los valores y su significado ¿Qué se entiende por “Valor”?
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
Valores institucionales
EL RESPETO (:.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
¿QUÉ ES UN DILEMA ÉTICO?.
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
Valores humanos.
LOS VALORES Están presentes desde los inicios de la humanidad.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Naturaleza de los Valores ¿ C uál es la definición de valores? Éstos son cualidades esenciales del ser vivo que se manifiestan en actitudes individuales.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
“La última enfermedad de nuestros tiempos es una total falta de valores” Abraham Maslow.
 La problemática de los valores ha sido abordada sistemáticamente por las ciencias sociales desde diversos ángulos, en tal sentido la Filosofía, la Psicología,
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
Grover Johnson A. - Psicólogo
Emanuel Aristizabal Morales
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Los Valores.
Transcripción de la presentación:

Valores Metodistas

O ¿Qué se entiende por valor O ¿Qué se entiende por valor? Este concepto abarca contenidos y significados diferentes y ha sido abordado desde diversas perspectivas y teorías. En sentido humanista, se en tiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una per ficción. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesta o; ser sincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar. L a práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor lo despoja de esa cualidad (Vásquez, 1999, p. 3). Desde un punto de vista socio-educativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que da n determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social. ¿Qué son los valores?

Respeto ¿Cuál es la importancia del respeto? El Respeto es una de las bases sobre la cual se sustenta la ética y la moral en cualquier campo y en cualquier época. Tratar de explicar que es respeto, es por demás difícil, pero podemos ver donde se encuentra. El respeto es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra, aunque según nosotros esta equivocado, pero quien puede asegurarlo por que para nosotros; esta bien los que están de acuerdo con nosotros, sino lo están; creemos que ellos están mal, en su forma de pensar, pero quien asegura que nosotros somos los portadores de la verdad, hay que aprender a Respetar y aceptar la forma de ser y pensar de los demás. Porque el respeto mutuo es la base de todo tipo de relación , una relación donde no exista da pie para el fracaso, sea cual sea la relación , amistad ,romance , laboral etc. Respeto

Estas personas nunca serán admiradas, ni queridas con sinceridad, ni sus posesiones y dinero tendrán valor humano alguno La solidaridad nace del ser humano y se dirige esencialmente al ser humano. La verdadera solidaridad, aquella que está llamada a impulsar los verdaderos vientos de cambio que favorezcan el desarrollo de los individuos y las naciones, está fundada principalmente en la igualdad universal que une a todos los hombres. Esta igualdad es una derivación directa e innegable de la verdadera dignidad del ser humano, que pertenece a la realidad intrínseca de la persona, sin importar su raza, edad, sexo, credo, nacionalidad o partido Solidaridad

La generosidad del ser humano es el hábito de dar y entender a los demás. Comparado a menudo con la caridad como virtud, la generosidad se acepta extensamente en sociedad como un hábito deseable. En momentos de desastres naturales, los esfuerzos de la ayuda son con frecuencia proporcionados, voluntariamente, por los individuos o los grupos que actúan de manera unilateral en su entrega de tiempo, de recursos, de mercancías, de dinero, etc. Generosidad

La honestidad es uno de los valores y componentes más importantes de una personalidad saludable con tu entorno y con los demás, si entendemos por esta la capacidad de obrar el bien en todas las distintas relaciones y actividades que las personas sostienen; es decir estar y actuar bien con los demás y contigo mismo. Honestidad

Shirin Cristina Elmi Flores 1 ‘‘C’’