Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro LA VINCULACIÓN DEL CIRUJANO DENTISTA DENTRO DEL MEIF REGIÓN POZA RICA PONENTE: MAGALI JANETH GARCÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
Funciones del Vice director Docente
Escuela de Planificación y Promoción Social
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
LOGROS Y PERSPECTIVAS DE LA REGIÓN POZA RICA-TUXPAN COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS PONENTE M.E.D. JULIO CÉSAR YÈPEZ RAMÓN.
Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
Xalapa, Ver., Junio 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTANCIAS ACADÉMICAS: UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA EDUCATIVO.
Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Tutorías presentan: Profra: Viridiana Miranda Y Profr :Erving Fernando cruz.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro La UV y el desarrollo regional sustentable. Diagnóstico y áreas de oportunidad Manejo Integral.
Diciembre 3 de 2011 Hotel Tonchalá. DIC-07 06:47 P.M Unipamplona desarrolló simposio de medicina En el marco de la conmemoración del Día Panamericano.
Tema: Modelo educativo integral y flexible. Desarrollo de la investigación y del posgrado. TITULO: El gusto de los estudiantes hacia la investigación.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
LA OPERATIVIDAD DEL MEIF ¿Cómo funciona el MEIF desde la perspectiva de sus participantes? 1er. FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro ADORACIÓN.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Propuesta al Plan de Estudios de Ingeniería Vincular el mundo académico y el mundo laboral.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA RED DE LABORATORIOS EMPRESARIALES, UNA ESTRATEGIA PARA GENERAR Y APLICAR CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD. M.A. Miguel Hugo Garizurieta.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Facultad de Psicología
Servicio Social Facultad de Pedagogía, Veracruz. Es la actividad formativa y de aplicación de saberes que, de manera individual o grupal, temporal y obligatoria,
Reunión con Coordinadores de Posgrado
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA COORDINACIÓN DE GUATEMALA DE DECARA 2 Capítulo Guatemala Eduardo M. Alvarez Massis Segunda Reunión Regional del Proyecto.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Xalapa, Ver., 2009 FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro ESTUDIO SOBRE LA EFICIENCIA TERMINAL EN EL PROGRAMA EDUCATIVO DE INGENIERO AGRÓNOMO.
Facultad de Enfermería. Campus Xalapa
Tema 4 MEIF y Estructuración de la Oferta Educativa Apertura de Nuevo de Plan de Estudios Ingeniería Industrial Ing. Martín Augusto Pérez Panes Facultad.
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
“AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LAS ENTIDADES ACADÉMICAS INCORPORADAS AL MEIF DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA, ZONA POZA RICA-TUXPAN, VERACRUZ. UNA VISIÓN.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
Opinión de los empleadores respecto a la eficacia externa (o efectividad) del plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social con base en el desempeño.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA - TUXPAN “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTE A LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
“EL RETO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO FRENTE AL MEIF Y SUS FUNCIONES ACADÉMICAS, DOCENCIA, GESTIÓN, VINCULACIÓN E INVESTIGACIÓN” Universidad Veracruzana.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Universidad Veracruzana Foro Universitario Propuesta de Seguimiento de egresados del MEIF Poza Rica, Ver. Ponentes Mtra. Alma Rosa Barrios Melchor Mtra.
Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Programas de iniciación temprana a la investigación Dr. Leandro García González Universidad Veracruzana.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
1 “La Universidad Veracruzana como generadora y Difusora de la Cultura, las Artes y el Deporte” Presenta: Ana Fabiola Morales 1 er FORO UNIVERSITARIO:
1er. Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región: Poza Rica- Tuxpan Tecnología Educativa en la Facultad de Contaduría Región Poza-Rica.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
INSTITUCION EDUCATIVA TITAN PROGRAMA DE EGRESADOS PORTAFOLIO EGRESADOS.
La formación en Investigación Educativa.
10 y 11 de Abril 2013 M.C. Enrique Ladrón de Guevara Durán, Dr. Alfonso C. García Reynoso, M.I. Alberto Pedro Lorandi Medina, M.I. Guillermo Hermida Saba,
PROGRAMA DE EGRESADOS. Creado mediante acuerdo 067 del 27 de Diciembre emanado del C.S.U, de acuerdo a las exigencias del Ministerio de Educación.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
PRIMER FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JESÚS MANUEL PONCE SÁNCHEZ. JMPS.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FAC. DE CIENCIAS QUIMICAS REGIÓN POZA RICA-TUXPAN VINCULACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CON LA DOCENCIA Y LA INDUSTRIA Carlos Antonio.
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
I.F.D.C. “María Inés Elizalde” GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Comunidad de Prácticas en Diseño y Gestión de Conjuntos de Prestaciones de Salud –CPSnet-. Alejandra M. Irurzun.
Estimados(as) Alumnos(as) Reciban un afectuoso saludo y una cordial Bienvenida a la Asignatura: TEORÍA DE SISTEMAS bajo la Plataforma Moodle. Deseo ANIMARTE.
Transcripción de la presentación:

Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro LA VINCULACIÓN DEL CIRUJANO DENTISTA DENTRO DEL MEIF REGIÓN POZA RICA PONENTE: MAGALI JANETH GARCÍA VÁSQUEZ Coordinadora de vinculación de la facultad de odontología ARACELI GARCIA ROCHA Coordinadora de experiencia recepcional Fecha: 15 y 16 de junio de 2009

LA VINCULACIÓN DEL CIRUJANO DENTISTA DENTRO DEL MEIF ¿Qué es la Vinculación universitaria?

Preguntas importantes de los jóvenes ¿Cómo beneficia esta actividad a mi desarrollo profesional? ¿Con que sectores se debe realizar la vinculación? ¿Qué puedo aportar para la promoción de la salud. ?

¿Qué es la Vinculación universitaria? Preguntas importantes de los jóvenes ¿Cómo puedo Participar en la Vinculación? ¿Qué Modalidades de vinculación se pueden realizar? ¿Qué beneficios aporta la vinculación a el programa educativo que elegí ?

¿Qué es la Vinculación universitaria? Preguntas importantes de los docentes ¿Cómo beneficia esta actividad a mi desempeño profesional? ¿Qué Modalidades de vinculación Puedo realizar actualmente en mi facultad? ¿Qué beneficios aporta a el programa educativo el hecho que yo realice actividades de vinculación?

Propuestas para mejorar la Vinculación Universitaria Diseñar una red de transporte con los diversos municipios de la localidad para contar a tiempo y cada vez que se requiera con los medios para la movilización de los estudiantes al área de trabajo en las comunidades de la localidad y las zonas mas retiradas. Brindar apoyo para incrementar el numero de unidades dentales móviles equipadas para trabajar con diversos municipios.

Propuestas para mejorar la Vinculación Universitaria Continuar Intensificando los cursos de capacitación en relación a la vinculación para los distintos sectores, docentes, alumnos y personal involucrados mas conscientemente en acciones de vinculación tales como miembros de Cuerpos Académicos, Consejo de Vinculación, Academias por ares de Conocimiento específicamente en las experiencias educativas en las que se realizan actividades de vinculación mejorar la difusión del servicio que se presta en el posgrado.

Propuestas para mejorar la Vinculación Universitaria Establecer programas de trabajo en equipo para el registro de proyectos y o actividades de Vinculación que motiven a estudiantes y académicos para la participación en proyectos de vinculación. Crear una feria anual de la vinculación del cirujano dentista con los distintos sectores promovida por la Institución.

Propuestas para mejorar la Vinculación Universitaria Facilitar el avance del alumno de la carrera de cirujano dentista dentro del MEIF para que por medio de acciones de vinculación derivadas de la propia institución y en acuerdo con otras instituciones de salud realice el servicio social anticipado facilitando su egreso y la vinculación real de la experiencia educativa de servicio social y experiencia recepcional.

Propuestas para mejorar la Vinculación Universitaria Promover dentro de la institución el apoyo necesario para disponer del tiempo y horarios destinados en los proyectos y actividades de vinculación.