Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de la implementación y acceso de usuarios
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Mantener en pie la junta directiva.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan para llevar los asuntos sobre salud y desarrollo comunitario a la agenda local.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar listas de correo electrónico.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear programas de capacitación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer amistad con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Demostrar beneficios y perjuicios económicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar columnas de invitados y editoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y usar libretas de informes comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un comité de finanzas y auditoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reunirse con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fungir como asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar una conferencia de prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Incorporar actividades / servicios en organizaciones con una misión similar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Creación de un sitio web para la organización.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar anuncios de servicios públicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos para contactar participantes potentiales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar manifestaciones públicas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un congreso (encuentro o conferencia)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Redactar cartas para participantes potenciales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer organizaciones juveniles.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Organizar un boicot.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar comunicados de prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar publicidad pagada.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear folletos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reconocer el logro de metas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar la publicidad directa (o correo directo)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñar una sesión de capacitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un programa de "tiempo por dinero"
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Abogacía electrónica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer un programa de alfabetización para adultos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una sesión de capacitación.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar testimonios personales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Crear un departamento de conferenciantes. ¿Qué es un departamento de conferenciantes? Una lista de conferenciantes/oradores potenciales que pueden hablar.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar juntos para comunidades más saludables: Un marco para la colaboración entre sociedades colectivas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar mentores para sus programas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Diseñar e implementar de una campaña para recaudar fondos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Honrar a colegas.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Hacer entrevistas para cubrir puestos de trabajo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando sectores comunitarios para alcanzar los objetivos y agentes de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar promociones creativas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una campaña de mercadeo social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Caja de Herramientas Comunitarias (CHC)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar programas de orientación para voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Poner en práctica las soluciones.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Recolectar información sobre el problema.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear presentaciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar y hacer uso de una audiencia pública.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Eligir a un asesor.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un departamento de conferenciantes

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué es un departamento de conferenciantes? Una lista de conferenciantes/oradores potenciales que pueden hablar al público: Los conferenciantes pueden tener experiencias personales o ser expertos en un tema. Los conferenciantes están disponibles para hablar a distintos grupos. Puede enviar un orador único o un panel entero. La organización programa las charlas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué crear un departamento de conferenciantes? Para aumentar la concienciación del público. Para aumentar la visibilidad del grupo u organización. Para ofrecer modelos a imitar. Para reclutar nuevos miembros o voluntarios. Para atraer cobertura de la prensa. Para recaudar fondos.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿A quién se puede llegar con un departamento de conferenciantes? Grupos de negocios. Organizaciones de servicio. Grupos religiosos. Grupos de trabajadores. Cursos de capacitación. Partidos politicos. Grupos medioambientales. Clases de colegios y universidades. Organizaciones profesionales. Grupos de capacitación sobre diversidad. Grupos culturales o minorías.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo implementar un departamento de conferenciantes? 1. Reclutar y seleccionar a los oradores: Usar invitaciones personales. Preferir personas ya involucradas con la organización. Decidir si se desea usar oradores únicos o paneles de varios de ellos. 2. Hacer una lista con la información de horarios: Fechas de charlas pasadas y próximas. Número de veces que un orador/a no se ha presentado a la cita o ha llegado tarde. Área de dominio o experiencia de los oradores.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo implementar un departamento de conferenciantes? (cont.) 3. Ponerse en contacto con grupos que podrían estar interesados en programar una charla: Hacer una lista de audiencias potenciales y contactar a la gente. Enviar cartas ofreciendo un orador o un panel de oradores para visitar al grupo. Hacer llamadas de seguimiento para programar las charlas. 4. Programar a quien esté disponible a la hora indicada: Ser muy claro sobre la fecha, hora y lugar. Tomar nota de a quién se ha programado.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo implementar un departamento de conferenciantes? (cont.) 5. Enviar una carta confirmando la hora, fecha, tema, lugar, duración del evento, nombre del orador u oradores, etc. 6. Recordarle a los oradores la próxima cita. 7. Asegurarse de que los oradores den su ponencia e incluyan: Información básica y presentaciones. Historias personales o charla informativa. Periodo de preguntas y respuestas.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo implementar un departamento de conferenciantes? (cont.) 8. Al final de la presentación, puede ser útil recolectar algún tipo de opiniones de la audiencia